La Cantina vuelve a los podcast con una colaboración especial, el día de hoy Joaco y Vale se juntaron con Agus y Gonza de "JOYAS NACIONALES" un podcast argentino dedicado al cine nacional.
La primera parte de esta colaboración se centra en "Camila" (1984) de María Luisa Bemberg. Analizamos este influyente melodrama de época, que narra la historia de un amor imposible entre una joven de la alta sociedad y un sacerdote.
¡Ojalá les guste el episodio, Que la fuerza los acompañe!
Gracias a los chicos por ser tan copados, abajo les dejamos sus redes sociales y el podcast:
You Tube: https://tr.ee/dN_DjvFY40
IG: https://www.instagram.com/joyas.nacionales
Spotify: https://open.spotify.com/show/4AopclCxsP0y2IMQNdh1oP?si=c634928416e74bec
IG de Agus: https://www.instagram.com/agus15g
IG de Gonza: https://www.instagram.com/soyresonanz
En esta ocasión, Vale y Joaco tienen el placer de entrevistar a Valentino D'Annunzio, director de "Mis Olvidados", un cortometraje que mezcla terror y fantasía.
Conversamos sobre el proceso creativo detrás de la producción, desde la preproducción hasta la postproducción, con un enfoque especial en la dirección de sonido, a cargo de Vale.
Muchas gracias por acompañarnos una semana más y, como siempre, ¡que la Fuerza los acompañe!
Instagram de Valentino:
https://www.instagram.com/tino_dannunzio/
¡Bienvenidos a una nueva temporada del podcast!
Después de tres meses, regresamos con muchas noticias de todo lo que se vendrá este año en el podcast.
También, en este episodio, charlamos acerca de todo lo relacionado al reestreno de 'La venganza de los Sith' en los cines; y también cómo fue para nosotros revivir esa experiencia pero en la pantalla grande.
Muchas gracias por acompañarnos una vez más... ¡Y que la Fuerza los acompañe siempre!
En el último episodio de la temporada, Vale le cuenta a Joaco sobre una película chilena que le fascinó, “La contadora de películas”. La historia sigue a una niña que debe relatar a su padre, quien se encuentra inmóvil, las películas que ve en el cine. Además de hablar de esta película, Vale y Joaco comparten sus películas favoritas del año.
Agradecemos sinceramente su compañía durante otro año más, disfrutando de lo que más nos apasiona: hablar de cine.
Esperamos seguir juntos el próximo año. ¡Que la fuerza los acompañe siempre!
En el programa de esta semana, Joaco le cuenta a Vale todo lo bueno que tiene la serie "Better Call Saul", haciendo una recapitulación de toda la serie y comparándola con su antecesora, "Breaking Bad".
Además, Joaco menciona los momentos más memorables de la serie, así como su técnica cinematográfica, incluyendo el montaje, el uso del color y la fotografía.
¡Ojalá les guste el capítulo, que la fuerza los acompañe!
En el episodio de esta semana, volvió Joaco a las andadas para hablar con Vale de los primeros cuatro episodios de “SKELETON CREW", la nueva serie de Star Wars.
Durante el programa ambos charlaran acerca de la trama de la serie, de sus personajes, opinando de las polémicas y mencionando las distintas referencias de series y películas que toma este show para contar
su historia.
¡Ojalá les guste el episodio, QUE LA FUERZA LOS ACOMPAÑE!
En el episodio de esta semana, Vale nos cuenta acerca de "La Caja", una película hecha por el director venezolano Lorenzo Vigas.
La película sigue a Hatzín, un adolescente que viaja al norte de México para recuperar los restos de su padre encontrados en una fosa común. Sin embargo, un encuentro con un hombre parecido a él lo lleva a repensar su vuelta a casa.
En el podcast, Vale profundiza su análisis con el apoyo de entrevistas realizadas a Lorenzo Vigas, donde el director explica su visón del cine, la realidad mexicana y cuenta cómo se creó la película.
Por último, quédense tranquilos que Joaco vuelve la próxima semana. Espero que les haya gustado esta crítica y como siempre digo, ¡Que la fuerza los acompañe!
En el capítulo de esta semana, Vale nos cuenta acerca de las últimas películas que se estuvieron estrenando en cines argentinos.
Entre ellas, encontramos:
Un buen padre (2024), que nos cuenta la historia de Simón, un sacerdote que descubre ser padre biológico de un niño. Simón deberá enfrentarse a conflictos internos entre sus sentimientos y la institución iglesia.
Smile 2 (2024), continúa la historia del universo que conocimos en 2021, pero esta vez acompañamos a Skye, una joven artista en recuperación de su adicción a las drogas, a la que la entidad ataca.
La habitación de al lado (2024), dirigida por Pedro Almodóvar, que narra un intenso drama entre dos amigas donde una de ellas es diagnosticada con cancer terminal.
Bernadette (2023), la biografía de Bernadette Chirac, la ex-primera dama. Narra cómo se dio a conocer una figura clave en la política y la sociedad francesa.
Un programa lleno de noticias y análisis de películas para todos los gustos. ¡Que la fuerza los acompañe!
En el capitulo de esta semana, Vale nos trae su perspectiva sobre À la belle étoile (2023), la nueva película francesa de Sébastien Tulard.
La película está basada en la vida real de Yazid Ichemrahen, la historia nos lleva a través del recorrido de un joven apasionado por la repostería, quien enfrenta la adversidad y una infancia marcada por el maltrato de su madre. A pesar de las barreras, Yazid logra abrirse camino en el mundo culinario y perseguir sus sueños.
Esperamos disfruten el programa y ¡Que la Fuerza los acompañe!
El Aprendiz sigue los primeros pasos de Donald Trump en el mundo de los negocios, donde su relación con el abogado Roy Cohn transforma al joven empresario en la figura que marcará décadas de política y cultura en Estados Unidos.
En este capítulo, Vale analiza El Aprendiz y piensa si, además de funcionar como una película de propaganda, puede considerarse una buena obra de arte. Exploramos los elementos cinematográficos, el mensaje del film y cuestionamos la estructura narrativa de la película.
¡Que la Fuerza los acompañe mientras reflexionan con nosotros!
En el episodio de esta semana, Vale realiza una reseña exhaustiva de una de las mejores películas de terror de los últimos años: 'SMILE', la ópera prima de Parker Finn.
Por otro lado, nuestro amigo de la casa, Tino Dannunzio, nos compartió la historia de este director y cómo llegó a dirigir su primera película para Paramount.
Gracias por escuchar este capítulo. ¡Que la fuerza los acompañe!
En el episodio de esta semana, Vale nos cuenta la historia de los comics Star Wars: A la sombra de sus padres: I y II, pertenecientes a la Colección Prestige.
Los comics cuentan el viaje de Luke y Leia a Jabiim, para reclutar aliados rebeldes. Por un infortunio dan comienzo a una serie de eventos que llevarán a la resistencia de Jabiim a enfrentarse contra la alianza rebelde.
La historia nos cuenta cómo Luke se descubre el pasado de su padre Anakin como un jedi pelaendo en Jabiim, y se nos explica porqué éste es tan odiado en dicho planeta. Luke y Nolan (Jefe de la resistencia de Jabiim) descubrirán y honrarán las memorias de sus padres en esta aventura.
¡Ojala les guste el episodio, que la fuerza los acompañe!
En este capitulo del podcast, Joaco y Vale entrevistan a Antonia Jimenez quien nos habla de su reciente cortometraje experimental.
El corto narra la historia de una bailarina atrapada en un estado mental de estancamiento y cómo encuentra su liberación a través del baile. El corto, pasa del blanco y negro al color a medida que ella se suelta. Y el corto está vinculado a sucesos de la propia vida de Antonia, quien fue bailarina profesional antes de dar un giro hacia el cine.
Este proyecto es muy especial para Vale (director de sonido del cortometraje), ya que marca el primero de muchos trabajos en los que encaró la dirección de sonido. Hace una semana, el cortometraje fue estrenado en el cine de la Universidad del Cine de Buenos Aires, por lo que convierte a esta conversación en un momento significativo y emotivo para todos.
¡Disfruten la entrevista y que la Fuerza los acompañe!
En el programa de esta semana, Joaco nos cuenta cómo fue su experiencia viendo la película del momento, "La Sustancia". Hace una reseña contando todos los momentos memorables del film, destacando cómo el gore es un medio de contar una historia tan profunda acerca de la aceptación propia y las adicciones.
¡Ojala les guste este episodio, que la fuerza los acompañe!
En el episodio de esta semana, les traemos nuestra reseña de Martín García, la nueva película Argentina dirigida por Aníbal Garisto, que se estrenó el pasado 26 de septiembre de 2024.
Esta cinta, protagonizada por actores reconocidos como Telma Fardín y Rafael Ferro, nos sumerge en la vida de Germán, un joven artista que se muda con su madre a la isla Martín García. Este cambio radical lo lleva a enfrentarse a la falta de tecnología y a adaptarse a la naturaleza y a los habitantes locales, todo mientras descubre su identidad en un entorno tan peculiar como histórico.
La película mezcla comedia romántica y el género coming-of-age, y está filmada en escenarios naturales, lo que resalta la belleza de la isla a través de la fotografía de Delfina Margulis.
En esta reseña, Joaco y Vale desglosan la película, comentando cómo está realizada y dando su opinión sobre el resultado final. Además, Vale comenta sobre una polémica reciente en el universo de Star Wars relacionada con la actriz de The Acolyte. También nos comparte su experiencia personal asistiendo a un concierto de Aurora en el Teatro Colón junto a su amigo Mateo Aguiló, añadiendo su perspectiva cultural de la obra.
¡Que la Fuerza los acompañe!
En el capitulo de esta semana, les ofrecemos nuestra reseña de Lego Star Wars: Rebuild The Galaxy junto a Gabi Dominguez.
La serie mezcla el universo de Star Wars en forma inversa, y nos permite ver desde héroes convertidos en villanos, hasta la aparición del polémico Darth Jar Jar.
El elenco de voces incluye a Gaten Matarazzo (Stranger Things), Ahmed Best retomando a Jar Jar Binks y además, contamos con las voces legendarias de Mark Hamill (Luke Skywalker) y Anthony Daniels (C-3PO).
No te pierdas esta reseña divertida y llena de datos curiosos, ideal para los fans de LEGO y Star Wars.
Redes de Gabi:
https://www.instagram.com/gabriel.domz/
https://www.instagram.com/ph.gabrieldomz/
En este episodio, Joaco reseña la nueva película de Martín Rejtman, "LA PRÁCTICA". Mientras que por otro lado, Vale explica cómo es el estilo de dirección de Martín comparándolo con el cine de Bresson.
Ojalá les guste el episodio, ¡Que la fuerza los acompañe!
El podcast de esta semana es especial, ya que va con dedicatoria exclusiva a Manuel Antín, quien nos dejó el pasado 5 de septiembre a los 98 años. Manuel fue una figura clave para el cine argentino, así como también para Joaco y Vale, por haber creado la Universidad del Cine, donde ambos cursan actualmente. ¡Gracias por todo, Manuel! Descanse en paz, maestro.
Además de hacerle honor a Manuel, Joaco reseña una de las últimas películas que vio: Hombre Muerto, un western que mezcla los elementos clásicos del cine con la cultura argentina. ¡Ojalá les guste el episodio! ¡Que la fuerza los acompañe!
En este episodio, Joaco nos cuenta sobre La soga, una de las obras maestras de Alfred Hitchcock.
Estrenada en 1948, La soga es conocida por su innovador uso de planos largos y una narrativa tensa que explora el suspenso de manera única.
La película, basada en una obra de teatro inspirada en un asesinato real, se centra en dos jóvenes que intentan cometer el crimen perfecto. Es un fascinante estudio de la psicología criminal y una muestra del talento de Hitchcock para el suspenso.
¡Gracias por escucharnos y que la Fuerza los acompañe!