¿Qué son los activos digitales? ¿Cuál es la diferencia entre un tipo de herramienta de software y otra? ¿Cómo podemos tomar una decisión correcta a la hora de decantarnos por una solución de software que nos permita transformar nuestro negocio y diferenciarnos de nuestra competencia?
Todas estas preguntas y más, se responden en este episodio del podcast pedaleando.
Si queréis conocer más detalles sobre las 5 etapas para transformar tu negocio, podéis adquirir el libro pedaleando aquí:
www.pedaleando5ds.es
Encontraréis una historia ficticia basada en muchas experiencias reales que os permitirá reducir incertidumbre en cualquier proceso de transformación digital.
Nueva temporada del podcast sobre transformación en la empresa, dentro de la iniciativa PEDALEANDO.
Podéis haceros con el libro en www.pedaleando5ds.es y a lo largo de esta temporada iremos desgranando reflexiones que se comentan en el libro y también hechos y noticias que nos lleven a reflexiones interesante sobre las claves y errores a la hora de transformar nuestros negocios.
Arrancamos?
¿Qué indicadores utilizáis para medir los proyectos de transformación digital? ¿Y si no son los correctos o puede haber otros mejores?
Aquí va un podcast para comentar estos indicadores y los que realmente aportan una buena visión de cómo se está abordando la transformación.
Con este podscat terminamos la serie de 21 capítulos hasta septiembre.
Ya sabéis que me localizáis por twitter como @acondemellado y que podéis contactar conmigo a través del correo electrónico también añadiéndole @gmail.com.
En muchas ocasiones hemos oído eso de que ahora los negocios están dirigidos por los datos. Aquellos negocios que tengan la capacidad de dirigir sus datos para la toma de buenas decisiones, seguro que serán más fructíferos que los que dejen al 100% en manos de los datos sus decisiones. ¿Queréis un ejemplo real? No os perdáis este podcast, que incluye un toque de humor para que podamos entender qué importante es crear una historia real con los datos, un relato que nos ayude a evitar la toma de decisiones absurdas.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
Y podéis seguir el canal de telegram de actualidad digital aquí: https://t.me/xabetnautas
Las siglas CDO se han puesto de moda, y el concepto de director de transformación digital es un puesto solicitado por muchas empresas en los últimos años. ¿Qué hace esa persona? ¿Para qué se le contrata?¿Cuáles son sus responsabilidades? ¿Hace falta realmente?
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
Y podéis seguir el canal de telegram de actualidad digital aquí: https://t.me/xabetnautas
En el podcast de hoy, repasamos el auge de las plataformas digitales, las características principales, y las diferencias con un sistema de business intelligence (que tienen poco de intelligence dicho sea de paso). ¿Cómo sacarles partido para la industria? ¿Son necesarias? Si ya tengo un sistema ERP, tengo un sistema MES o MOM, tengo mi GMAO... ¿sigo necesitando una plataforma digital? Te adelanto que la respuesta es sí, pero escucha y juzga por ti mismo.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
Y podéis seguir el canal de telegram de actualidad digital aquí: https://t.me/xabetnautas
¿Cómo puede acelerarse un proceso de transformación en una empresa?
¿Es lo mismo digitalizar que transformar?
Estas preguntas las respondemos y tratamos en el podcast de hoy, con un par de ejemplos que espero os ayuden a entender mejor el proceso.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
Y podéis seguir el canal de telegram de actualidad digital aquí: https://t.me/xabetnautas
En esta ocasión contamos con la inestimable colaboración de Cris Carrascosa, para conocer y poquito más las connotaciones del bitcoin y las monedas digitales como medio de pago y cobro en el mundo industrial. ¿Es viable? ¿Es rentable?
En los próximos minutos de entrevista con Cris, podréis conocer la respuesta a algunas de estas preguntas, o al menos, tendréis la información necesaria para poder extraer conclusiones. También tocaremos la tecnología que hay bajo el concepto del bitcoin, el blockchain, como una tecnología habilitadora que está ofreciendo también nuevos servicios a la industria.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
Y podéis seguir el canal de telegram de actualidad digital aquí: https://t.me/xabetnautas
La velocidad a la que ocurren las cosas, la velocidad a la que nos transformamos, es un elemento creciente y al alza.
¿Quieres saber cómo detectar elementos que pueden ser potenciales oportunidades para tu negocio? Hablaremos de esta velocidad tanto a la hora de adaptarse como a la hora de decidir y de explorar oportunidades.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
Y podéis seguir el canal de telegram de actualidad digital aquí: https://t.me/xabetnautas
Una definición diferente, cercana y sencilla para entender qué es un gemelo digital de una máquina.
Hablaremos de un símil médico, de forma sencilla, que nos permitirá entender las constantes vitales de una máquina.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
Y podéis seguir el canal de telegram de actualidad digital aquí: https://t.me/xabetnautas
En esta ocasión contamos con la invitación estelar de David Barroso, CEO de Countercraft, empresa que trabaja en el ámbito de la seguridad informática y que además lo hacen con una aproximación diferente. David nos ayuda a entender cómo de expuestos estamos a las amenezas, nos habla de si una buena estrategia de seguridad informática o ciberseguridad necesariamente ha de generar barreras internas en las empresas, y también encontraréis cómo pinta el futuro en este ámbito, una vez que el teletrabajo ha llegado para quedarse.
¡Gracias por tu participación David!
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
Y podéis seguir el canal de telegram de actualidad digital aquí: https://t.me/xabetnautas
En esta ocasión, compartimos el proceso que se ha de seguir para obtener algoritmo o modelos matemáticos que arrojen resultados certeros y que nos ayuden a tomar decisiones. Os compartimos una pequeña guía de 5 aspectos que os pueden ayudar a reducir la incertidumbre en cualquier proceso de análisis de datos que queráis realizar en vuestras empresas o en vuestra vida profesional.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
En este pod volvemos a contar con un invitado especial, Jorge Campanillas, que nos aclara algunos aspectos que tienen que ver con los datos, la privacidad, los estados de alarma y los derechos fundamentales y cómo y cuándo se pueden "vulnerar" dichos derechos para salvar vidas... o ¿no se pueden vulnerar? ¿Cómo actúan los diferentes países o continentes al respecto? Todo esto y alguna perla más en este podcast.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
¿Cuánto talento nos falta en las organizaciones? En este podcast os comparto una reflexión sobre la falta de talento con una doble visión, tanto desde el punto de vista de candidatos que aplican, y también desde las organizaciones que buscan ese talento que dicen no encontrar. ¿Es solo un tema de candidatos o también del talento de las empresas que contratan y del espacio ofrecido para las nuevas incorporaciones?
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
¿Qué ocurre cuando lo único que se hace con una serie de datos es ponerlos en gráficas o en tablas? Que consigues un montón de números, que pueden dar lugar a cuadros de mando bonitos, pero si no tienen el dinamismo de una historia detrás, no servirán para nada.
Los datos son las palabras de un cuento, y hay que conjugarlos y transformarlos en una historia.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
¿Cómo poner en marcha una estrategia de servitización o de modelos de negocio innovadores?
¿Cuáles son los factores clave para realizar con éxito una estrategia de este tipo?
En este podcast encontraréis algunas reflexiones en torno a las preguntas anteriores.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
¿Qué tiene en común algunas empresas que abordar sus procesos de transformación digital y Frankenstein?
En este pod os hablaremos de cómo puede convertirse en un problema abordar proyectos de transformación digital sin una estrategia común y sin cuidar la transversalidad de los mismos. El resultado de una carencia de equilibro entre Estrategia, Cultura y Tecnología, puede dar lugar a la empresa Frankenstein.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
En esta ocasión, conversamos con Fran Chuán, quien nos comparte la importante de las personas en este confinamiento, donde además, nos analiza su impacto cuando hablamos de transformación en las empresas. Toda transformación arranca por las personas, y Fran nos da algunos aspectos claros para liderar incluso telemáticamente.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
En esta nueva entrada de la bicicleta digital, comentamos si eso de que los datos son el nuevo petróleo es cierto, qué connotaciones tiene esa frase y cuál es el valor de los datos para una empresa. Así mismo, nos detenemos en algunos aspectos clave de los procesos de recogida de datos de las empresas, comentando errores y apreciaciones equivocadas, que nos llevan también a confundir quién es el dueño de los datos.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net
La transformación digital es una concatenación de iniciativas transformadoras, proyectos que nos ayudan a cambiar y mejorar. Pero ¿cómo priorizar entre estos proyectos?
En este podcast os dejamos una sencilla forma de hacerlo, segmentándolos por impacto en la empresa y por complejidad en su ejecución. Una vez definidos estos dos atributos, es más sencillo decidir por dónde empezar, conociendo las consecuencias que puede tener en las personas de la empresa el éxito o fracaso de dichos proyectos transformadores.
Más info, preguntas, sugerencias, contacto:
twitter: @acondemellado,
LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/albertocondemellado/
email: alberto arroba xabet punto net