Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/3f/e3/46/3fe34666-e078-1869-02f0-9529d3b82931/mza_10794653966301493064.jpg/600x600bb.jpg
La Biblioteca inquieta
La biblioteca inquieta
33 episodes
2 days ago
Podcast de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca. Hablamos de libros, música y cine.
Show more...
Arts
RSS
All content for La Biblioteca inquieta is the property of La biblioteca inquieta and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca. Hablamos de libros, música y cine.
Show more...
Arts
Episodes (20/33)
La Biblioteca inquieta
Episodio 38. Caminar hacia la emoción: del espejismo al encuentro

A mediados de diciembre, Lur, una fotógrafa, le contó a Chus su experiencia con la lectura. Se remontó a su adolescencia y a su encuentro, gracias a un bibliotecario de un bibliobús rural, con un libro de la escritora catalana Maria Mercè Roca que supuso para ella una revelación. Aquello le cambió y dijo que siempre había tenido la ilusión de dar las gracias a aquellas dos personas.

Era la historia que toda bibliotecaria o bibliotecario quiere oír, que su trabajo sirve para algo, que a veces la literatura y la mediación sí cambian vidas. Pero además ¡Lur lo contaba de tal manera…!

Así que este dúo del podcast se embarcó en contactar con todos los implicados en la historia, que nos contasen sus recuerdos, y en reunirlos para cerrar un círculo abierto hacía más de treinta años.

Este programa no habría sido posible sin la ayuda de Ana Mateos –que enseguida supo quién era ese bibliotecario-, de La Associació d'Escriptors en Llengua Catalana (AELC) – gracias Sara, por hacer llegar nuestro mensaje-, de Ubaldo Hernández –que nos ayudó con los impedimentos técnicos-. Y, por supuesto, gracias a Lur Barrios por contarnos su historia, y a Jose Crespo y Maria Mercè Roca por su disponibilidad, complicidad y colaboración. Sin ellas y ellos el espejismo no se habría hecho realidad.

Puedes seguir el trabajo de Lur en @lur.lux @luzdelur y @blueprint_es

Show more...
1 year ago
58 minutes 32 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 37. Paco Cifuentes, el cantautor al que le salen los versos y la música a destajo.

Nunca pensamos que íbamos a empezar el nuevo año en este podcast tan bien. Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Paco Cifuentes, un cantautor sevillano que cuenta en su trayectoria con colaboraciones de Javier Ruibal, Luis Pastor, Rozalén o Carlos Chaouen entre otros, y que  ha compuesto junto a poetas de la talla de Felipe Benítez Reyes y Juan José Téllez. Hemos hablado de música, por supuesto, de cómo trabaja, de cultura y arte (y malas artes), hemos descubierto una faceta suya que desconocíamos, el dibujo. Pero además hemos tenido la inmensa suerte de que Paco nos haya tocado en directo, así, de manera espontánea, algunas de sus canciones, guitarra en mano, y leído alguno de sus poemas, uno inédito. Generosidad, humor y arte caracterizan a este artista. Esperamos que disfrutéis de esta entrevista tanto como nosotros al hacerla. Acercaos por las bibliotecas a llevaros los CDs y libro que tenemos de Paco Cifuentes, que os van a atrapar tanto como su voz.


Show more...
1 year ago
1 hour 8 minutes 12 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 36. En serio, payasas (o no). 7º Encuentro "A una nariz pegadas"

Primero, cinco minutos de intromisión con Patri Coronas nada más finalizar su generoso y espléndido espectáculo “Premios Pitita”. Y después, una pausada conversación con Virginia Imaz, Julieta Daga, Ayelén Ormaechea, Eugenia Manzanera y Marieta Monedero dentro del 7ª Encuentro de Payasas “A una nariz pegadas” celebrado en la Biblioteca Torrente Ballester.

Son creadoras que dirigen sus futuros profesionales en el campo de la cultura fuera de los márgenes de la uniformidad dominante. Con la herramienta impagable de la risa entendida como una actitud vital y una manera diferente de estar en el mundo, nos hacen tomar conciencia del verdadero significado de la manida expresión “amor al arte”. Hasta llegar a la lágrima –literal-, porque las payasas, como dice Virginia Imaz, también son gente, pero gente que importa. ¡Muchísimas gracias a todas las participantes porque la Biblioteca ha tenido el honor de volver a ser una gran payasa!

Interludio musical: “Navaja de papel” de El Último de la Fila

Show more...
1 year ago
55 minutes 35 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 34. Feria del Libro de Salamanca: Aneke

Desde hace unos años ya, la Feria del Libro dedica al cómic un espacio dentro de las presentaciones de libros y conferencias. Este año fue Ana "Aneke" Murillo la invitada. Aneke es dibujante, entintadora y colorista, vamos, todo lo que se puede ser dentro del ecosistema del cómic. Desde muy pronto comenzó a trabajar en Estados Unidos en grandes editoriales de la industria como DC o Marvel. Con ella hablamos de cómo funciona la gran industria allí en las Américas y las diferencias entre ese mercado y el europeo y español. Otro tema que surgió durante la conversación fue el de la intrusiva presencia de la Inteligencia Artificial en los trabajos de ilustración, un reto al que se enfrentan los artistas y sobre el que aún queda mucho por debatir y legislar. Si queréis haceros una idea de qué se cuece en la trastienda de la industria del cómic, no os perdáis la entrevista.

Ah, os dejamos su cuenta de Instagram, por si os apetece echar un vistazo a sus trabajos, una gozada para la vista: Aneke M.Y. (@aneke_my) • Fotos y videos de Instagram

Show more...
2 years ago
38 minutes 13 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 32. II Jornadas La Biblioteca del Bosque. Eduardo Barba. Mi casa ha sido tomada por las flores

En Eduardo Barba se da un feliz encuentro de dos pasiones: la botánica y el arte. Además de vestir con plantas y árboles los espacios que habitamos, su labor como investigador botánico le ha llevado a profundizar en la representación pictórica del mundo vegetal a lo largo de la historia del arte. Ha colaborado con las principales pinacotecas del país y gracias a tu trabajo de divulgación entramos en contacto con el intramundo vegetal y paisajístico de los grandes cuadros, cómo y por qué los pintores incluyen plantas y árboles en sus obras. Un territorio fascinante que no queríamos dejar pasar y que os invitamos a explorar con nosotros. La banda sonora la pone Silvio Rodríguez con el tema "Mi casa ha sido tomada por las flores".

Show more...
2 years ago
29 minutes 1 second

La Biblioteca inquieta
Episodio 31. II Jornadas La Biblioteca del Bosque. Javier Morales. Mi mansión

Javier Morales es escritor y periodista y con su obra pretende agitar conciencias y transmitir la importancia de preservar nuestro entorno natural, con atención especial a los animales. La relación entre campo y ciudad, o mejor dicho entre urbanitas y medio rural, o la necesaria introducción de espacios naturales en las urbes como medida destinada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, son algunos de los temas tratados en esta entrevista en la que Javier nos habla también de la literatura y el ensayo como herramientas fundamentales a través de las que transmitir un mensaje ecológico que modifique mentalidades y hábitos. La música la pone Hendrik Röver con el tema "Mi mansión".


Show more...
2 years ago
28 minutes 32 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 30. Lectura fácil, o cómo garantizar el derecho a la cultura a todas las personas

Desde las bibliotecas públicas siempre reivindicamos el placer de la lectura y el acceso a la cultura en igualdad de condiciones, pero hay personas que, por diferentes causas, tienen más dificultades. Este programa consta de tres partes que puedes escuchar a tu ritmo. Primero un grupo de ASPRODES nos explica qué es la lectura fácil y su experiencia en clubes de lectura de este tipo; en la segunda, otro ejemplo, desde la Fundación CEPAIM, esta vez con personas inmigrantes; para acabar charlamos con participantes del club de lectura fácil de INSOLAMIS y Fundación AFIM. A todas ellas nuestro agradecimiento por su colaboración indispensable.
También un poco de música, para que te tomes un descanso y vayas asimilando todo lo que se dice. Podrás escuchar “Girls” del grupo Death in Vegas, de la BSO de “Lost in Tanslation”, y “Salta”, del grupo Tequila.
Esperamos que este programa sirva para dar visibilidad a los colectivos que aparecen aquí, y para fortalecer lazos y alianzas imprescindibles.

Show more...
2 years ago
1 hour 35 minutes 29 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 29. David Gómez Rollán, de usuario de la biblioteca a creador de cine documental. El círculo que se cierra.

¡Las vueltas que da la vida! Hace unos años David Gómez Rollán era un chaval que iba por la biblioteca Torrente Ballester a estudiar y de paso se llevaba libros y montones de DVD. Ahora, Carlos y Chus, le entrevistan como fotógrafo y documentalista. Hablamos con él de sus inicios, de los apoyos y falta de ellos para llevar a cabo su trabajo, de compromiso social, de cómo es el proceso de creación de un documental y de los enormes problemas de distribución y difusión. Una larga y agradable charla que nos ha mostrado lo crudo y lo necesario de esta creación artística.

La canción elegida por David es del grupo Ershou Meigi (Second Hand Rose), y el título, Yun Xu Bu Fen Yi Shu Jia Xian Fu Qi Lai (Allowing Some Artists To Get Rich First)

Más detalles de la obra de David en su página web https://davidgomezrollan.com/

Show more...
2 years ago
1 hour 18 minutes 17 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 28. Guía de fin de año. Recomendaciones bibliotecarias 2022

Si ya lo sabemos. Que si recomendación en este suplemento cultural, que si lo mejor del año en el blog de fulanito, que si no te pierdas nuestra selección en la web cultural de turno. Si ya, sí, lo sabemos. Mucha gente diciéndote lo que deberías comprar y/o leer y/o ver y/o regalar y/o escuchar. Pero, oye, a nosotros nos va en el sueldo. Y no podemos evitar el intento de contagiar nuestro entusiasmo por las obras con las que hemos disfrutado este año. No solo ordenamos estanterías, también nos gusta de vez en cuando presentar a nuestros retoños bien vestidos de fiesta y que un generoso adoptante se los lleve por una temporada a su casa (no sé cómo sonará esto, pero lleva la mejor de las intenciones, creedlo). Dicho esto, que comience el desfile. Programa polifónico y con su punto festivo. Y con nuestros mejores deseos. 


Show more...
2 years ago
47 minutes 44 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 27. "¿50 minutos con el narrador oral profesional​ Pep Bruno? ¡Qué suertudos!"
La palabra es un fuego que alumbra y calienta. En la intemperie, cuando la noche cae, desde tiempos remotos los seres humanos se reúnen alrededor de un fuego que alimentan con historias. Hoy queremos traeros a un maestro de ese fuego que es la palabra, alguien capaz de moldear el lenguaje con el fuelle de su voz y rescatar la rica tradición oral atesorada a lo largo de la historia: Pep Bruno es su nombre y nuestra compañera Chus, en su brillante debut como entrevistadora, entra en diálogo con él y para vosotros. ¡Que no os lo cuenten!
Show more...
2 years ago
54 minutes 58 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 26. Vínculos Biblioteca y educación. El Colectivo Wayra

Después de con otras bibliotecas, las bibliotecas nos relacionamos con mucho gusto y preferencia con las escuelas. Digamos que son parte de nuestra familia nuclear. Hermanas de vocación y espíritu. Nos visitan a menudo grupos de escolares con la intención de familiarizarse con los espacios y servicios de las diferentes sucursales de la red de bibliotecas. Por el volumen y entusiasmo de sus voces, lo pasan bien. Hemos querido hablar con una de estas escuelas que nos visitan, una escuela especial, diferente: Wayra. Pablo López, uno de los miembros de este colectivo educativo, nos habla del proyecto, de su visión de la educación y de las bibliotecas, de lo que significa la lectura en el mundo infantil, de posibles colaboraciones entre escuelas y bibliotecas, etc. Que lo disfrutéis. 

Show more...
2 years ago
58 minutes 20 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 25. Feria Municipal del Libro Antiguo y de Ocasión

A la feria del libro antiguo y de ocasión la queremos mucho quienes trabajamos en la red de bibliotecas municipales. De un lado, porque la organizamos nosotros y, de otro, porque las criaturas librescas que buscan una segunda oportunidad (o una enésima, quién sabe) despiertan ternura y admiración por su tenacidad. A veces parecen orgullosos huérfanos a los que la vida no trató demasiado bien y otras veces aparecen como viejos aristócratas sabedores de que aunque su mundo tal vez desapareció ya, aún pueden servir dignamente a quien sepa valorarlos. Con cariño, pues, nos acercamos a hablar con tres de los libreros que pueblan estos días la plaza: Roales (Santander), Javier (Madrid) y David (Palencia de Negrilla). Os recomendamos escucharles. 

Ah, una última cosa. En los rigores del directo, las cosas no siempre salen como uno planea, así que no os extrañéis si oís guías turísticos de fondo, llamadas urgentes o dudas metafísicas expresadas en voz alta. Apelamos a vuestra comprensión.

Show more...
3 years ago
50 minutes 18 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 23. Feria del Libro de Salamanca. Capítulo 2. Guillermo Altares
Fue un placer la entrevista con Guillermo Altares aprovechando su visita a nuestra Feria del Libro para presentar su obra "Una lección olvidada. Viajes por la historia de Europa". Con la ayuda desinteresada y muy de agradecer de Elisa García, desgranamos una texto difícil de etiquetar y que discurre entre el libro de viajes, de historia, reportaje periodístico, ensayo... Llevados por esta miscelánea, entre capítulo y capítulo sacamos a colación títulos de películas, amenazas presentes y futuras de nuestra sociedad, las perennes dificultades de Europa para separar la violencia y el arte, y muchas cosas más. Esparamos que lo disfrutéis.  
Show more...
3 years ago
46 minutes 57 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 22. Feria del Libro de Salamanca. Capítulo 1. Ana Merino

Ana Merino vive en desde hace 27 años en EE.UU. La gira que tenía prevista en España para encontrarse con los lectores tras recibir el Premio Nadal por "El mapa de los afectos" en 2020 tuvo que suspenderse por la pandemia. Y aquí empieza otra de esas historias en las que la realidad supera de nuevo a la ficción... En la charla que tuvimos con ella junto a Beatriz Martín, compañera bibliotecaria, nos habla sobre el proceso creativo de su última novela, "Amigo", sobre su obra que abarca prácticamente todos los géneros, sus próximos proyectos y muchas cosas más. Que lo disfrutéis.

Show more...
3 years ago
33 minutes 26 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 21. Entre sonido y silencio, / biblioteca emboscada, / palabras en flor

Qué mejor momento que este de plena primavera, cuando ahí fuera estallan los olores y los colores vegetales, para hablar de naturaleza. Por ello, y por otras muchas razones que iréis descubriendo si nos acompañáis, entrevistamos a tres invitados con cosas interesantes que decir al respecto: Carlos de Hita, cazador de los monólogos que la Tierra improvisa; Raúl de Tapia, biólogo y asesor de Savia, el proyecto de red verde para la ciudad de Salamanca; y María José Parejo, conductora del programa “El bosque habitado” en Radio 3. Todos ellos participaron en las recientes jornadas organizadas por la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca bajo el título de “La biblioteca del bosque”, en las que, uniendo cultura y naturaleza, se celebraron diversas ponencias y talleres. Que lo disfrutéis.

Show more...
3 years ago
45 minutes 6 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 20. Torrente de ideas. Club de lectura de la Sección infantil y juvenil
Os vamos a confesar un secreto: nos gusta escuchar y hablar con y de jóvenes. Primero, porque a menudo dicen cosas más interesantes que los adultos. Y, segundo, porque son el futuro usuariado de la biblioteca y hay que conocerles y mimarles. Hace unas semanas la Biblioteca Torrente Ballester puso en marcha un proyecto largamente esperado: un club infantil y juvenil. Lo han bautizado los propios participantes con el nombre de "Torrente de Ideas". Cristina y Belén, bibliotecarias y coordinadoras del club, nos explican en qué consiste, qué leen y cómo ven ellas el panorama de la lectura adolescente. Como siempre, esperamos que lo disfrutéis.
Show more...
3 years ago
51 minutes 40 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 19. Javier de Isusi

Una mañana de sábado vino a la biblioteca Javier de Isusi a hablar de su notable La Divina Comedia de Oscar Wilde, obra con el que ganó el Premio Nacional de Cómic. ¡Cómo íbamos a perder la ocasión! Soborno mediante (un café de máquina) le retuvimos unos minutos y charlamos con él sobre su obra, cómo comenzó en esto del cómic, cuál es su relación con las bibliotecas públicas, y algunas cosas más que averiguaréis si escucháis la entrevista. Hacedlo, que Isusi es muy majo y lo que cuenta, siempre interesante. Ah, aquí y allá oiréis fragmentos del encuentro de los clubes de lectura con el autor. Que lo disfrutéis.

Show more...
3 years ago
35 minutes 59 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 18. 8 de marzo. Libres, atrevidas y locas

Nos vestimos de morado. Hemos querido homenajear a las mujeres con un programa popurrí, dando voz a un impulso que crece con los años y conquista cada vez más espacios y objetivos. Menú del día: Maite, compañera de la biblioteca del barrio de La Vega, nos viene a hablar de una iniciativa que organizarán en torno al 8 de marzo: un recital de poesía en el que las mujeres serán protagonistas, y, además, nos recomienda algunos libros de aliento poético para mayores y pequeños. Carlos, por otro lado, nos cuenta la trágica historia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción de Guatemala y nos presenta a Rebeca Lane, una rapera guatemalteca libre, atrevida y loca. Carmen y Chus, compañeras de la red, ponen voz a textos de Irene Vallejo, Chimamanda Ngozi Adichie y Rebecca Solnit. Que lo disfrutéis. 

Show more...
3 years ago
57 minutes 53 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 16. Just the two of us

Nos dejaron solos y, como de costumbre, la liamos. Se nos fue de hora el programa. Pese a la extensión, esperamos que disfrutéis de la charla que tuvimos en torno a dos dípticos (la cosa va de pares): uno, aprovechando el centenario próximo del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, en el que ponemos en diálogo El evangelio según San Mateo del cineasta italiano con La pasión de Cristo de Mel Gibson; otro, con motivo del nuevo boletín de novedades de la videoteca, en el que va incluido Bajo el silencio, documental de Iñaki Arteta que recoge el relato que desde una parte de la sociedad vasca se hace de ETA y la violencia terrorista, en tiempos de digestión y balance, y que relacionamos con la reciente, y previsible ganadora de premios Goya, Maixabel, película de Icíar Bollaín en la que se retrata el complejo proceso de cerrar heridas y elaborar un pasado tan doloroso como el vivido bajo la amenaza del terror. Por el camino recomendamos alguno de los discos que podéis disfrutar de entre las novedades: Fanfare Ciocarlia, Fetén Fetén y Ángel Stanich.

La técnica nos ha jugado una mala pasada, por lo que pedimos disculpas por el audio en algunos momentos del programa. A nuestro compañero Carlos se le escucha desde el Gólgota o perdido en algún monte vasco. 

Show more...
3 years ago
1 hour 40 minutes 53 seconds

La Biblioteca inquieta
Episodio 15. Marieta en la Red

Con motivo de su jubilación hemos querido entrevistar a Marieta Monedero, nuestra directora, una persona clave en la formación y consolidación de uno de los rasgos más característicos de la Red de bibliotecas municipales de Salamanca: la programación cultural. Desde un principio, allá por los albores de la democracia española, Marieta, junto a otros actores importantes como Paco Bringas e Isabel Sánchez, trabajó por la consecución de un sueño inédito en la ciudad: una red de bibliotecas municipales desde las que promocionar la cultura en sus diversas manifestaciones: literatura, teatro, música, cine. Recorremos con ella este camino de casi cuatro décadas, deteniéndonos en los hitos que, a su juicio, marcaron la historia del ecosistema bibliotecario salmantino. De paso, aprenderemos algo de la intrahistoria de esta aventura cultural. Que lo disfrutéis.

Show more...
3 years ago
1 hour 4 minutes 6 seconds

La Biblioteca inquieta
Podcast de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca. Hablamos de libros, música y cine.