Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/d2/85/c7/d285c7a6-bc76-e33e-72b0-a04504dcad8d/mza_12469119810308358900.jpg/600x600bb.jpg
La Biblioteca del Patio
Fundación Juan March
9 episodes
5 hours ago
El escritor Sergio del Molino conduce esta serie de conversaciones literarias en la Biblioteca del Patio de la Fundación Juan March. Nueve figuras de la escena cultural española —músicos, escritores, cineastas, modistas— escogen un libro de entre nuestras estanterías: aquel que les inició en la lectura, inspiró su vocación o definió su vínculo con la literatura. Desde Galdós hasta Tintín, pasando por Chesterton, Michael Ende o Jack Kerouac, los invitados de la Biblioteca del Patio se retratan como lectores a través de sus autores de cabecera.
Show more...
Society & Culture
Arts,
Books
RSS
All content for La Biblioteca del Patio is the property of Fundación Juan March and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El escritor Sergio del Molino conduce esta serie de conversaciones literarias en la Biblioteca del Patio de la Fundación Juan March. Nueve figuras de la escena cultural española —músicos, escritores, cineastas, modistas— escogen un libro de entre nuestras estanterías: aquel que les inició en la lectura, inspiró su vocación o definió su vínculo con la literatura. Desde Galdós hasta Tintín, pasando por Chesterton, Michael Ende o Jack Kerouac, los invitados de la Biblioteca del Patio se retratan como lectores a través de sus autores de cabecera.
Show more...
Society & Culture
Arts,
Books
Episodes (9/9)
La Biblioteca del Patio
8. Lorenzo Caprile: Galdós y una historia del vestir

¿Qué dice la ropa sobre nosotros? Para Lorenzo Caprile, todo. En esta conversación, descubrimos en "Fortunata y Jacinta" un espejo de su propio mundo: el de la costura, la historia del vestir y el lenguaje silencioso de las apariencias que Benito Pérez Galdós supo convertir en literatura. 

Show more...
6 days ago
32 minutes

La Biblioteca del Patio
7. Rosa Belmonte: el "amor loco" y Elizabeth Smart

En esta conversación, Rosa Belmonte se adentra en "En Grand Central Station me senté y lloré", de Elizabeth Smart: una narración breve sobre el deseo, el escándalo y el amour fou como experiencia absoluta. 

Show more...
1 week ago
31 minutes

La Biblioteca del Patio
6. Juan Carlos Ortega: Chesterton, los raros y el humor

¿Hace falta ser raro para humor? Para el locutor y cómico Juan Carlos Ortega, ser excéntrico es una herramienta. En esta ocasión, nos adentramos en La cólera de las rosas, de G. K. Chesterton, y conversamos sobre el humor como modo de intervenir el mundo: no para burlarse de él, sino para descomponerlo y volver a armarlo con sentido. 

Show more...
2 weeks ago
29 minutes

La Biblioteca del Patio
5. Víctor Manuel: Asturias y una novela incómoda

El cantautor Víctor Manuel vuelve a "La Regenta" y descubre una novela más vigente de lo que recordaba. En este episodio, repasamos la mirada crítica de Clarín sobre la ciudad de Vetusta (trasunto de Oviedo), las fracturas sociales aún latentes en Asturias y el vínculo entre literatura, memoria y compromiso.

Show more...
3 weeks ago
28 minutes

La Biblioteca del Patio
4. Paco Roca: Mac Orlan y la aventura

El novelista gráfico Paco Roca elige una obra singular: “La bandera”, del francés Pierre Mac Orlan. En este episodio de “La Biblioteca del Patio”, exploramos su interés por el norte de África como escenario narrativo, su fijación por el detalle histórico y el ejercicio de empatía, a veces incómodo, que la ficción nos impone. 

Show more...
1 month ago
28 minutes

La Biblioteca del Patio
3. Ramoncín: Kerouac y salir de casa

El rockero Ramoncín revisita "En el camino", de Jack Kerouac, como quien vuelve a un disco fundacional. En este episodio de "La Biblioteca del Patio", exploramos el impulso de huir, el mito de América, la contracultura como refugio, y cómo un libro, leído a los 18, puede moldear una vida entera. Con Sergio del Molino. 

Show more...
1 month ago
40 minutes

La Biblioteca del Patio
2. Carlos Areces: Tintín y el cómic

Como fanático del tebeo, Carlos Areces no sabría escoger entre Ibáñez o Hergé. Pero, en este segundo episodio del pódcast "La Biblioteca del Patio", nos trae un Tintín de su infancia. Redescubrimos las viñetas de "Las joyas de la Castafiore" y exploramos la tradición de la "bande dessinée" belga, con su rigor, detallismo e influencias. Con Sergio del Molino.

Show more...
1 month ago
34 minutes

La Biblioteca del Patio
1. Paula Ortiz: Michael Ende y leer en la infancia

Para la cineasta Paula Ortiz, la iniciación en la lectura es un evento casi religioso. Cuando el mundo parece derrumbarse, la literatura fantástica ofrece un refugio en forma de realidad alternativa. Es el caso de La historia interminable, la novela de Michael Ende que Ortiz escoge para adentrarse en la infancia y el despertar de la imaginación en el primer episodio de "La Biblioteca del Patio". Con Sergio del Molino.

Show more...
1 month ago
37 minutes

La Biblioteca del Patio
Introducción: Bienvenidos a La Biblioteca del Patio

En "La Biblioteca del Patio", Sergio del Molino conduce esta serie de conversaciones literarias. Nueve figuras de la escena cultural española —músicos, escritores, cineastas, modistas— escogen un libro de entre nuestras estanterías: aquel que les inició en la lectura, inspiró su vocación o definió su vínculo con la literatura. Desde Galdós hasta Tintín, pasando por Chesterton, Michael Ende o Jack Kerouac, los invitados se retratan como lectores a través de sus autores de cabecera. 

Show more...
2 months ago

La Biblioteca del Patio
El escritor Sergio del Molino conduce esta serie de conversaciones literarias en la Biblioteca del Patio de la Fundación Juan March. Nueve figuras de la escena cultural española —músicos, escritores, cineastas, modistas— escogen un libro de entre nuestras estanterías: aquel que les inició en la lectura, inspiró su vocación o definió su vínculo con la literatura. Desde Galdós hasta Tintín, pasando por Chesterton, Michael Ende o Jack Kerouac, los invitados de la Biblioteca del Patio se retratan como lectores a través de sus autores de cabecera.