Cuando lancé La belleza de lo imperfecto en 2021, lo hice con el corazón lleno de ilusión. Era un espacio donde podía hablar y extenderme en un nivel más profundo y vulnerable sin preocuparme por la inmediatez de las redes sociales. El podcast se convirtió en ese espacio seguro para compartir reflexiones, contar historias y abrazar la vulnerabilidad... Pero, por diferentes circunstancias que involucraron duelos y cambios en mi vida, terminé dejando el proyecto en pausa… hasta que pasó más de un año sin publicar un nuevo episodio.
En mí siempre estuvo ese deseo de regresar, pero la verdad es que también sentí miedo. Miedo de no saber cómo retomar algo que había dejado tanto tiempo. Pero si este podcast trata sobre abrazar la imperfección, ¿por qué esperar a que todo sea perfecto para volver?
Hoy, finalmente, estoy de vuelta. Con más historias, más aprendizajes y con muchas ganas de seguir compartiendo contigo. Si alguna vez escuchaste un episodio y te sentiste acompañada/o, gracias por estar aquí.❤️🩹
Y si es la primera vez que llegas a este espacio, bienvenida y bienvenido.
En este episodio te comparto algunos aprendizajes, mensajes y enseñanzas que me han dejado estos últimos meses llenos de movimiento, cambios y crecimiento.
En este episodio te comparto algunos aprendizajes, mensajes y enseñanzas que me han dejado estos últimos meses llenos de movimiento, cambios y crecimiento.
En este episodio te comparto algunos consejos que me sirvieron durante mi proceso de transitar y sanar una ruptura amorosa.
Las tusas pueden ser muy dolorosas y logran afectar diferentes aspectos de nuestra vida. Por eso, en este podcast, hablo sobre temas como: vivir en estado de presencia, la aceptación, el perdón, el contacto cero y los sueños/proyectos individuales.
En este episodio te comparto un poco de mi perspectiva sobre el odio en redes sociales y la vida real.
Es válido temerle a las críticas y a los comentarios de odio, nadie quiere ese tipo de energía en su vida. Pero recuerda: la gente feliz no jode y quienes son realmente exitosos, no tienen tiempo de odiar a otros.
¿A quién no le han dicho: "traquila/o, el tiempo cura todo"? Pues yo me niego a aceptar esa frase como la respuesta y verdad definitiva en los procesos de sanación. ¡NO! El tiempo no cura, lo que hacemos en ese tiempo sí.
Somos nosotras y nosotros mismos quienes elegimos entre: regodearnos en el dolor o adquirir consciencia de las emociones que estamos transitando para así, tomar acción y regresar a un estado de bienestar.
Hoy Fabio León, mi abuelo materno, cumple 30 años de fallecido. El 31 de enero de 1993 unos ladrones le arrebataron la vida frente a toda su familia.
Me gustan las historias: leerlas, escucharlas, inspirarme con ellas. En esta ocasión soy yo quien comparte con ustedes una historia familiar y que, tristemente, también es la realidad de muchas mas personas. En esta crónica narro un poco de los hechos que vivió la familia González Gómez aquella noche.
Muchas gracias a mi familia por cada una de las entrevista, los amo y admiro muchísimo <3
En este episodio te comparto algunos tips y recomendaciones relacionados con la vida universitaria, todo es desde mi propia experiencia y las de mis amigas. Toma lo que te sirva y resuene contigo.
Tqm y no olvides disfrutar el proceso <3
Quise volver audio este mensajito que les dejé en mi post de despedida para el 2022. A ti que me escuchas: te quiero MUCHOOOO. Feliz año, chiquibeibi <3
Cualquier gran logro que alcanzamos comienza siempre en un mismo punto: siendo solo un sueño. Pero para convertir ese sueño en una realidad es necesario dar ciertos pasos, seguir un proceso...
En este episodio te comparto cuál es mi proceso al momento de visualizar mis metas y cómo conecto con mi verdadero propósito y con los sueños de mi alma para hacer mi vision board.
Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos procrastinado hasta el limite algún pendiente.
La pregunta es, ¿por qué lo hacemos si es algo que no nos beneficia? Puede ser por miedo, perfeccionismo, pereza o falta de claridad.
En este episodio te comparto algunos pasos básicos y fáciles para seguir en estos momentos de procrastinación.
En el episodio de hoy les comparto algunas (de las infinitas) lecciones de vida que he aprendido durante mis 22 años: poquitos pero sustanciosos jajaja. Muchas de estas lecciones todavía las trabajo e interiorizo muchísimoooo para algún día dominarlas. Pero ya saben, en esta experiencia terrenal estamos en constante construcción y aprendizaje.
Las y los quiero muchoooo, gracias por estar aquí.
Pdta: no olvides calificar el podcast
En esta ocasión tuve el privilegio de grabar con dos invitadas demasiado especiales: Dani y Aleja. Tuvimos una charla entre amigas sobre la relación con el cuerpo y cómo, de algún modo, nos hemos convertido en víctimas de una sociedad que está creando personas inseguras por el "deber ser" de nuestra apariencia, de acuerdo a los cánones de belleza del momento.
Oficialmente estamos de regreso con el podcast ¡¡WUJUUU!! Perdónenme porque el audio no quedó de la mejor calidad, fue un error desde la grabación y no logré corregirlo completamente en edición :( Los siguientes estarán mejores, pinky promise.
Definitivamente hay algo en nuestra cultura de la hiperproductividad que está roto. El estar siempre ocupados y ser "imparables" se han vuelto valores deseables que nos llevan al límite y nos olvidamos de la importancia de parar a descansar y escucharnos para evaluar si estamos viviendo como queremos.
Parar es necesario, y lo merecemos, para poder retomar con más fuerza y avanzar hacia la dirección que está alineado con nuestro propósito.
Sin lugar a dudas las palabras tienen un gran poder en las personas. Están las que construyen, salvan y alegran el alma; pero también, con una sola palabra, podemos destruir.
En este podcast los invito a edificar y no guardarnos las cosas bonitas que pensamos de los demás porque quizá nos parezcan "muy obvias" o porque damos por sentado que ya lo saben.
Comparte el amor que abunda en tu ser y alégrale la vida a quienes te rodean con tus palabras.
Con este episodio retomamos el podcast y le damos la bienvenida al 2022: el año en que trabajaremos en cosechar todos los sueños y proyectos que hemos sembrado en años anteriores.
Recordatorio especial: el compromiso con el proceso, es lo que determinará nuestro progreso 🥰✨
Todo ser humano es un mundo diferente y es por esto que cada relación es un universo distinto. No hay verdades absolutas, cada pareja es dueña de su propia verdad y es por eso que en este episodio les comparto mi punto de vista y un poco de mi experiencia teniendo una relación a distancia.
"La distancia es al amor lo que el viento al fuego: apaga el pequeño, pero aviva el grande".
-Chufo Lloréns
El amor propio lo podríamos representar como un jardín: nuestro jardín. Qué tan bonito (o no) esté, depende del tiempo y de los cuidados que le demos. En este episodio te comparto algunos hábitos que puedes incluir en tu rutina para potenciar tu amor propio.