Los memes ya no solo nos hacen reír… ahora nos explican la vida. En este episodio, descubrimos cómo las imágenes pixeladas y las frases sarcásticas se convirtieron en nuestra filosofía moderna. Porque entre el caos, la ansiedad y el Wi-Fi inestable, un buen meme puede ser la terapia más barata (y efectiva) que existe.
Cuando ni dormir sirve y hasta descansar se siente como trabajo, sabes que el burnout llegó para quedarse. En este episodio hablamos del cansancio extremo, la culpa por no rendir y cómo sobrevivir cuando hasta el descanso te agota. Humor, ironía y una pizca de terapia absurda incluida.
Si el estrés fuera un deporte, ya tendrías medalla de oro y patrocinio vitalicio. Pero tranquilo, esta terapia exprés te enseña cómo bajarte del podio sin perder la cabeza (ni el sentido del humor).
El perfeccionismo es ese falso héroe que promete salvarte, pero termina secuestrando tu tiempo y tu paciencia. En este episodio descubrimos cómo reírnos de él, dejar de vivir en ‘versión borrador’ y aprender que lo suficientemente bueno… muchas veces es perfecto.
¿Tu plan falló? Tranquilo, seguro fue Mercurio retrógrado… o tu autosabotaje de siempre. En este episodio reímos de cómo arruinamos todo y aún así culpamos al universo.
👉 Ansiedad social: cuando hablar con gente se siente como pelear contra un jefe final. ¿Ridículo o supervivencia? Descúbrelo en este episodio.
El gaslighting es como un truco de magia barato: te hacen dudar de lo que viste, sentiste o pensaste… y terminas creyendo que estás loco. 🪄😵💫 Descubre cómo funciona este “superpoder tóxico” en el nuevo episodio de La Absurda Terapia.
Ese cine experimental que tu cerebro dirige mientras duermes. No son predicciones, pero sí spoilers de lo que traes en la mente… y a veces tan raros que ni tú entiendes la trama. 🍿😅
Procrastinar es como tener un socio estafador en tu cabeza: uno goza Netflix, el otro carga la culpa. Aquí te contamos cómo funciona la trampa.
Hablamos del insomnio con ciencia, humor y terapias absurdas. Entre ovejas sindicalizadas y técnicas reales, descubrimos cómo dormir mejor sin morir en el intento.
Si alguna vez tu cama se sintió más como un campo de batalla que como un lugar de descanso, este episodio es para ti. Hablamos de por qué el insomnio se cuela en tus noches, desde causas físicas hasta hábitos cotidianos que parecen inofensivos, y cómo afecta tu humor, memoria y salud. Todo con risas, un poco de ciencia y trucos tan absurdos que quizá termines durmiendo… o al menos entretenido.
Todos tenemos un roomie que nunca invitamos. Ese intruso que se mete en tu mente, desordena tus pensamientos y no paga renta. En este episodio exploramos cómo se instala, por qué cuesta tanto echarlo y qué podemos hacer para que la ansiedad deje de ser el dueño de la casa.