En este episodio, hablaremos con Jonatan Cortés, fundador de Animal Studios y creador de la página web notodoanimación.es, sobre un montón de cosas. Además, nos contará sobre su nuevo proyecto: "Kit de supervivencia del artista digital". Este canal de YouTube busca brindar consejos y experiencias a artistas digitales que buscan sobrevivir en una industria compleja y cambiante.
Jonathan, con más de 20 años de experiencia, comparte su visión sobre la importancia del talento, la actitud y el trabajo duro, pero también destaca la necesidad de desarrollar habilidades adicionales como la gestión de presupuestos, la búsqueda de clientes y la negociación. La entrevista también explora el impacto de la inteligencia artificial en la industria, cómo Jonathan la utiliza en su trabajo y cómo la ve como una herramienta complementaria para artistas y empresas
Kelly Bender es un maestro en el arte de transportar a los jugadores a mundos virtuales. A través de su trabajo en proyectos como Assassin’s Creed Odyssey, ha demostrado cómo una narrativa sólida puede enriquecer significativamente la experiencia de juego. En esta entrevista, exploramos el impacto de las decisiones narrativas en la inmersión del jugador, así como el equilibrio entre gráficos y trama. Bender nos ofrece una visión única sobre cómo las historias bien contadas pueden emocionar, inspirar y conectar con los jugadores a un nivel más profundo.
En este episodio, hablaremos con Nacho Riesco, un escultor digital madrileño afincado en Galicia que lleva más de 30 años trabajando como autónomo. Se especializa en joyería orgánica, utilizando principalmente ZBrush. Aunque estudió electrónica, su pasión por el arte lo llevó a dedicarse profesionalmente a la escultura digital. Su camino hacia la joyería fue accidental, pero le permitió desarrollar su talento y convertirse en un referente en el campo a nivel internacional.
Max Durán Pombo es un talentoso artista colombiano con una destacada trayectoria en la industria de los videojuegos. Ha trabajado en importantes títulos como "Star Wars: Koto Remake", "Magic the Gatherine Legends" y "The Walking Dead: Survivors Game", entre otros. Desde hace seis años reside en China, donde continúa su carrera en TIMI Studio, aportando su creatividad y habilidades en el desarrollo de videojuegos. Su especialización en el diseño de criaturas y personajes lo ha llevado a colaborar con equipos de renombre, convirtiéndose en un referente en su campo.
Bienvenido a este emocionante viaje a través del mundo del cine y la producción. En esta entrevista con el director de cine independiente Dany Campos, se presenta una conversación informal y auténtica sobre la experiencia de hacer una película y la importancia de las producciones más humildes en la industria del cine. Se destaca la diversidad de trayectorias en el cine, desde grandes producciones hasta el cine indie, y se invita a reflexionar sobre las oportunidades que existen en cada paso del camino.
XinMing Tang es una reclutadora de arte con más de cinco años de experiencia en la industria de los videojuegos. Comenzó su carrera en PoliQ y Recreate Games, dos pequeños estudios chinos ubicados en Pekín. A los dos años dio el salto a Riot Games Singapur, donde adquirió valiosos conocimientos sobre el proceso de reclutamiento y la cultura de trabajo en grandes empresas. Actualmente, trabaja en Dardo Studios en remoto, y su tarea se enfoca en identificar y atraer talento artístico para proyectos innovadores. Su pasión por el arte y su compromiso con el desarrollo de nuevos talentos la convierten en una figura clave en el reclutamiento dentro de la industria del entretenimiento digital.
En esta entrevista con Fran Catalá, uno de los mentores especializados en grooming 3D dentro de la escuela KREAKTIVATE, exploramos su trayectoria profesional y los detalles de su especialización en la creación de cabello, pelaje y otras estructuras similares para personajes en videojuegos y cine. A lo largo de la conversación, Fran comparte su experiencia en empresas de renombre como Room 8 Studio y su transición desde ser freelance hasta convertirse en un profesional reconocido en el ámbito del 3D. También discutimos cómo ha creado un curso de mentoría en español, siendo el primero en ofrecer este tipo de formación en grooming a la comunidad hispanohablante.
La trayectoria de Miquel Muñoz es un testimonio de cómo la pasión y la adaptabilidad pueden llevar a un profesional a alcanzar grandes logros en un campo en constante cambio. Su enfoque innovador en recursos humanos no solo beneficia a SANDSOFT, el estudio donde trabaja actualmente, sino que también establece un estándar para la industria del gaming en su conjunto.
La entrevista a David Montero, CEO de Melbot Studios, es un recorrido por la trayectoria de un apasionado de los videojuegos. Su visión de crear experiencias significativas y su liderazgo han impulsado a Melbot a convertirse en un referente en la industria. A medida que la compañía continúa creciendo, David sigue buscando nuevas formas de innovar y conectar con los jugadores.
En esta entrevista, Víctor Fernández proporcionó información valiosa sobre la salud mental y la gestión del tiempo en el trabajo remoto. Sus consejos y estrategias pueden ayudar a los artistas y a otros artistas profesionales a navegar por los desafíos únicos del trabajo remoto y a mantener su bienestar mental y productividad.
Víctor Fernández Rodríguez es un artista de 26 años que actualmente ejerce como concept artist en Highstreet, un desarrollador visual estadounidense especializado en el metaverso.
Najim Filali Saksak cuenta con una amplia trayectoria profesional en la industria de la cinemática y los videojuegos. Desde 2016, ha participado en ocho juegos AAA, una demo técnica, dos películas, dos shows en directo y una consultoría de dirección de arte. Además, es músico y se le conoce con el nombre artístico de !THRI.
Actualmente, Najim es Principal Artist en Quantic Dream para el proyecto Star Wars Eclipse. Paralelamente, trabaja como Director de Arte freelance y Mentor en Think Tank Training Center.
En el mundo del cine, la animación y los videojuegos, el layout artist es un profesional esencial que da vida a las historias visuales. Cristina Bartolomé Pernas, una experimentada layout artist con una impresionante trayectoria, comparte sus conocimientos y experiencias en esta entrevista exclusiva.
Vincent Gault, Senior Technical Evangelist en Adobe Substance 3D, tiene una amplia trayectoria de más de una década en las industrias del videojuego y el 3D, especializado en ayudar a artistas a mejorar sus habilidades. Ha trabajado en reconocidos títulos como Far Cry 2 & 3, Avatar: the game, Just Dance 3 y Assassin's Creed Unity: Dead Kings, entre otros. Posee sólidas habilidades en capacitación, creación de contenido, gestión de comunidades, dirección técnica artística, scripting, integración de motores gráficos, dirección de equipos y diseño de juegos, destacando como experto en software Substance y ganador de concursos internos de diseño de juegos.
Javier Tercero, 3D Character Artist en 23lunes, trabaja en la industria de los videojuegos desde 2019 y es mentor de personajes 3D en KREAKTIVATE.
Javi reconoce que es relativamente nuevo en la industria en comparación con algunos veteranos, pero enfatiza la importancia de estar preparado y aprender continuamente.
Marcos Raya, habla sobre la importancia del desarrollo personal y la salud mental en la industria artística. Explica cómo los conocimientos de psicología y terapia pueden ayudar a los artistas a comprender mejor a sus personajes y a crear diseños más efectivos. Raya también enfatiza la importancia del trabajo en equipo y la gestión del ego en un entorno de estudio. Describe su visión de un estudio de animación ideal, centrado en la colaboración y el bienestar humano.
Una visión detallada de la experiencia de Adrián Castro Viejo en la industria audiovisual, así como muy valiosas reflexiones sobre aspectos clave del sector, tales como la necesidad de profesionales generalistas en lugar de especialistas así como la corta duración de los contratos en este sector.
En esta entrevista, Adrianna Maślak nos cuenta cómo es su tarea como lead recruiter en Flying Wild Hog Studio. Comparte su experiencia y algunos consejos valiosísimos para superar con éxito una entrevista de trabajo en el sector de los videojuegos. Todos estos conocimientos y experiencia los transmite a los alumnos de KREAKTIVATE, donde ejerce como mentora personal de los alumnos.
En la entrevista, Amanda comparte su experiencia como productora en un estudio de animación 3D, destacando la importancia de su rol en la gestión del equipo y el desarrollo de proyectos. Amanda explica que, a diferencia de los productores clásicos de cine que toman decisiones artísticas y financieras, en la animación 3D su función se centra en la gestión del equipo y el día a día del proyecto, desglosando guiones y calculando tiempos de producción.
En su paso por el estudio de Kreaktivate, Carles Colomar Calatayud, artista 3D en el estudio valenciano Playshore y profesor de escultura digital en Florida Universitaria, nos hablará de su experiencia laboral y de la industria de los videojuegos móviles en general.
En resumen, la entrevista con Imanol Molinuevo ofrece una visión detallada de su trayectoria profesional. Se destacan aspectos como la versatilidad y la amplitud de habilidades requeridas, la importancia del workflow y la adaptabilidad en diferentes entornos laborales, y las diferencias entre ser un concept artist y un ilustrador en la industria creativa. La conversación proporciona valiosos insights para aquellos interesados en seguir una carrera en estos campos y destaca la importancia de la formación, la investigación y la colaboración.