Episodio #4: TNT: Las reglas que nadie te contó
En este episodio, tuvimos la oportunidad de charlar con Santiago Córdova, un experto en educación financiera y análisis bursátil con años de experiencia en banca, consultoría y asesoramiento a empresas y particulares. Santiago nos comparte las reglas del dinero que rara vez se enseñan: cómo planificar tus finanzas, invertir con estrategia y evitar errores que pueden costarte caro.
Durante la conversación, Santiago profundiza en consejos prácticos para mejorar tu relación con el dinero, entender el mercado bursátil y tomar decisiones financieras inteligentes que impacten positivamente tu vida personal y profesional.
Propósito de vida: llevar educación financiera y bursátil a todos, para que cada decisión tenga un impacto positivo y concreto en el futuro.
Síguelo en Instagram: @santiagocordovatnt
Facebook: Santiago Cordova TNT
LinkedIn: SantiagoCordovaTNT
El mundo de la medicina está en constante cambio, y en este episodio de Kennedy’s Voice Podcast te invitamos a descubrirlo desde dentro.
Nuestro invitado es el Dr. Julio César Domínguez, médico cirujano con una sólida trayectoria en medicina general, salud vocacional y administración de instituciones de salud. A lo largo del episodio, exploramos cómo ha evolucionado la práctica médica en los últimos años y qué papel juegan hoy la tecnología y la inteligencia artificial en el quirófano.
Conversamos sobre las cirugías robóticas y cómo han transformado la precisión y eficiencia en los procedimientos. También revivimos los retos que enfrentaron los profesionales de la salud durante la pandemia, cuando los quirófanos se llenaron de incertidumbre y urgencias inesperadas.
Pero este episodio va más allá de la técnica. Nos adentramos en la realidad humana detrás de la bata médica: cómo organiza su tiempo un cirujano, qué lo motiva, y cómo enfrenta las decisiones difíciles. Y como si fuera poco, el doctor nos comparte una historia paranormal que presenció en un hospital… un relato que mezcla lo inexplicable con lo cotidiano.
Este episodio es una mezcla de ciencia, vocación, emociones y misterio.
Te invitamos a escucharlo con atención y mente abierta.
Conecta con nosotros:
Instagram: @momentumrfk.oficial
YouTube: Momentum RFK
Contacto: kennedyvoicepodcastmomentumrfk@gmail.com
Apple podcasts:https://podcasts.apple.com/mx/podcast/kennedy-s-voice-podcast/id1798353798
Kennedy’s Voice Podcast – Voces que inspiran, historias que marcan.
En este episodio, nos acompaña Ing. Cristóbal, ingeniero en mecatrónica egresado del Instituto Politécnico Nacional, quien nos comparte su fascinante camino profesional que lo llevó a trabajar en Tesla. Con una combinación de experiencia en motores eléctricos, software y mecatrónica, Cristóbal nos cuenta los desafíos, avances y su visión sobre el futuro de los vehículos eléctricos.
En el primer episodio del Kennedy Voice Podcast, tuvimos el honor de conversar con la arquitecta Marcela B. Sánchez Garza, egresada del Tecnológico de Monterrey. Su pasión por el muralismo nació en el diseño de interiores, pero floreció cuando una amiga le pidió pintar un mural para revitalizar una oficina tras la pandemia. Desde entonces, descubrió su verdadera vocación: transformar espacios y comunidades a través del arte.
Marcela ha intervenido distintos espacios del Colegio Kennedy con proyectos como el mural del huerto escolar, un hot scotch en preescolar con valores en inglés, y actualmente trabaja en el mural del Auditorio, una obra que busca fortalecer la identidad y unión de toda la comunidad educativa. Su proceso creativo parte de una investigación profunda sobre el entorno y las personas que lo habitan, asegurando que cada trazo refleje su esencia.
A lo largo del episodio, Marcela comparte los desafíos del muralismo —desde el clima hasta el equilibrio sobre andamios— y cómo cada reto se convierte en aprendizaje. Para ella, el muralismo no es solo estética: es identidad, conexión y legado.
"El muralismo transforma espacios, pero sobre todo, transforma comunidades."
El muralismo tiene raíces milenarias, pero tomó fuerza en el siglo XX en México con artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Ellos utilizaron los muros como lienzos públicos para representar la historia, la lucha social y la identidad del pueblo. Desde entonces, el muralismo se ha expandido por todo el mundo como un medio poderoso de expresión colectiva.
"El muralismo es un arte para el pueblo, hecho por el pueblo y al servicio del pueblo."
¿Te gustó este episodio? ¡Hay mucho más por descubrir!
Sigue el Kennedy Voice Podcast y la revista Momentum en redes sociales para no perderte entrevistas, proyectos escolares, arte y comunidad.
🔍 Instagram: @momentumrfk.oficial
kennedyvoicepodcastmomentumrfk@gmail.com
🎧 Escúchanos en Spotify, Apple Podcasts y más.