La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es el componente de justicia del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, creado por el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc-EP. La JEP tiene la función de administrar justicia en el marco de la transición a partir de los delitos cometidos en el marco del conflicto armado que se hubieran cometido antes del 1 de diciembre de 2016. El presente curso analizará los fundamentos jurídico de esta institución así como sus procedimientos y principales desafíos.
All content for Justicia Especial para la Paz is the property of Daniel and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es el componente de justicia del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, creado por el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc-EP. La JEP tiene la función de administrar justicia en el marco de la transición a partir de los delitos cometidos en el marco del conflicto armado que se hubieran cometido antes del 1 de diciembre de 2016. El presente curso analizará los fundamentos jurídico de esta institución así como sus procedimientos y principales desafíos.
En esta clase avanzaremos sobre el concepto de justicia transicional, destacando sus principales debates y las condiciones que posibilitaron su incorporación y desarrollo al interior del ordenamiento juridico colombiano.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es el componente de justicia del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, creado por el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc-EP. La JEP tiene la función de administrar justicia en el marco de la transición a partir de los delitos cometidos en el marco del conflicto armado que se hubieran cometido antes del 1 de diciembre de 2016. El presente curso analizará los fundamentos jurídico de esta institución así como sus procedimientos y principales desafíos.