Descripción del Episodio: Entre Puerto Rico, Nueva York, Orlando y Carolina del Norte, existen muchas similitudes en las experiencias de los hombres homosexuales de color. En este episodio conversamos sobre estrategias de prevención de VIH y el incremento en nuevas infecciones en el sur de los Estados Unidos y Puerto Rico. Acompáñanos en un episodio donde Moisés habla sobre su labor como activista desde los 80, Act UP! y lo que fue perder tantos seres amados durante ese periodo como especialista en políticas gubernamentales de VIH; en tanto, Raúl comparte su experiencia como embajador del CDC.
⚠️ Precaución: Este episodio contiene contenido explícito y temas sexuales.
EPISODIO EN INGLÉS
En este candente y polémico capítulo hablamos con Aubri Escalera y Joaquin Carcaño, defensores y activistas de los derechos de las personas Queer Trans no binarias en el sur. Discutimos temas contundentes como las políticas actuales que afectan a la población LGBTQ+ latina, así como las dificultades y vivencias en el sur, tanto en Carolina del Norte como en Florida. Acompáñanos en una montaña rusa de emociones donde las risas y los llantos se combinan para crear una explosión latina de justicia social.
⚠️ Precaución: Este episodio contiene contenido explícito y temas sexuales.
En esta ocasión hablamos de dos temas controversiales en la población latina. Uno, la cultura del cuero, que históricamente ha sido dominada por personas blancas en Estados Unidos, guiados por David, quien habla sobre lo que significa la representación latina en espacios de cultura del cuero y celebraciones de libertad sexual, además de su trabajo en el campo de salud. Con Andrés hablamos de la reducción de riesgos tanto para la prevención de VIH como para personas que usan sustancias. Discutimos la importancia de la inclusión y la no estigmatización en estos espacios. Además, hablamos de las diferencias entre los fetiches y los kinks, y revelamos algunas de nuestras propias fantasías y morbosidades.
⚠️ Precaución: Este episodio contiene contenido explícito y temas sexuales.
Acompañados de Yosmar Rumbos y Tania Jiménez, Carlitos y César hablan sobre la importancia de la interseccionalidad en el trabajo comunitario. Hablamos con Tania de su experiencia como mujer trans y líder comunitaria en Carolina del Norte, y sobre cómo otros factores sociales también son esenciales en el servicio y cuidado de personas LGBTQ+ en el sur. Con Yosmar hablamos de la importancia de pensar en los servicios de una forma holística, y cómo la salud mental y el cuidado personal son esenciales en nuestras comunidades. Este episodio también incluirá discusiones sobre sexo, amoríos y romance, y cómo nuestras intersecciones influyen en nuestras relaciones y sexualidad.
⚠️ Precaución: Este episodio contiene contenido explícito y temas sexuales.
En nuestro episodio de inicio Carlitos Diaz y César V Felipe, conductores de Jotos Unplugged, explican cómo surge el proyecto y los objetivos del mismo, además, comparten historias difíciles y experiencias propias. La conversación en este episodio también incluye la experiencia de los conductores como personas gay en el sur de los Estados Unidos. Acompáñanos en un episodio lleno de mucha energía y pasión.