Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/69/ce/9a/69ce9a93-cb15-9447-fab2-96f42e720f59/mza_14776072365455591190.jpg/600x600bb.jpg
José Iván Cardona Gómez
José Iván Cardona Gómez
1036 episodes
9 hours ago
Psicólogo, consejero +57 3016352251 Este es un lugar para crecer espiritual y emocionalmente a partir de reflexiones inspiradas en la vida misma y guiadas por la psicología, la literatura, la filosofía y la espiritualidad. Gracias por estar acá.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for José Iván Cardona Gómez is the property of José Iván Cardona Gómez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Psicólogo, consejero +57 3016352251 Este es un lugar para crecer espiritual y emocionalmente a partir de reflexiones inspiradas en la vida misma y guiadas por la psicología, la literatura, la filosofía y la espiritualidad. Gracias por estar acá.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (20/1036)
José Iván Cardona Gómez
La Ceiba de la Plaza de Armas

La Ceiba de la Plaza de Armas en La Habana, Cuba, es un árbol con un profundo significado histórico y cultural. Se dice que bajo su sombra se celebró la primera misa y el primer cabildo de la ciudad el 16 de noviembre de 1519. A lo largo de los siglos, varias ceibas han sido plantadas en el mismo lugar, reemplazando a las anteriores cuando envejecían o morían.

Show more...
9 hours ago
1 minute 37 seconds

José Iván Cardona Gómez
La Dama de Blanco

La leyenda de La Dama de Blanco es un mito presente en diversas culturas, generalmente asociado con un espíritu femenino vestido completamente de blanco que aparece en áreas rurales durante la noche2. Su historia suele estar ligada a tragedias como la pérdida de un ser querido o una traición sentimental2

Show more...
19 hours ago
1 minute 32 seconds

José Iván Cardona Gómez
la leyenda del Kari Kari (Khari Siri)

la leyenda del Kari Kari (Khari Siri), un mito boliviano sobre una criatura que supuestamente extrae la grasa de sus víctimas, causando su muerte. Es una historia que ha circulado en comunidades andinas, con relatos sobre síntomas, remedios y experiencias personales relacionadas con este ser.

Show more...
20 hours ago
1 minute 47 seconds

José Iván Cardona Gómez
El Toborochi

El Toborochi es un árbol emblemático de Bolivia, conocido por su peculiar forma y su profunda conexión con la mitología guaraní. Su tronco abultado y su capacidad de florecer en la víspera del otoño han inspirado una hermosa leyenda.

Show more...
2 days ago
1 minute 47 seconds

José Iván Cardona Gómez
La leyenda de Chiru Chiru

La leyenda de Chiru Chiru es una historia boliviana vinculada al Carnaval de Oruro y la devoción a la Virgen del Socavón. Se dice que Chiru Chiru era un hombre misterioso que vivía en una cueva en el cerro Pie de Gallo. Su aspecto era desaliñado, con una cabellera enmarañada que recordaba un nido de pájaros, lo que le valió su nombre

Show more...
3 days ago
1 minute 41 seconds

José Iván Cardona Gómez
el Taita Imbabura

La leyenda del Taita Imbabura es una de las más emblemáticas de Ecuador, especialmente en la provincia de Imbabura. Se trata de un relato que personifica al volcán Imbabura como un anciano sabio y protector de la tierra, encargado de vigilar el equilibrio de la naturaleza y el bienestar de los habitantes

Show more...
3 days ago
1 minute 48 seconds

José Iván Cardona Gómez
La Dama Tapada

La Dama Tapada es una leyenda ecuatoriana, especialmente popular en Guayaquil. Se dice que es el espíritu de una mujer que aparece en las calles solitarias durante la noche, vestida elegantemente con un velo que cubre su rostro. Su presencia es enigmática y seductora, atrayendo a los hombres mujeriegos y borrachos con un perfume embriagador de nardos y violetas.

Show more...
4 days ago
1 minute 22 seconds

José Iván Cardona Gómez
la leyenda de Cantuña

La historia cuenta que Cantuña, un indígena constructor, fue contratado para edificar el atrio de la iglesia de San Francisco en Quito. Al ver que no podría terminar la obra a tiempo, hizo un pacto con el diablo, quien le prometió completar la construcción antes del amanecer a cambio de su alma. Sin embargo, Cantuña logró engañar al diablo al esconder una piedra, lo que invalidó el trato y le permitió salvarse.

Show more...
4 days ago
2 minutes 4 seconds

José Iván Cardona Gómez
Los Guamaní

El término Guamaní tiene raíces en la tradición quechua y está vinculado con la cosmovisión andina. Su significado proviene del quechua "huamani", que se traduce como "gran halcón" o "halcón sagrado", lo que lo asocia con la naturaleza, la protección y la espiritualidad. En la cultura quechua, los halcones eran vistos como guardianes celestiales, mensajeros de los dioses y símbolos de fortaleza.

Show more...
5 days ago
1 minute 8 seconds

José Iván Cardona Gómez
El Río Hablador

El Río Hablador es una leyenda peruana que explica el origen del Río Rímac, el principal río de Lima. Su nombre proviene del quechua rímaq, que significa "el que habla", y está ligado a un relato mítico sobre sacrificio y conexión con los dioses

Show more...
5 days ago
1 minute 49 seconds

José Iván Cardona Gómez
La Mazorca de Oro

La Mazorca de Oro es una leyenda originaria de Perú, que transmite un mensaje sobre el esfuerzo, la perseverancia y la recompensa divina. La historia cuenta que una humilde familia de campesinos dependía del maíz para sobrevivir. La madre trabajaba incansablemente, mientras que el padre era perezoso y no colaboraba en las tareas del hogar ni en la cosecha.

Show more...
6 days ago
1 minute 29 seconds

José Iván Cardona Gómez
El Monte Roraima

El Monte Roraima es una de las montañas más enigmáticas y sagradas de América del Sur, ubicada en la frontera entre Venezuela, Brasil y Guyana. Su imponente estructura de tepuy, con acantilados verticales y una cima plana, ha inspirado mitos y leyendas entre los pueblos indígenas de la región, especialmente los pemón

Show more...
6 days ago
2 minutes 15 seconds

José Iván Cardona Gómez
El Dabacurí

El Dabacurí es un ritual indígena tradicional en la región del Alto Río Negro, en la Amazonía. Se celebra como un acto de fartura y unión entre diferentes pueblos, donde se intercambian saberes, alimentos, danzas, cantos y bebidas ceremoniales. Este ritual fortalece las relaciones de reciprocidad y alianza entre comunidades, promoviendo la armonía y el equilibrio con la naturaleza.

Show more...
1 week ago
1 minute 32 seconds

José Iván Cardona Gómez
María Lionza

María Lionza es una figura mítica y espiritual del folclore venezolano, considerada una deidad femenina que representa la naturaleza, la armonía y la protección. Su culto es una mezcla de influencias indígenas, africanas y católicas, lo que la convierte en un símbolo del sincretismo religioso en Venezuela.

Show more...
1 week ago
1 minute 53 seconds

José Iván Cardona Gómez
El Silbón

El Silbón es una de las leyendas más aterradoras de los llanos orientales de Colombia y Venezuela. Se dice que es el espíritu de un joven que, en un arrebato de ira, asesinó a su padre y le sacó las entrañas. Como castigo, su abuelo lo maldijo a vagar eternamente, cargando los huesos de su padre en un saco y siendo perseguido por un perro infernal

Show more...
1 week ago
1 minute 46 seconds

José Iván Cardona Gómez
La Sayona

La Sayona es una figura del folclore venezolano, especialmente en la región de los llanos. Se dice que es el espíritu de una mujer llamada Casilda, quien en vida fue extremadamente celosa. Según la leyenda, un hombre malintencionado le hizo creer que su esposo la engañaba con su propia madre. En un arrebato de furia, Casilda incendió su casa con su esposo e hijo dentro y luego asesinó a su madre. Antes de morir, su madre la maldijo, condenándola a vagar eternamente como un espectro vengador.

Show more...
1 week ago
1 minute 31 seconds

José Iván Cardona Gómez
El Chupacabras

El Chupacabras es una criatura legendaria que ha sido parte del folclore latinoamericano desde los años 90. Se describe como un ser que ataca a animales domésticos, especialmente cabras, succionando toda su sangre. Su origen se remonta a Puerto Rico en 1995, cuando se reportaron los primeros casos de animales encontrados sin sangre y con misteriosas heridas

Show more...
1 week ago
1 minute 50 seconds

José Iván Cardona Gómez
El Dios Serpiente

El Dios Serpiente es una figura central en las mitologías mesoamericanas, representando la unión entre lo terrestre y lo celestial. En distintas culturas, recibe nombres como Quetzalcóatl entre los aztecas, Kukulcán entre los mayas, y Gucumatz entre los quichés

Show more...
1 week ago
1 minute 44 seconds

José Iván Cardona Gómez
El Nahual

El Nahual es una figura mítica de las creencias mesoamericanas, especialmente en México y Guatemala. Se dice que es un ser con la capacidad de transformarse en animal, ya sea por medio de la magia o porque cada persona tiene un espíritu animal que la protege y guía

Show more...
1 week ago
1 minute 42 seconds

José Iván Cardona Gómez
El Callejón del Beso

El Callejón del Beso es una de las leyendas más famosas de Guanajuato, México. Se trata de una historia de amor trágico que ha perdurado a lo largo del tiempo. Según la leyenda, una joven llamada Carmen, hija de un hombre severo y autoritario, se enamoró de Luis, un humilde minero. Al descubrir su romance, el padre de Carmen la encerró en su casa y planeó enviarla a España para casarla con un noble.

Show more...
1 week ago
1 minute 37 seconds

José Iván Cardona Gómez
Psicólogo, consejero +57 3016352251 Este es un lugar para crecer espiritual y emocionalmente a partir de reflexiones inspiradas en la vida misma y guiadas por la psicología, la literatura, la filosofía y la espiritualidad. Gracias por estar acá.