Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/9d/89/41/9d894194-a1ec-de6c-a7d7-596c47df13a3/mza_7645972196777705221.png/600x600bb.jpg
JAZZ LO SE
Alejandro Gugliucci
345 episodes
9 months ago
Jazz lo sé es tu podcast de jazz en español. Todo lo que quieras saber sobre la historia, los músicos, los estilos y el impacto de esta música creativa, lo encontrarás aquí, y en tu idioma. Ya seas novato y por curiosidad quieras asomarte a este género, o seas conocedor pero necesitaras un repaso ameno, este es tu podcast. En sus sucesivos episodios descubriremos juntos la génesis y evolución de esta música. Desde Nueva Orleans hasta el jazz del siglo 21. Con capítulos especiales para los exponentes más importantes y para los instrumentos claves. Todo salpicado de la mejor música del siglo 20.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Music History
Music,
Music Commentary
RSS
All content for JAZZ LO SE is the property of Alejandro Gugliucci and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Jazz lo sé es tu podcast de jazz en español. Todo lo que quieras saber sobre la historia, los músicos, los estilos y el impacto de esta música creativa, lo encontrarás aquí, y en tu idioma. Ya seas novato y por curiosidad quieras asomarte a este género, o seas conocedor pero necesitaras un repaso ameno, este es tu podcast. En sus sucesivos episodios descubriremos juntos la génesis y evolución de esta música. Desde Nueva Orleans hasta el jazz del siglo 21. Con capítulos especiales para los exponentes más importantes y para los instrumentos claves. Todo salpicado de la mejor música del siglo 20.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Music History
Music,
Music Commentary
Episodes (20/345)
JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 182

Queridos seguidores de Jazz Lo Sé:


luego de cuatro años de presencia ininterrumpida de Jazz Lo Sé en vuestra plataforma preferida (durante 3 de ellos, dos veces a la semana), damos broche final a esta aventura. Con el agradecimiento por vuestro apoyo y esperando este programa sea un aporte a la formación musical de muchos jóvenes que se inician en la apreciación de esta forma de arte mayor.


Decidimos entonces para el último episodio, traer algo diferente y acercarnos al estudio, compartiendo errores, "false starts" como se llaman en inglés o "pifias" como se suele decir en español en algunos países. Acercando lo inmediato, cotidiano e informal de las grabaciones de este tipo de música.


Entonces traemos a Parker, Lester, OP, Miles, Billie, Satchmo, Duke, Monk, Dizzy, Erroll, y otros en situaciones jocosas y pifias en el estudio.


Pero no nos vamos: los espero en BluesKast, a partir de fines de Marzo de 2024. Un podcast de blues con apuntes históricos, sociológicos y por supuesto musicales sobre este género tan importante que contribuye al origen del jazz, rock, soul y tantos otros estilos.


Los espero.


Y a ustedes, muchas gracias.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
38 minutes 44 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 181
"Waltz for Debby" (vals para Debby) es un estándar de jazz compuesto por el pianista Bill Evans. Lo grabó como pieza de piano solo en su álbum New Jazz Conceptions (1956). La letra fue escrita por Gene Lees. "Debby" en el título de la composición se refiere a la sobrina de Evans, Debby Evans. Maravillosa composición que escuchamos en varias versiones del autor, otros pianistas, cantantes y alguna sorpresa.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
24 minutes 4 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 180
"Taking a Chance on Love" (dándole una chance al amor) es una canción popular del musical de Broadway de 1940 Cabin in the Sky. Fue presentado por Ethel Waters. La canción fue escrita por Vernon Duke con letra de John La Touche y Ted Fetter (ver 1940 en música). Se ha convertido en un estándar. Las cantantes, Goodman, Lester, Grapelli, guitarristas y otros nos deleitan hoy.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
25 minutes 46 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 179
"My Blue Heaven" es una canción popular escrita por Walter Donaldson con letra de George A. Whiting. La canción se utilizó en Ziegfeld Follies de 1927. Su composición musical entró en el dominio público el 1 de enero de 2023. Grandes cantantes, mucho jazz de cuerdas, piano y saxo en esta entrega.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
20 minutes 4 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 178
"I Should Care" es una canción popular con música de Axel Stordahl y Paul Weston y letra de Sammy Cahn, publicada en 1944. La canción se ha convertido en un estándar popular y un estándar del jazz, con grabaciones de muchos artistas de los cuales escuchamos vibrantes ejemplos en este episodio.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
22 minutes 14 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 177
"A veces soy feliz" es una canción popular y standard de jazz. La música fue escrita por Vincent Youmans, la letra de Irving Caesar. La canción se publicó originalmente en 1923 con el título "Come On And Pet Me", con letra de Oscar Hammerstein II y William Cary Duncan. Grandes versiones de geniales intérpretes.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
23 minutes 58 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 176
"My Heart Stood Still" (mi corazón se detuvo) es una canción popular y standard de jazz de 1927 compuesta por Richard Rodgers, con letra de Lorenz Hart. Fue escrita para la revista de Charles Cochran One Dam' Thing after Another, que se inauguró en el London Pavilion el 19 de mayo de 1927. El espectáculo, protagonizado por Jessie Matthews, Douglas Byng, Lance Lister y Richard Dolman, tuvo 237 funciones. Excelentes versiones vocales e instrumentales adornan esta entrega.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
27 minutes 39 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Fiestas 2023-24
Con los deseos de un mejor 2024, en este episodio bonus dedicado a nuestra audiencia de 52 países, vemos algunos clásicos de este período hechos por jazzistas y nos despedimos del 2023 con Auld Lang Syne.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
29 minutes 50 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 175

"Algo bueno si puedes conseguirlo" es una canción popular y un estándar de jazz compuesta por George Gershwin con letra de Ira Gershwin.

Comenzó su vida en 1930 como una frase de nueve compases con el título provisional "No hay nada que me detenga ahora". La frase del título proviene de una revista inglesa. Fue una de las nueve canciones que los hermanos Gershwin escribieron para la película A Damsel in Distress en la que fue interpretada por Fred Astaire con coros de The Stafford Sisters. La canción fue publicada en 1937. Impecables versiones de grandes del jazz nos acompañan hoy.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
22 minutes 58 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 174
"In Your Own Sweet Way" ( en tu singular y dulce modo) es un estándar de jazz de 1955 y una de las composiciones más famosas de Dave Brubeck. Fue escrito alrededor de 1952, pero su copyright es de1955.La esposa de Brubeck, Iola, para quien se escribió la canción, más tarde lr escribió una letra, lo que llevó a cantantes como Carmen McRae a grabarla. "In Your Own Sweet Way" se lanzó por primera vez en el álbum de estudio de Brubeck de 1956, Brubeck Plays Brubeck. Se conoce una grabación en vivo anterior. Un paseo por excelentes versiones en este episodio.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
26 minutes 48 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 173
"It Might as Well Be Spring" ( podría ser Primavera) es una canción de la película State Fair de 1945. que presenta la única banda sonora original del equipo de compositores de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II. "It Might as Well Be Spring" ganó el Premio de la Academia a la Mejor Canción Original de ese año. Un deleite de versiones en esta entrega, desde las grandes cantantes a los pianistas, pasando por los saxos y trompetas.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
27 minutes 22 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 172

"Here's That Rainy Day" (ha llegado ese día lluvioso) es una canción popular con música de Jimmy Van Heusen y letra de Johnny Burke que se publicó en 1953. Fue presentada por Dolores Gray en el musical de Broadway Carnival in Flanders.

La canción también se ha convertido en un estándar del jazz con grabaciones de, entre otros, Bill Evans, Duke Jordan, Wes Montgomery, Paul Desmond, Modern Jazz Quartet, Archie Shepp, Chet Baker y McCoy Tyner. En 1965, Ella Fitzgerald lo grabó en vivo en su álbum Ella in Hamburg, con Tommy Flanagan al piano y Norman Granz como productor. Escuchemos esas y otras versiones.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
28 minutes 27 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 171
"Mi romance" es una canción popular de jazz, con música de Richard Rodgers y letra de Lorenz Hart, escrita para el musical de Billy Rose, Jumbo (1935). En la versión cinematográfica de Jumbo de 1962, Doris Day interpretó la canción.La letra describe una atracción romántica entre dos personas, a menudo enumerando elementos que no son necesarios para que esta atracción funcione. A su vez, el/la cantante afirma que el romance no necesita de un determinado escenario ("una luna en el cielo"), ubicación ("una laguna azul"), debido a la fuerte atracción a la persona.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
20 minutes 30 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 170
"But Beautiful" (pero hermosa) es una canción popular con música escrita por Jimmy Van Heusen y letra de Johnny Burke. La canción fue publicada en 1947. Escuchemos a las grandes divas del jazz y múltiples excelentes versiones instrumentales.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
22 minutes 54 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 169

"Envuelve tus problemas en sueños" es una canción popular escrita por Harry Barris con letra de Ted Koehler y Billy Moll, publicada en 1931.La grabación del popular éxito original de 1931 fue realizada por Bing Crosby con la Orquesta Gus Arnheim el 2 de marzo de 1931 para Victor Records, pero la canción se ha convertido en un estándar, grabada por muchos otros artistas desde entonces. Escuchemos a las grandes divas del jazz y múltiples excelentes versiones instrumentales.




Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
24 minutes 22 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 168

"Baby Won't You Please Come Home" es un blues escrito por Charles Warfield y Clarence Williams en 1919. La autoría de la canción está en disputa; Warfield afirma que él fue el único compositor de la canción. La canción ha sido versionada por muchos músicos y se ha convertido en un estándar del jazz. La primera versión exitosa fue la grabación de Bessie Smith de 1923, que permaneció en las listas durante cuatro semanas. Escuchemos a Bessie Smith y otras remarcables versiones.




Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
18 minutes 38 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 167
Del episodio anterior, seguimos enganchados con Thelonious. Le toca el turno a su maravilloso Epistrophy. Grandes versiones del autor y muchos músicos. Y traemos otra pieza de jazz moderno, Blue in Green de Miles Davis, para contrastar.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
26 minutes 26 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 166
Rhythm'a'ning is una genial composición de Thelonious Monk. Escuchemos al autor en varios versiones junto a máximos exponentes del bop y post bop.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
21 minutes 46 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 165

"Estoy de humor (de onda, con ganas) para amar" es una canción popular publicada en 1935. La música fue escrita por Jimmy McHugh, con letra de Dorothy Fields. La canción fue presentada por Frances Langford en la película Every Night at Eight estrenada ese año. Nos deleitamos con grandes cantantes, saxos, piano, trompeta.




Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
22 minutes 54 seconds

JAZZ LO SE
Jazz Lo Sé Standards: Episodio 164


"Me enamoro demasiado fácilmente" es una canción de 1944 compuesta por Jule Styne con letra de Sammy Cahn. Fue introducida por Frank Sinatra en la película Anchors Aweigh de 1945. La película ganó un Premio de la Academia por su música; "I Fall in Love Too Easy" fue nominada a un Premio de la Academia a la Mejor Canción Original pero perdió ante "It Might As Well Be Spring" de Rodgers y Hammerstein. Las cantantes, piano, trompeta y alguna sorpresa están en el menú.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 years ago
19 minutes 40 seconds

JAZZ LO SE
Jazz lo sé es tu podcast de jazz en español. Todo lo que quieras saber sobre la historia, los músicos, los estilos y el impacto de esta música creativa, lo encontrarás aquí, y en tu idioma. Ya seas novato y por curiosidad quieras asomarte a este género, o seas conocedor pero necesitaras un repaso ameno, este es tu podcast. En sus sucesivos episodios descubriremos juntos la génesis y evolución de esta música. Desde Nueva Orleans hasta el jazz del siglo 21. Con capítulos especiales para los exponentes más importantes y para los instrumentos claves. Todo salpicado de la mejor música del siglo 20.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.