Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/7a/2f/87/7a2f8719-3e3f-aaa9-e601-7aebd065a997/mza_1435554777534541006.jpg/600x600bb.jpg
Itaú Invest
Itaú Paraguay
9 episodes
4 days ago
En este episodio te contamos de forma simple qué pasó con los precios en Paraguay: el mes cerró con una leve baja en la inflación gracias a productos más baratos como verduras, combustibles y algunos bienes importados. Además, te contamos cómo influye el valor del guaraní y qué está pasando en la región con Brasil, Argentina y Estados Unidos.
Show more...
Investing
Business
RSS
All content for Itaú Invest is the property of Itaú Paraguay and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este episodio te contamos de forma simple qué pasó con los precios en Paraguay: el mes cerró con una leve baja en la inflación gracias a productos más baratos como verduras, combustibles y algunos bienes importados. Además, te contamos cómo influye el valor del guaraní y qué está pasando en la región con Brasil, Argentina y Estados Unidos.
Show more...
Investing
Business
Episodes (9/9)
Itaú Invest
Ep 9: ¿Por qué bajaron los precios en Paraguay en octubre?
En este episodio te contamos de forma simple qué pasó con los precios en Paraguay: el mes cerró con una leve baja en la inflación gracias a productos más baratos como verduras, combustibles y algunos bienes importados. Además, te contamos cómo influye el valor del guaraní y qué está pasando en la región con Brasil, Argentina y Estados Unidos.
Show more...
4 days ago
5 minutes

Itaú Invest
Ep 8: Revisión de S&P, señales locales y cómo posicionarte
Esta semana, Paraguay entra en la revisión anual de S&P, con el BCP destacando resiliencia, inversión y una política monetaria creíble. El PYG/USD cerró en 7.087 y en agenda figuran inflación local y el Copom en Brasil. En menos de 10 minutos te damos un marco simple para ordenar liquidez, plan de 3–6 meses y balance PYG vs. USD según tus objetivos. (Contenido educativo; no es recomendación personalizada).
Show more...
1 week ago
4 minutes

Itaú Invest
Ep 7: Señales favorables y cómo posicionarte.
Esta semana el panorama local muestra actividad en mejora, inflación contenida y tipo de cambio estable. En menos de 10 minutos te damos un marco sencillo para decidir: cómo separar liquidez de imprevistos, cómo planificar 3–6 meses y cómo pensar PYG vs. USD según tu objetivo y tus gastos. Contenido educativo; no constituye recomendación personalizada. Informe semanal 24-10-25.
Show more...
2 weeks ago
4 minutes

Itaú Invest
Ep 6: MacroWeek, Paraguay mejora su foto 2025.
Revisamos PIB a 5,0% (desde 4,3%), mantenemos inflación en 4,2%, y proyectamos TPM en 6,0% al cierre del año. También ajustamos PYG/USD a 7.150 y contamos qué mirar si invertís en PYG vs. USD. Informe Semanal del 17-10-25.
Show more...
3 weeks ago
4 minutes

Itaú Invest
Ep 5: Fitch mejora la perspectiva de Paraguay a positiva.
En este episodio analizamos las noticias económicas más relevantes de la semana: Fitch Ratings revisó la perspectiva de Paraguay a positiva, manteniendo la calificación en BB+. Un paso más cerca del grado de inversión, impulsado por el sólido crecimiento y la prudencia fiscal del país.
Show more...
1 month ago
4 minutes

Itaú Invest
Ep 4: Deflación en Paraguay y el pulso económico regional
En este episodio analizamos los principales hechos económicos de la semana: Paraguay sorprendió con una deflación mensual de -0,1% en septiembre, llevando la inflación interanual al 4,3%, dentro del rango meta del BCP. En Brasil, la creación de empleos formales se desacelera a 147 mil en agosto. En Argentina, la confianza en el Gobierno cayó nuevamente en septiembre, marcando su nivel más bajo desde la asunción de Milei. En Estados Unidos, el gobierno entró en cierre parcial, con impacto en l...
Show more...
1 month ago
5 minutes

Itaú Invest
EP 3: Paraguay mantiene un crecimiento sólido y el guaraní se fortalece.
En este episodio analizamos el sólido desempeño del PIB paraguayo en el 2T25, con un crecimiento de 5,9% impulsado por la demanda interna. Conversamos también sobre la decisión del BCP de mantener su tasa de política monetaria, el panorama inflacionario y la revisión de nuestras proyecciones de tipo de cambio y crecimiento para 2025. Un repaso completo de la economía local y regional para invertir mejor y tomar decisiones más informadas.
Show more...
1 month ago
5 minutes

Itaú Invest
EP 2: Confianza internacional y estabilidad local
En este segundo capítulo de nuestro podcast Itaú Invest, analizamos el contexto macroeconómico de Paraguay y la región. Conversamos sobre la estabilidad de la inflación, el tipo de cambio, y la gran noticia: la inclusión de los bonos soberanos paraguayos en el índice global de J.P. Morgan (GBI-EM), un hito que refuerza la confianza de los mercados internacionales en nuestro país. Además, exploramos qué está pasando con las tasas de interés en EE.UU., Brasil y la región, y cómo estos movimient...
Show more...
1 month ago
4 minutes

Itaú Invest
EP 1: La economía paraguaya no se detiene.
En este primer episodio analizamos el desempeño de la economía paraguaya en julio y un impulso liderado por servicios, manufactura y construcción. También repasamos el contexto regional: la deflación en Brasil, la estabilización de la inflación en Argentina y la evolución de los precios en Estados Unidos. Un panorama clave para entender cómo inicia el tercer trimestre del 2025 Informe Semanal 12-09-25.
Show more...
2 months ago
4 minutes

Itaú Invest
En este episodio te contamos de forma simple qué pasó con los precios en Paraguay: el mes cerró con una leve baja en la inflación gracias a productos más baratos como verduras, combustibles y algunos bienes importados. Además, te contamos cómo influye el valor del guaraní y qué está pasando en la región con Brasil, Argentina y Estados Unidos.