En este episodio hablamos con Agustina Serra y Flor Santín sobre la importancia de la nutrición en nuestro día a día.
En el episodio de hoy hablamos sobre nutrición y para ello contamos con Flor santin Y agustina Serra hablaremos sobre la importancia de la nutrición ya que es algo que nos afecta a todos sin necesidad de querer adelgazar, ser deportista o tener alguna enfermedad. Por ello aprenderemos qué es lo básico que debemos de saber de la nutrición y hablaremos sobre los hábitos alimentarios y sobre la nutrición saludable y placentera donde una combinación de estas nos llevará a tener una buena alimentación.
Puedes saber más sobre Agus y Flor en bilansnutricion y si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos en invirtiendo.en.mi
En el episodio de hoy os presentamos a Olga Garrido psicóloga con la que hablaremos sobre el burn out por lo que si estas interesado en saber qué es y cómo saber si lo padeces no te pierdas este episodio. Para ello hablaremos de cuáles son los síntomas para detectar el burn out, las analizaremos y Olga nos ayudará con unos consejos para poder hacer un análisis de la situación y ver qué aspectos podemos trabajar para revertir la situación.
Además hablaremos sobre los horarios de las jornadas de trabajo, el papel del jefe, la importancia de los descansos y haremos una reflexión sobre qué es el éxito realmente.
Puedes saber mas sobre Olga en Olga Garrido | Carrera profesional & Burnout (@psicolo.olga) • Instagram photos and videos Y si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos en invirtiendo.en.mi
En el episodio de hoy os presentamos a Olga Garrido psicóloga con la que hablaremos sobre las relaciones en el trabajo. ¿Cómo saber si estás en un entorno de trabajo adecuado? ¿Cómo mejorarlo? Podrás descubrir esto y mucho más en este episodio.
Puedes saber mas sobre Olga en Olga Garrido | Carrera profesional & Burnout (@psicolo.olga) • Instagram photos and videos Y si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos en invirtiendo.en.mi
En este episodio hablaremos sobre la importancia de las relaciones y del entorno Ágata nos ayudará a ampliar o incluso crear como hizo ella nuestro entorno.
Puedes saber mas sobre Agata en La dinamizadora ★ Afiliado PRO's (@agata.puig) profile on Instagram • 357 posts
Y si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos en invirtiendo.en.mi
En el episodio de hoy seguimos hablando sobre relaciones y para ello os traemos a Agata Puig. Agata es conductora y creadora de relaciones pero además es dinamizadora de comunidades un concepto innovador que Ágata nos explicará en este episodio
Puedes saber mas sobre Agata en La dinamizadora ★ Afiliado PRO's (@agata.puig) profile on Instagram • 357 posts
Y si tienes cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos en invirtiendo.en.mi
En este segundo episodio con Magdalena Lopez, hablaremos sobre el entorno y las relaciones.
Manifestar: darle forma y traer al plano físico algo que estaba en el plano de las ideas. Ej: una mesa. alguien pensó en una mesa antes de que existiera. Por ello cuanto más claro tengamos lo que queremos manifestar más fácil lo podrás traer a tu vida.
La arquitectura de la manifestación: igual que tu diseñas una casa y tiene su arquitectura, el poder manifestar y experimentar la vida que tu quieres necesita también una arquitectura. Lo que nos sucede es que en el proceso de crear nos frustramos porque estamos leyendo nuestra realidad a través de nuestras relaciones y sentimos que son limitaciones externas que nos son impuestas.
Si entendemos la ley del espejo lo que podemos observar (ampliar la percepción) es que esas relaciones nos están mostrando que tengo que mejorar en mi es decir, el siguiente paso en esa arquitectura. Cuando ves tus relaciones desde esa observación, con preguntas inteligentes (¿porque me está resonando?, ¿qué emociones percibo?, ¿siento miedo? y así podrás ir averiguando creencias.
Nuestras relaciones nos dan píldoras, y se comunican con nosotros y hay 3 niveles:
Nivel 1: Cuando lo que te mueve viene de algo muy externo, por ejemplo un accidente que ves en el telediario que te mueve dentro, es decir una reacción de tu cuerpo con alguien que no conoce.
Nivel 2: Ese mismo evento le pasa a alguien más cercano. Ejemplo un divorcio no tendremos la misma opinión cuando le pasa a alguien
Nivel 3: es una experiencia tuya, finalmente te pasa a tí. Aquí debemos de lidiar con ello y nos tenemos que hacer responsables, el interno crea el externo y el interno nos da información antes de que los eventos sucedan, por ello tenemos el libre albedrío de observar y elaborar una estrategia: hay que ver de dónde viene ese juicio, de donde viene el dolor para descubrir la raíz ya que aunque no te acuerdes las emociones pueden estar dentro aunque no te lo hayan contado.
De los 0 a los 7 años cogemos las emociones de los padres, somos esponjas y lo que les sucede lo captamos nosotros y ahí empieza el entramado con las relaciones.
Si cambiamos la perspectiva es cuando llega la aceptación,la comprensión, el respeto y podemos perdonar. Muchas veces nos enfadamos con nuestros padres cuando son historias con otras personas y no llegamos a soltar esa emoción, es porque no lo estamos mirando bien.
¿Cómo salir de un entorno negativo?
Darte una pausa, una cuarentena, tener el valor de que si ves algo que no te gusta poner tus límites y abrirte a otros círculos. Ábrete a una nuevo grupo de personas y así podrás empezar a nutrirte. Nos apegamos a nuestros amigos pero tú puedes siempre decidir si quieres experimentar cosas diferentes así que pon tus límites y no caigas en el segundo error de percepción (error de pertenencia). Todo es cuestión de respeto y si no puedes implementar esa conciencia dentro del grupo con tus límites lo mejor es una cuarentena.
Puedes encontrar a Marta en Magda | Soul Alchemist Coach (@magdalenalopez.ch) • Instagram photos and videos o contactar con nosotros desde invirtiendo.en.mi
En el episodio de hoy os traemos a Magdalena Lopez, magda es mentora espiritual y nos ayudará a entender y adentrarnos en el mundio de la espiritualidad.
¿Qué es la espiritualidad?
Es el conocimiento del ser humano saber como funciona en toda su esencia, no es solo el cuerpo físico sino que hay muchos otros factores. Conocimiento a nivel del cuerpo, de la energía, de las emociones, de la mente (mindset) y del espíritu (intuición, el alma)
Somos la mayor máquina de creación.
Registros akáshicos: son la biblioteca del alma. Es como el software y tenemos el poder de acceder a esa información y ese potencial que nos ofrece. Según crecemos vamos llenando este software con programas (creencias…) por lo que se ralentiza y a veces hay que hacer un reset es decir, hay que desinstalar estos programas y la mejor manera es que la mente comprenda que hay otras formas de vivir la vida y esto tiene un proceso.
¿Cómo comenzar? Primer paso es darte cuenta de que somos personas sensibles y no bloquear las emociones, estos bloqueos derivan en enfermedades (desilusión, ansiedad o incluso algo físico) estamos bloqueando el ser. Es algo que desconocemos y es al salir de nuestra zona de confort.
Al salir de lo “normal” nos encontramos con el 1er error de percepción que es el error de supervivencia y por ello nos sentimos atacados.
Segundo error de percepción no estar en la tribu, no tener esa protección posicionarse en este aspecto hace que tengamos que negar nuestro ser y lo que estamos sintiendo.
Si el futuro no te emociona estás viviendo en el momento equivocado por lo tanto pregúntate porque no estas viviendo el presente que tu quieres. Tenemos el poder de crear y manifestar nuestra vida. Alguien pensó en la mesa antes de que existiera. Si no tengo ilusión hoy ese futuro no va a llegar porque no estás enfocando tu energía allí ya que la enfocas en las cosas que no van bien. Busca un propósito haz un cambio de hábitos, emocional y mental.
Después de ese trabajo hay que conectar con tu alama ¿Que quiere mi alma? ¿Cómo quiere mi alma experimentarse? de que nutrirme...
Responsabilizarnos: no nos gusta, por los errores de percepción me van a criticar, no me van a aceptar y surje el miedo de la supervivencia.
Coger responsabilidad es saber no actuar en automatico, saber cómo reaccionar desde la conciencia. Para ello nos ayuda el mindfulness: poner la mente en blanco para poder prestar atención, percibir a tus pensamientos y decidir cómo actuar desde un punto de vista del observador (elevar de conciencia) y decidir desde la experiencia y además, ver cómo te sientes dependiendo de las decisión tomada. Seguramente te equivoques más pero aprenderás más y a largo plazo llegarás a donde quieres.
Respetar el camino que cada uno ha elegido, juzgamos a los demás y crea más separación y esto va en contra de la esencia del ser humano y de la espiritualidad. Todos venimos de lo mismo, no juzgues. Los dos lados están en los egos y podemos caer tanto en uno como en otro y lo que hay que hacer es volver al centro. Cada uno tiene el derecho a experimentar la vida
Todo en la vida es aprendizaje. Disfruta y fluye es la clave para tener éxito :)
Si quieres saber mas sobre Magdalena la puedes seguirla en instagram: Magda | Soul Alchemist Coach (@magdalenalopez.ch) • Instagram photos and videos
Y si quieres contactar con nosotros para cualquier duda o sugerencia puedes contacarnos en: invirtiendo.en.mi
En este segundo capítulo con Susi nos hablará sobre sus dos libros padres por primera vez y guia paso a paso para padres por primera vez, dos libros en los cuales, intenta conectar con los padres para que puedan comprender que lo primero es estar bien uno mismo para transmitirlo a tus hijos y la importancia del estado emocional del entorno especialmente en su primer año.
También nos contará cómo afecta la narrativa y las palabras que utilizamos y nos advertirá del problema que puede tener el pasar de amor al apego.
Por último nos dará unos consejos para aprender cómo hablar a tus hijos.
Puedes conocer más sobre Susi Los libros que te transforman (@susigrau) • Instagram photos and videos
Y si tienes cualquier duda o sugerencia puedes escribirnos en invirtiendo.en.mi
En el episodio de hoy os presentamos a Susi Grau una invitada a la cual pudimos sacarle bastante jugo dado su gran conocimiento en el área de la lectura, la escritura y la psicología.
En este capítulo hablaremos sobre las narraciones y cuentos que tenemos desde que comenzamos a comunicarnos y sobre la historia del héroe, esa historia de superación y evolución que tanto nos gusta y motiva.
También debatiremos sobre los libros de autoayuda VS novelas y como no hablaremos sobre el poder de la mente y de nuestro diálogo interno,
¿Qué filtro le pones a la vida?
¿Pienso luego existo? ¿sabes cúal es la verdadera secuencia emocional?
Y como no Susi nos dejará una actividad para que puedas crear esos hábitos que llevas tiempo queriendo implementar
Puedes conocer más sobre Susi Los libros que te transforman (@susigrau) • Instagram photos and videos
Y si tienes cualquier duda o sugerencia puedes escribirnos en invirtiendo.en.mi
En esta segunda parte con Javier nos contará qué es lo que le ha aportado la lectura desde pequeño y nos recomendará algunos libros, aunque como él dice lo importante es leer de todo.
También hablaremos sobre la creatividad y sobre la sorpresa, algo que busca nuestro invitado en sus libros y para ello nos contará cuál es el recurso que él utiliza para este fin.
Puedes conocer más sobre Javier en instagram en https://www.instagram.com/javiergarrido.escritor/ o en su web www.javier-garrido.com y para cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos también en instagram en invirtiendo.en.mi
Como ya sabéis nos encantan los libros y el mundo de la psicología, por eso hoy os presentamos a Javier Garrido, Javier es psicólogo y escritor y nos contará cómo fue probando diferentes trabajos hasta llegar a la escritura.
En este episodio hablaremos sobre las dos formas en las que se pueden realizar las cosas de una manera superficial o poniéndole atención e intención, la importancia de celebrar las pequeñas victorias y sobre ver la vida con perspectiva.
Además Javier nos dará unos consejos para no caer en la frustración y poder comenzar a escribir nuestro primer libro.
Si quieres saber más no te pierdas este episodio!
Puedes conocer más sobre Javier en instagram en @javiergarrido.escritor o en su web www.javier-garrido.com y para cualquier duda o sugerencia puedes contactarnos también en instagram en @invirtiendo.en.mi
En este segundo episodio con Rene hablaremos sobre el humor, sobre los distintos tipos de humor que existen y los tabúes que hay. Nos contará lo importante que fue para él aprender a reírse de uno mismo y aportará su punto de vista.
También hablaremos sobre los estados de ánimo y como el estar positivo puede hacer que cambie tu entorno y tu día además, Rene nos dejará algunos trucos para cuando tengamos algun dia dificil poder cambiar de estado de ánimo.
Si quieres saber más sobre el puedes buscarle en instagram en @renemoraleda_ y para cualquier pregunta o sugerencia puedes contactarnos también en instagram en @invirtiendo.en.mi
En el episodio de hoy os traemos a un invitado muy especial que nos contará la historia de cómo afrontó y superó un cáncer testicular.
Para ello Rene tuvo un gran aliado que fue el humor y hablaremos de cómo fue el proceso, como cambió su entorno y como ayuda ahora a otros que están pasando este proceso.
Si quieres saber más sobre el puedes buscarle en instagram en @renemoraleda_ y para cualquier pregunta o sugerencia puedes seguirnos también en instagram en @invirtiendo.en.mi
En esta segunda parte con Laura hablaremos sobre la educación financiera de la mano de su libro "De empleado a inversor para no morir en la jubilación". Hablaremos sobre el ahorro, las deudas y sobre la mentalidad de consumismo en la que vivimos y como mediante de la inversión podemos salir de esa rueda y comenzar a generar riqueza en vez de ir perdiéndola.
¿Cúal es el estilo de vida que quieres llevar?
¿Realmente necesito la mayoria de las cosas que compro?
Aprenderemos tambien sobre la inflación y sobre bitcoin, Laura nos contará algunas de sus ventajas en un pais como Argentina y como todo esto es el comienzo de una revolución.
En el episodio de hoy os traemos a Laura D'agostino con quien hablaremos sobre su libro "De empleado a inversor para no morir en la jubilación"
Laura nos cuenta su historia y como comenzó su carrera emprededora que le llevo a escribir 2 libros y a estar justo en el lanzamiento de sus tercer libro, donde cuenta a traves de sus experiencias como tuvo que reinventarse varias veces para sacar a delante su carrera.
Seguimos con Isabel San José, escritora del libro
"Las Crónicas de Calixt: Esencia"
En esta segunda parte hablamos del proceso de escritura y su relación con la creatividad. Nos comparte su experiencia al darle forma a sus personajes e historias y como le ha ayudado a conocerse a sí misma y a empatizar. Comentamos también cómo encontró su motivación para escribir, el proceso de publicación y nos da consejos para escribir y autopublicarte.
¿Has pensado en escribir un libro? ¿Te interesa la escritura? ¿Crees que los libros pueden cambiar la vida de las personas? ¿Crees que podrías escribir un libro con una historia que resuene en otras personas? ¿Te gustaría empezar a escribir?
Estas y muchas más respuestas en este episodio
En este episodio entrevistamos a Isabel San José escritora del libro
"Las Crónicas de Calixt: Esencia"
Hablaremos con ella sobre la importancia de la lectura en la etapa juvenil y de crecimiento y de como la fantasía, los cuentos y la imaginación tienen un papel fundamental en nuestro desarrollo personal
También compartiremos nuestra opinión sobre el papel de la lectura en la educación actualmente y nuestras experiencias personales
¿Te gusta leer? ¿Eres fan de Harry Potter? ¿Disfrutas leyendo novelas fantásticas?
Si tu respuesta es sí a alguna de estas preguntas no te puedes perder este episodio
En esta segunda parte con Jesus hablaremos sobre cómo comunicar y expresar nuestras emociones y también trataremos el concepto de la asertividad. Para ello debatiremos sobre la importancia de poner límites y decir que no y aprenderemos a tener una comunicación asertiva.
En este episodio os presentamos a Jesús matos con quien hablaremos sobre las emociones y cómo gestionarlas.
Jesus Matos psicólogo con maestría en psicología clínica y de la salud por la Universidad Complutense, tiene un master en psicología legal y forense, es director del Gabinete en equilibrio mental, también es escritor y autor de dos libros “Buenos días, alegría” y “un curso de Emociones”, ha participado en charlas ted, también tiene un podcast que se llama “la mente en un tarro de formol”.
¿Sabes cuales son tus emociones básicas? ¿sabes identificarlas? Pues en el episodio de hoy aprenderás cual es el mensaje detrás de cada una de ellas y comprenderás la importancia que tiene que aprendamos sobre GESTIÓN EMOCIONAL.