
En este episodio el ingeniero forestal Lizardo Fachin Malaverry comparte su trabajo en el monitoreo de los gases de efecto invernadero en los aguajales de la Amazonía peruana. Con aproximadamente 5,300,000 hectáreas de extensión, Lizardo nos adentra en la sorprendente analogía de las turberas funcionando como sistemas respiratorios, expulsando gases. La torre de 42 metros está ubicada en Quistococha, Loreto, está equipada con sensores estratégicamente colocados a diversas alturas sobre el dosel de los árboles para registrar con precisión las emisiones de gases de efecto invernadero, como dióxido de carbono, metano y vapor de agua, tanto desde el suelo como desde los árboles y palmeras. Hablaremos sobre el emocionante mundo de la investigación medioambiental y su impacto en la comprensión y conservación de estos ecosistemas vitales.