Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/1a/36/25/1a362543-0cfe-e24c-0783-4a192ddfc330/mza_18162732548706032459.jpg/600x600bb.jpg
Inversión para humanos
Borja Rubí
43 episodes
1 week ago
Soy Borja Rubí y podría empapelar paredes enteras con títulos, contarte mi experiencia internacional en bancos de inversión y darte la tabarra con más de lo mismo. Sin embargo, prefiero contarte todo lo que sé (y he aprendido en 15 años de experiencia) en este podcast sobre inversiones, finanzas, economía y fondos de inversión. Fácil y sencillo. Para humanos. No para robots ¿De verdad sigues leyendo ese peñazo de informes?
Show more...
Investing
Business,
Careers,
Management
RSS
All content for Inversión para humanos is the property of Borja Rubí and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Soy Borja Rubí y podría empapelar paredes enteras con títulos, contarte mi experiencia internacional en bancos de inversión y darte la tabarra con más de lo mismo. Sin embargo, prefiero contarte todo lo que sé (y he aprendido en 15 años de experiencia) en este podcast sobre inversiones, finanzas, economía y fondos de inversión. Fácil y sencillo. Para humanos. No para robots ¿De verdad sigues leyendo ese peñazo de informes?
Show more...
Investing
Business,
Careers,
Management
https://borjarubi.com/wp-content/uploads/2025/06/crowdfunding.jpg
Lección 95: Crowdfunding – Cómo funciona y para qué te puede servir
Inversión para humanos
5 months ago
Lección 95: Crowdfunding – Cómo funciona y para qué te puede servir
Crowdfunding: una oportunidad desde ambos lados, emprendedor e inversor Hoy vamos a hablar del Crowdfunding desde dos ángulos esenciales: el del emprendedor que busca financiación para lanzar su proyecto, y el del inversor que quiere poner su dinero a trabajar en ideas con potencial. Crowdfunding para emprendedores: financia tu idea sin bancos Si tienes una idea de negocio, un producto o servicio que quieres sacar al mercado, el crowdfunding puede ser tu primer aliado. Se trata de una alternativa a la financiación tradicional (como préstamos bancarios o líneas de crédito), que te permite obtener el capital necesario directamente del público, a través de plataformas como Kickstarter, Indiegogo o Verkami. Ventajas para ti como emprendedor: Validar tu idea antes de lanzarla. Crear una comunidad en torno a tu marca. No cedes participación accionarial ni te endeudas. Pero cuidado: hacer una campaña de crowdfunding no es simplemente subir tu proyecto y esperar. Requiere estrategia, comunicación clara, recompensas atractivas y un buen plan de difusión. Y sobre todo, cumplir lo prometido. Crowdfunding para inversores: apoya ideas con retorno potencial Desde el punto de vista del inversor, el crowdfunding también ha abierto nuevas puertas. A través de crowdfunding de inversión (equity crowdfunding), puedes apoyar startups y pymes a cambio de una participación en su capital. Sitios como Crowdcube o Seedrs ofrecen este tipo de oportunidades. ¿Qué beneficios tienes como inversor? Accedes a proyectos con gran potencial desde fases tempranas. Puedes diversificar tu cartera con pequeñas cantidades. Participas del crecimiento de empresas reales. Eso sí, no todo es oro: el riesgo es alto. Muchas startups no llegan a consolidarse. Por eso es clave informarte bien, diversificar y tener una visión a largo plazo. Crowdfunding: ¿moda pasajera o revolución financiera? El crowdfunding no es una moda, es una evolución del sistema financiero. Democratiza el acceso al capital tanto para quien emprende como para quien invierte. Se trata de una herramienta poderosa, pero que exige responsabilidad desde ambos lados. Si eres emprendedor, es una manera de arrancar sin endeudarte. Si eres inversor, una vía para entrar en el mundo del capital riesgo con poco dinero. Pero en ambos casos, la clave es el conocimiento, el análisis y la estrategia. Borja Rubí Emprendedor y Asesor Financiero Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 14 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra. **DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast / web / blog no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido al público general
Inversión para humanos
Soy Borja Rubí y podría empapelar paredes enteras con títulos, contarte mi experiencia internacional en bancos de inversión y darte la tabarra con más de lo mismo. Sin embargo, prefiero contarte todo lo que sé (y he aprendido en 15 años de experiencia) en este podcast sobre inversiones, finanzas, economía y fondos de inversión. Fácil y sencillo. Para humanos. No para robots ¿De verdad sigues leyendo ese peñazo de informes?