Si alguien tiene una patente, por lógica, querrá rentabilizarla.
Y es aquí donde se cometen errores que hacen que se pierdan muchas oportunidades.
¿Quieres evitar PERDER oportunidades?
Atento a esto que te interesará.
Cuando tienes un invento lo normal es que lo patentes para que éste quede protegido, o sea, que no te lo roben.
Pero eso implica una dosis importante de esfuerzo, tiempo, y por supuesto, dinero.
Con lo que si te has metido en ese jardín, lo más probable es que quieras obtener beneficios.
Sí, y es lo correcto. Te lo mereces.
Pero hay un problema, y es que cuando un inventor ofrece la invención patentada a una empresa, choca con el muro del NO, o más doloroso aun, de la indiferencia.
En otras palabras, las empresas pasan de ti.
¿Por qué pasa esto? Varios motivos. Veamos uno de ellos.
Si tienes una patente, estás enamorado de tu idea. Piensas que puedes cambiar el mundo, o una parte de él, conoces los detalles, no quieres parar de hablar de esa idea.
ERROR.
Aquí viene la dura verdad: a los demás no les importa tu idea.
Solo les importa si ven que es una buena oportunidad de negocio para ELLOS.
Y te darán, muy probablemente, solo unos minutos, o a veces segundos, para demostrarles que la idea es conveniente para ellos.
Por ese motivo, cuando un inventor empieza en un primer contacto a contar toda su historia, detalles, y características del invento, ya nadie quiere escuchar. Aburre.
Además, las explicaciones no suelen ser óptimas.
Hablar más de lo necesario: mal.
Hablar menos de lo necesario: mal.
Explicar la idea sin estrategia: mal.
Explicar lo justo y de la manera correcta: BIEN.
Y esto se puede aprender de dos maneras, a) intentando y fallando una y otra vez hasta que alguna vez encuentres la manera ideal de hacerlo o; b) aprendiendo del que sabe y ya lo ha hecho muchas veces.
Si te interesa el “b”, tenemos un tutorial en audio muy interesante en el que, nuestro director con más de 20 años de experiencia en patentes y marketing para patentes, explica los errores más comunes y los trucos para ofrecer tu invención, maximizando las probabilidades de éxito:
https://patentatuinvento.es/cursos/claves-al-contactar-con-empresas/
Es una lección práctica y sin rodeos de más de una hora. Lo podríamos vender por 200 euros, pero lo vendemos solo por 20 euros, vamos, un regalo.
Si te interesa, es tuyo. Acceso inmediato.
Si buscas saber más, contáctanos patentatuinvento.es/contacto
Una pregunta habitual es si, junto con la protección del invento, también es necesario el registro de una marca.
La respuesta es DEPENDE.
¿Y de qué depende? De lo que harás con ese invento.
En este episodio hablamos, primeramente, sobre la diferencia entre patentes y marcas, y luego, analizamos casos en los que sí es recomendable el registro de una marca y en los que hacerlo solo es una pérdida de tiempo y de dinero.
Para más información no dudes en visitarnos en https://patentatuinvento.es
Existe un factor determinante para el éxito del proyecto: la persona detrás de la idea.
Desde el principio hemos hablado sobre procedimientos, plazos, etc, pero hasta hoy no habíamos tocado uno de los puntos más importantes.
La visión, la actitud y la mentalidad del inventor definirán el camino que lo llevará a lograr su objetivo o no.
Hoy, en este episodio un tanto distinto a los demás, hablamos de ti, no de tu idea, sino de lo que tú puedes hacer por el éxito de tu idea.
Si tienes un invento y a la vez muchas dudas, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente.
¿Debes empezar registrando la patente en España o es mejor ir directamente a una patente europea?
¿Podría ser interesante iniciar la patente con un procedimiento PCT?
Estas son algunas preguntas comunes que nos hacen.
Es fundamental entender en qué casos es mejor tomar una medida y en qué casos tomar otra.
Todo lo tienes explicado en este episodio.
Si tienes un invento y a la vez muchas dudas, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente.
Una de las grandes preguntas es «cuánto cuesta patentar una idea», pero la respuesta no es sencilla.
Existen muchas variantes, y por ello, lo que siempre recomendamos es agendar una llamada para analizar la situación específica del que nos contacta.
No obstante, en este episodio revelamos cuáles son esas variables y los costes de una patente o modelo de utilidad.
Si tienes un invento y a la vez muchas dudas, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente.
Un error muy común es pensar que lo más importante es la idea en sí, y como siempre digo, las ideas no valen por sí solas.
Hoy te lo explico todo en este episodio en el que aprenderás la mejor estrategia para tener éxito con tu invento.
Si tienes un invento y a la vez muchas dudas, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente.
Una consulta bastante común es por cuánto puedes vender tu patente.
En este episodio hablaremos detalladamente del por qué esto podría ser un error, así como de algunas aspectos que probablemente no estás teniendo en cuenta.
Sin duda, este es uno de los episodios clave del podcast. ¡No te lo pierdas!
Si tienes un invento y a la vez muchas dudas, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente.
¿Te has preguntado si los acuerdos de confidencialidad realmente sirven para algo? ¿Se puede proteger una invención con estos acuerdos?
Hoy, en este episodio revelamos todo lo que necesitas saber sobre estos documentos tan populares en este sector.
Si tienes un invento y a la vez muchas dudas, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente.
En este episodio veremos las 3 vías que existen para rentabilizar una invención.
Analizaremos los pros y contras de cada una de ellas y daremos unos consejos que te resultarán muy útiles.
Para cualquier consulta sobre patentes no dures en ponerte en contacto con nosotros.
Si tienes un invento y a la vez muchas dudas, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente.
Esta pregunta es bastante común, y hoy la vamos a contestar. Hablaremos de “garantías” y hablaremos de cuál es el mejor momento para empezar a explotar tu invención.
Es muy posible que lo que te contamos sea algo muy distinto a lo que crees.
Todo esto y mucho más en otro episodio más dirigido a todos los inventores que queréis proteger y explotar vuestras invenciones.
Si tienes un invento y a la vez muchas dudas, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente.
¿Te has preguntado si el mercado de las apps es realmente rentable?
Hoy hablamos sobre las formas de protección de ideas relacionadas con apps, visión del mercado, pasos a dar, financiación, etc.
Si tienes un invento y a la vez muchas dudas, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente.
A menudo los inventores tienen el deseo, y con toda razón, de patentar su inventos en todo el mundo.
Pero, ¿existen las patentes mundiales o internacionales?
¿Es posible patentar una idea en todo el mundo, y si es así cómo?
¿Será que deberíamos empezar con una patente europea o nacional, o un procedimiento PCT?
En este episodio hablamos sobre este tema tan importante y te lo explicamos todo.
Si tienes un invento y a la vez muchas dudas, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos te asesorará gratuitamente.
Hoy quiero contarte toda la verdad sobre si es posible registrar una patenta por tu cuenta sin necesidad de contratar a un profesional del sector.
Es indispensable que conozcas el por qué de cada recomendación así como sus pros y contras.
Además, te hablaré sobre el extraordinario curso online «Aprende A Patentar Tus Inventos«, en el que encontrarás toda la información y herramientas para patentar correctamente tu invención.
Si tienes alguna duda, contáctanos.
Uno de nuestros grandes entretenimientos en la Agencia es desmontar mitos.
Uno de ellos, de los más comunes, es lo de que al hacer un pequeño cambio en tu invento, alguien podría saltarse la protección de tu patente.
Te invito a conocer las 3 maneras de blindar tu invención.
Hoy quiero explicártelo todo para que tengas claro todos los detalles relacionados con esta creencia.
¿Tienes preguntas sobre cómo patentar tu invento o comercializar tu patente? Si es así, ¡podemos ayudarte! Contáctanos.
¿Es lo mismo proteger un diseño industrial que una patente o un modelo de utilidad?
Si la idea se refiere, por ejemplo, a una prenda o a un mueble, ¿es un diseño o un invento?
Esta modalidad, el diseño industrial, despierta muchas dudas, pero hoy, en este episodio, hablaremos de todo lo que necesitas saber sobre los diseños industriales y su relación con los inventos.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.
¿Crees que deberías registrar una marca para tu invento?
La respuesta corta y rápida es DEPENDE.
Pero entonces, ¿cuándo es imprescindible o recomendable, y cuándo no?
Hoy resolvemos dudas acerca de marcas y su relación con los inventos.
Y si tienes alguna duda con respecto a patentes, contáctanos.
¿Cómo saber si tu idea ya está patentada? Lo podrás saber gracias a una búsqueda de patentes anteriores.
¿Dónde hacer esta búsqueda? ¿Existe una garantía de que podré saber si ya hay algo igual en el mundo?
Hoy hablaremos de búsquedas, de garantías, de plataformas… y de mucho más.
Si tienes sugerencias sobre temas que podemos tratar en el podcast, no dudes en contactarnos 🙂
Tienes esa idea del millón de dólares, te encanta, estás enamorado de ella, de hecho, estás convencido de que cuando la saques al mercado te la copiarán y todos querrán quitártela.
Sin embargo, cuando expones el invento te das cuenta de que nadie quiere invertir en él ni comprarlo.
¿Qué está pasando?
Hoy te explicaré los motivos de este «fenómeno inventivo» 🙂
Y si tienes alguna duda con respecto a patentes, contáctanos.
¿Son imprescindibles los prototipos para la protección de inventos? ¿Son importantes, y en tal caso, en qué situaciones?
Todo esto y mucho más en el episodio de hoy.
También queremos que sepas que si necesitas ayuda con la fabricación de inventos o prototipos, puedes contactar con nosotros.
Si tienes alguna duda con respecto a patentes, contáctanos.
¿Puedes patentar una app, software o una idea de negocio?
En este episodio veremos qué opciones hay, qué puedes hacer y qué no, y muy importante, qué nivel de protección tienes.
También veremos ejemplos para que todo quede muy claro.
Para más información sobre protección o comercialización de patentes, contáctanos.