
En este episodio exploramos en profundidad las garantías procesales consagradas en el artículo 24.2 de la Constitución Española, pieza clave del derecho a la tutela judicial efectiva y núcleo del debido proceso legal.
A través de un repaso claro y ordenado, desgranamos los nueve derechos fundamentales que todo ciudadano tiene en un proceso judicial, desde la elección del juez hasta la presunción de inocencia.
👨⚖️ ¿Qué significa tener un juez predeterminado por la ley?
🧑💼 ¿Por qué la asistencia letrada es inexcusable en el proceso penal?
📜 ¿Qué implicaciones tiene el derecho a ser informado de la acusación?
⚖️ ¿Cuándo se vulnera el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas?
También hablaremos de conceptos clave como:
El principio de contradicción y la igualdad de armas
La inadmisión injustificada de pruebas
La prohibición de autoincriminación
Y cómo se articula la presunción de inocencia como principio rector de nuestro sistema de garantías.
🔍 Un repaso imprescindible para dominar el contenido de la lección 19 y comprender cómo se protege al ciudadano frente a la arbitrariedad judicial y administrativa.