
En este episodio abordamos un pilar esencial del sistema jurídico español: la organización del Poder Judicial, tal como está regulada en la Constitución Española y en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
📌 El episodio se estructura en dos grandes bloques:
1️⃣ Organización Jurisdiccional
Explicamos cómo se estructura el ejercicio de la función de juzgar y ejecutar lo juzgado a través de Juzgados y Tribunales. Analizamos su jerarquía procesal —con el Tribunal Supremo en la cúspide— y la independencia funcional de jueces y magistrados, que no están subordinados entre sí en el ejercicio de sus resoluciones.
2️⃣ Organización Gubernativa
Exploramos la función administrativa y de gobierno de los jueces, liderada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se encarga de la selección, formación, promoción y régimen disciplinario de los miembros del Poder Judicial.
🔎 Además, abordamos la posición singular del Tribunal Constitucional y otros órganos supranacionales que, si bien no están integrados formalmente en el Poder Judicial, ejerzan funciones jurisdiccionales.
🎓 Un episodio especialmente útil para estudiantes del Grado en Derecho de la UNED, que te ayudará a entender las bases organizativas del poder judicial español.
👍 Síguenos y activa las notificaciones para no perderte los próximos episodios.
💬 Si te ha sido útil, compártelo con tus compañeros.