Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/78/91/ef/7891ef9b-c00f-0c1e-2332-b86279d5c5d1/mza_17901191946755460301.jpg/600x600bb.jpg
Introducción al Derecho Procesal
Apuntes Derecho UNED
21 episodes
1 day ago
Introducción al Derecho Procesal es un podcast que explica de forma clara los pilares del proceso judicial: Jurisdicción, Acción y Proceso. Abordamos la estructura del Poder Judicial, el derecho de acción, la tutela judicial efectiva y las distintas formas de resolver conflictos, desde la mediación hasta el arbitraje. Ideal para estudiantes, opositores y cualquier persona interesada en comprender el funcionamiento esencial de la justicia.
Show more...
Education
RSS
All content for Introducción al Derecho Procesal is the property of Apuntes Derecho UNED and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Introducción al Derecho Procesal es un podcast que explica de forma clara los pilares del proceso judicial: Jurisdicción, Acción y Proceso. Abordamos la estructura del Poder Judicial, el derecho de acción, la tutela judicial efectiva y las distintas formas de resolver conflictos, desde la mediación hasta el arbitraje. Ideal para estudiantes, opositores y cualquier persona interesada en comprender el funcionamiento esencial de la justicia.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/44714496/44714496-1761917713492-a22b3dd97d532.jpg
Derecho Procesal: La Jurisdicción. Concepto y Funciones
Introducción al Derecho Procesal
15 minutes 49 seconds
2 weeks ago
Derecho Procesal: La Jurisdicción. Concepto y Funciones

En este episodio exploramos un concepto medular del Derecho Procesal: la Jurisdicción, entendida como el poder legítimo del Estado para resolver conflictos, proteger derechos y garantizar la aplicación del Derecho.


🔎 ¿Qué es la Jurisdicción?

La Jurisdicción —eje del Poder Judicial— es ejercida por jueces y magistrados, quienes actúan de forma independiente, imparcial y sometida exclusivamente a la Ley y al Derecho. Es la expresión más pura del Estado de Derecho: un sistema en el que los conflictos no se resuelven por la fuerza, sino por medio de resoluciones judiciales motivadas, con fuerza vinculante y efectos definitivos.


📜 Fundamento constitucional

Según el artículo 117.3 de la Constitución Española, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales la potestad jurisdiccional: juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, sin injerencias de otros poderes. Este principio garantiza que el ejercicio de la justicia sea autónomo, profesional y sometido al principio de legalidad.


⚖️ Principios esenciales que rigen la Jurisdicción:


✅ Independencia judicial:

Cada juez resuelve según su propia interpretación de la ley, sin presiones ni órdenes externas, lo que garantiza una justicia imparcial.


✅ Unidad jurisdiccional:

El sistema judicial constituye un todo único y coherente, sin órganos que puedan competir con los Tribunales ordinarios en la función de juzgar.


✅ Exclusividad jurisdiccional:

Solo los Juzgados y Tribunales pueden adoptar decisiones con efectos vinculantes y coercitivos. Es un monopolio constitucionalmente protegido, que excluye cualquier forma de autotutela o justicia privada.


🛡️ Funciones fundamentales de la Jurisdicción:


  1. Protección de derechos subjetivos

    La Jurisdicción actúa como garante de la tutela judicial efectiva, permitiendo a cualquier persona acudir a los tribunales para hacer valer sus derechos e intereses legítimos.

  2. Control judicial normativo

    Permite supervisar la legalidad de los actos administrativos y de otros poderes públicos, asegurando el respeto al principio de legalidad y al Estado de Derecho.

  3. Complementación del ordenamiento jurídico

    A través de su doctrina legal, especialmente mediante la jurisprudencia del Tribunal Supremo, la Jurisdicción contribuye a interpretar y completar las normas, garantizando seguridad jurídica y coherencia.



📌 Las resoluciones judiciales: Sentencias y cosa juzgada

Las decisiones adoptadas por los órganos jurisdiccionales —especialmente las sentencias— son actos jurídicos motivados, definitivos y con fuerza de cosa juzgada, lo que significa que no pueden ser cuestionadas ni reabiertas por las mismas partes respecto al mismo objeto y causa, salvo en casos excepcionales previstos por la ley.


📚 ¿Por qué es importante conocer la Jurisdicción?

Porque se trata del núcleo institucional que hace posible el ejercicio real y efectivo de los derechos. Entender su naturaleza y funciones es esencial para todo estudiante de Derecho, opositor o profesional jurídico que quiera dominar los fundamentos del proceso judicial.


🎧 Escúchalo para comprender:


  • Cómo se organiza y fundamenta el Poder Judicial en España

  • Qué distingue la Jurisdicción de otros poderes del Estado

  • Por qué la independencia y exclusividad judicial son pilares esenciales del Estado de Derecho

  • Cómo protege la Jurisdicción los derechos fundamentales de los ciudadanos


Introducción al Derecho Procesal
Introducción al Derecho Procesal es un podcast que explica de forma clara los pilares del proceso judicial: Jurisdicción, Acción y Proceso. Abordamos la estructura del Poder Judicial, el derecho de acción, la tutela judicial efectiva y las distintas formas de resolver conflictos, desde la mediación hasta el arbitraje. Ideal para estudiantes, opositores y cualquier persona interesada en comprender el funcionamiento esencial de la justicia.