
En este episodio profundizamos en uno de los pilares del acceso a la justicia en un Estado de Derecho: la Asistencia Jurídica Gratuita, garantizada por el artículo 119 de la Constitución Española (CE) y regulada por la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita (LAJG).
🔍 ¿Qué significa tener derecho a la justicia gratuita?
Explicamos el alcance real de este derecho fundamental, directamente vinculado con el derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE), y cómo permite que cualquier persona sin recursos pueda acceder a un juicio justo con garantías plenas.
👥 ¿Quién puede beneficiarse?
Detallamos los requisitos económicos, los colectivos incluidos —tanto personas físicas (españoles, europeos y extranjeros en España) como ciertas personas jurídicas sin ánimo de lucro—, y aclaramos quiénes están excluidos de este derecho, como las sociedades mercantiles.
📋 Prestaciones cubiertas
Desglosamos los beneficios que conlleva este reconocimiento:
✔ Asesoramiento previo gratuito
✔ Defensa y representación por abogado y procurador
✔ Exención de tasas judiciales
✔ Asistencia pericial y rebajas en documentación notarial y registral
🧾 Cómo se solicita
Te explicamos paso a paso el procedimiento administrativo, desde la designación provisional por los Colegios de Abogados hasta la resolución final de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita, y el papel del control judicial en caso de denegación.
Un episodio imprescindible para comprender cómo el derecho procesal garantiza la igualdad ante la justicia, independientemente de la situación económica del ciudadano.
🎧 Ideal para preparar exámenes de Procesal en la UNED