
En este episodio exploramos la figura clave del Tribunal Constitucional (TC), órgano supremo encargado de interpretar y defender la Constitución Española. Aunque no forma parte del Poder Judicial, su papel es esencial en el ordenamiento jurídico y procesal.
⚖️ Naturaleza y Supremacía Constitucional:
Analizamos el fundamento jurídico del TC como garante de la primacía constitucional, por encima de los tres poderes del Estado. Explicamos por qué sus sentencias tienen efectos de cosa juzgada y no admiten recurso, y su relación con tribunales internacionales.
🏛️ Organización interna del TC:
Pleno: encargado de asuntos de máxima trascendencia como recursos de inconstitucionalidad o conflictos entre instituciones.
Salas: dos órganos con funciones sobre los recursos de amparo.
Secciones: filtros previos para garantizar la relevancia constitucional de los recursos.
Letrados y Secretarios de Justicia: el soporte técnico-jurídico que impulsa el funcionamiento del TC.
📌 Funciones principales del Tribunal Constitucional:
Protección de Derechos Fundamentales: A través del recurso de amparo, revisa si se han vulnerado derechos del artículo 53.2 de la CE.
Control de Constitucionalidad: Interviene mediante el recurso y la cuestión de inconstitucionalidad, además de resolver conflictos de competencia entre el Estado y las CCAA.
Doctrina legal vinculante: Elabora jurisprudencia constitucional que tiene valor normativo para todos los poderes públicos.
Una lección indispensable para comprender cómo el TC actúa como árbitro constitucional y garante último de los derechos y del equilibrio institucional.
🎧 Perfecto para repasar antes del examen