Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/4c/50/2e/4c502eed-9a7c-b179-594a-885a62f70b64/mza_14682151765867526232.jpg/600x600bb.jpg
Intensidad de entrenamiento a partir de la Frecuencia Cardíaca
Juan R
1 episodes
4 days ago
Este podcast pretende enseñar a los alumnos, la forma de realizar esfuerzos a diferentes intensidades, y poder controlarlos por medio de la Frecuencia Cardíaca. Para ello nos valdremos de unas sencillas fórmulas (Tanaka y Karvonen), y luego en la práctica, poder controlarlo por medio de un pulsómetro o manualmente.
Show more...
Running
Sports
RSS
All content for Intensidad de entrenamiento a partir de la Frecuencia Cardíaca is the property of Juan R and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este podcast pretende enseñar a los alumnos, la forma de realizar esfuerzos a diferentes intensidades, y poder controlarlos por medio de la Frecuencia Cardíaca. Para ello nos valdremos de unas sencillas fórmulas (Tanaka y Karvonen), y luego en la práctica, poder controlarlo por medio de un pulsómetro o manualmente.
Show more...
Running
Sports
Episodes (1/1)
Intensidad de entrenamiento a partir de la Frecuencia Cardíaca
Esfuerzo controlado
En este episodio, veremos la forma de controlar nuestro esfuerzo, cuando trabajamos la Resistencia. Para ello, nos valdremos de la Frecuencia Cardíaca Máxima y la Frecuencia Cardíaca de Reposo. A partir de unas sencillas fórmulas, lo pondremos en práctica.
Show more...
5 years ago
3 minutes 27 seconds

Intensidad de entrenamiento a partir de la Frecuencia Cardíaca
Este podcast pretende enseñar a los alumnos, la forma de realizar esfuerzos a diferentes intensidades, y poder controlarlos por medio de la Frecuencia Cardíaca. Para ello nos valdremos de unas sencillas fórmulas (Tanaka y Karvonen), y luego en la práctica, poder controlarlo por medio de un pulsómetro o manualmente.