Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/23/80/11/2380117a-18ad-ccd7-80e2-772a0f88d3f6/mza_8117092543435272217.jpg/600x600bb.jpg
Inteligencia Humanizada [Esp]
ReMotive Media
44 episodes
2 months ago
En este episodio de Making Different Happen, nos sumergimos en el universo creativo-tecnológico de Javier Ideami, una figura singular en el panorama de la innovación contemporánea. Ingeniero, artista, cineasta y emprendedor, Ideami ha trazado una trayectoria que desafía las convenciones, fusionando arte y tecnología para explorar las fronteras de la inteligencia artificial generativa. Como fundador de Ideami Studios y cofundador de Krea (anteriormente Geniverse), ha sido pionero en el desarrollo de plataformas que permiten interacciones avanzadas con arquitecturas de IA generativa, incluso antes del lanzamiento de herramientas como DALL·E. Su proyecto Loss Landscape ha revolucionado la forma en que visualizamos el aprendizaje de redes neuronales, siendo adoptado por instituciones académicas y de investigación en todo el mundo. Por otra parte, su filme Hamelin 77, que integra IA generativa en la narrativa cinematográfica, ha sido galardonado internacionalmente por su enfoque experimental y provocador. Javier ha compartido su visión en foros globales como Stanford, UC Berkeley y la sede de la FAO en Roma, abordando desde la sostenibilidad hasta el impacto ético de la inteligencia artificial. En esta conversación exploramos:
  • El presente y futuro de la creatividad en la era de la IA.
  • El papel del arte como interfaz humana en sistemas tecnológicos complejos.
  • Cómo las herramientas generativas pueden amplificar tanto la expresión individual como el impacto colectivo.
Este episodio es una invitación a repensar cómo la sensibilidad artística y la visión tecnológica pueden —y deben— convivir en el diseño del futuro. Para conocer más sobre su trabajo, visita ideami.com.
Show more...
Marketing
Business,
News,
Business News,
Tech News
RSS
All content for Inteligencia Humanizada [Esp] is the property of ReMotive Media and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este episodio de Making Different Happen, nos sumergimos en el universo creativo-tecnológico de Javier Ideami, una figura singular en el panorama de la innovación contemporánea. Ingeniero, artista, cineasta y emprendedor, Ideami ha trazado una trayectoria que desafía las convenciones, fusionando arte y tecnología para explorar las fronteras de la inteligencia artificial generativa. Como fundador de Ideami Studios y cofundador de Krea (anteriormente Geniverse), ha sido pionero en el desarrollo de plataformas que permiten interacciones avanzadas con arquitecturas de IA generativa, incluso antes del lanzamiento de herramientas como DALL·E. Su proyecto Loss Landscape ha revolucionado la forma en que visualizamos el aprendizaje de redes neuronales, siendo adoptado por instituciones académicas y de investigación en todo el mundo. Por otra parte, su filme Hamelin 77, que integra IA generativa en la narrativa cinematográfica, ha sido galardonado internacionalmente por su enfoque experimental y provocador. Javier ha compartido su visión en foros globales como Stanford, UC Berkeley y la sede de la FAO en Roma, abordando desde la sostenibilidad hasta el impacto ético de la inteligencia artificial. En esta conversación exploramos:
  • El presente y futuro de la creatividad en la era de la IA.
  • El papel del arte como interfaz humana en sistemas tecnológicos complejos.
  • Cómo las herramientas generativas pueden amplificar tanto la expresión individual como el impacto colectivo.
Este episodio es una invitación a repensar cómo la sensibilidad artística y la visión tecnológica pueden —y deben— convivir en el diseño del futuro. Para conocer más sobre su trabajo, visita ideami.com.
Show more...
Marketing
Business,
News,
Business News,
Tech News
Episodes (20/44)
Inteligencia Humanizada [Esp]
Javier Ideami · Geniverse // ReMotive @ LAPIPA
En este episodio de Making Different Happen, nos sumergimos en el universo creativo-tecnológico de Javier Ideami, una figura singular en el panorama de la innovación contemporánea. Ingeniero, artista, cineasta y emprendedor, Ideami ha trazado una trayectoria que desafía las convenciones, fusionando arte y tecnología para explorar las fronteras de la inteligencia artificial generativa. Como fundador de Ideami Studios y cofundador de Krea (anteriormente Geniverse), ha sido pionero en el desarrollo de plataformas que permiten interacciones avanzadas con arquitecturas de IA generativa, incluso antes del lanzamiento de herramientas como DALL·E. Su proyecto Loss Landscape ha revolucionado la forma en que visualizamos el aprendizaje de redes neuronales, siendo adoptado por instituciones académicas y de investigación en todo el mundo. Por otra parte, su filme Hamelin 77, que integra IA generativa en la narrativa cinematográfica, ha sido galardonado internacionalmente por su enfoque experimental y provocador. Javier ha compartido su visión en foros globales como Stanford, UC Berkeley y la sede de la FAO en Roma, abordando desde la sostenibilidad hasta el impacto ético de la inteligencia artificial. En esta conversación exploramos:
  • El presente y futuro de la creatividad en la era de la IA.
  • El papel del arte como interfaz humana en sistemas tecnológicos complejos.
  • Cómo las herramientas generativas pueden amplificar tanto la expresión individual como el impacto colectivo.
Este episodio es una invitación a repensar cómo la sensibilidad artística y la visión tecnológica pueden —y deben— convivir en el diseño del futuro. Para conocer más sobre su trabajo, visita ideami.com.
Show more...
2 years ago
48 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Victoriano Izquierdo · Graphext // ReMotive @ LAPIPA
En este episodio de Making Different Happen, conversamos con Victoriano Izquierdo, cofundador y CEO de Graphext, una plataforma que está redefiniendo el análisis de datos al combinar inteligencia artificial, machine learning y visualización avanzada para descubrir patrones ocultos en grandes volúmenes de información. Nacido en Granada en 1990, Victoriano estudió Ingeniería Informática en la Universidad Carlos III de Madrid. Durante su formación, vivió en Nueva York, Melbourne y Roma, experiencias que ampliaron su perspectiva global. Antes de fundar Graphext en 2015, trabajó como fotógrafo freelance para medios internacionales y agencias creativas. Graphext nació de la necesidad de comprender dinámicas sociales en su entorno universitario, y ha evolucionado hacia una herramienta potente e intuitiva que permite a equipos de negocio, analistas y creativos explorar datos complejos sin necesidad de programar. Su enfoque visual y accesible ha sido adoptado por sectores como el marketing, la investigación de mercado, la ciencia política y la consultoría estratégica. En esta conversación exploramos:
  • La evolución de Graphext desde un proyecto personal hasta una plataforma reconocida internacionalmente.
  • Cómo la visualización de datos puede revelar insights inesperados y transformar decisiones.
  • El papel de la inteligencia artificial en la democratización del conocimiento a partir de datos.
Este episodio es una invitación a repensar cómo interactuamos con la información y cómo tecnologías emergentes están haciendo el análisis avanzado más humano, más visual y más relevante.













Show more...
2 years ago
45 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Riccardo Polizzy · InfoSum // ReMotive (Bedrock) @ LAPIPA
¿Qué papel juegan los data clean rooms en el nuevo marketing digital?
En este episodio, desde LA PIPA y con el respaldo de ReMotive, desentrañamos cómo estas soluciones permiten compartir datos entre marcas y plataformas de forma segura, manteniendo la privacidad del usuario sin comprometer la eficacia de las campañas. Una conversación clara, práctica e inspiradora sobre una tecnología clave para el futuro del marketing. Escúchalo y prepárate para lo que viene.
Show more...
3 years ago
55 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Alberto Romero · Cambrian-AI Research // ReMotive (Bedrock) @ LAPIPA_Studios
En este nuevo episodio de Data Stand-UP!, nuestro equipo conversa con Alberto Romero, escritor y analista especializado en tecnología e IA. Alberto cuenta con 3 años de experiencia como ingeniero de Machine Learning y más de 1.5 años de trayectoria como redactor, con publicaciones en Forbes.com, OneZero y Towards Data Science. Además, es autor de "The Algorithmic Bridge", una newsletter que explora la inteligencia artificial y su impacto en nuestras vidas cotidianas. Con un sólido perfil interdisciplinario enfocado en la intersección de la IA con la sociedad, la ética, los negocios y las ciencias cognitivas, Alberto destaca por su ambición e iniciativa para emprender nuevos proyectos. Sus excelentes habilidades de comunicación, tanto escritas como orales, lo convierten en una voz de referencia dentro de la comunidad de IA.
Show more...
3 years ago
51 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Idoia Salazar · President & Founder at OdiseIA // ReMotive (Bedrock) @ LAPIPA_Studios
En este pódcast, nuestro equipo conversa con Idoia Salazar, fundadora y presidenta del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA). Especialista en ética y legislación en Inteligencia Artificial, forma parte de la lista de expertos que asesoran al Observatorio de Inteligencia Artificial del Parlamento Europeo (EPAIO). Además, es Investigadora Principal del Grupo de Investigación SIMPAIR (Impacto Social de la Inteligencia Artificial y la Robótica), centrándose principalmente en la necesidad de un enfoque multicultural de la ética en IA. Profesora en titulaciones internacionales de la Universidad CEU San Pablo, Idoia ha escrito cuatro libros sobre IA y su impacto. El más reciente es “El algoritmo y yo: Guía para la convivencia entre seres humanos y artificiales”. Sus otras obras incluyen “El mito del algoritmo: Historias y verdades de la Inteligencia Artificial”, “La revolución de los robots: Cómo la Inteligencia Artificial y la robótica afectan nuestro futuro” y “Las profundidades de Internet: Accede a la información que los buscadores no encuentran y descubre el futuro inteligente de la Red” (publicada originalmente en español). También ha contribuido con numerosos artículos científicos y divulgativos orientados a investigar y concienciar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial. Es miembro fundador de la revista “AI and Ethics” de Springer y miembro del Global AI Ethics Consortium (GAIEC). Además, ejerce como asesora para España en el Consejo Asesor del International Group of Artificial Intelligence (IGOAI).
Show more...
3 years ago
43 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Roberto López · La Liga // ReMotive (Bedrock) @ LAPIPA_Studios
En este nuevo episodio de Data Stand-UP!, nuestro equipo conversa con Roberto López, responsable del proyecto Mediacoach en LaLiga. Coordinador del Proyecto Mediacoach y del Área de Investigación Deportiva de LaLiga (Liga de Fútbol Profesional Española), cuenta con más de 12 años de experiencia como profesor universitario e investigador en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (especialidad en Fútbol). A nivel deportivo, Roberto ha trabajado como entrenador en distintas categorías del fútbol base para el Real Madrid C.F. y el Atlético de Madrid S.A.D. Es Entrenador Nacional de Fútbol (Nivel 3) con licencia UEFA Pro Nº 386. Su formación universitaria multidisciplinar incluye un Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, dos titulaciones de grado (Administración y Dirección de Empresas y Maestro en Educación Primaria), dos licenciaturas (Periodismo y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte), dos diplomaturas (Estudios Empresariales y Magisterio en Educación Física), tres másteres (Dirección de Programas Deportivos, Big Data & Business Analytics y Trastorno del Espectro del Autismo), además de dos cursos de Experto Universitario (Coaching y Entrenamiento Deportivo).



o1



Show more...
3 years ago
1 hour 36 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Jose Luis Sánchez Ros · Zurich Seguros // ReMotive (Bedrock) @ LAPIPA_Studios
José Luis ha estado trabajando con datos desde el comienzo de su carrera. Durante más de once años, JL ha manejado tanto small data como big data en industrias muy diversas, como banca, servicios públicos, aerolíneas y software, entre otras. Ha desempeñado labores en todo el stack de un Data Engineer, desde roles puramente orientados al desarrollo hasta la parte de operaciones. Actualmente, es Head of Data Science & Data Engineering Architecture + Operations en ServiZurich Technology Delivery Center, donde lidera un servicio de Big Data que permite el procesamiento de grandes volúmenes de datos y el desarrollo de analítica avanzada en toda la organización.
Show more...
3 years ago
38 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Esteban Moro · Profesor MIT MediaLab // ReMotive (Bedrock) @ LAPIPA_Studios
En este pódcast, nuestro equipo conversa con Esteban Moro. Es profesor visitante en el MIT Media Lab y, actualmente, también forma parte de Connection Science en IDSS. Asimismo, es profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid (España) y miembro del Joint Institute UC3M-Santander sobre Big Data Financiero. Además, trabaja como consultor para diversas instituciones públicas y privadas, y ha ocupado puestos anteriores en la Universidad de Oxford, el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (España) y el Instituto Mixto de Ciencias Matemáticas (España). Obtuvo su licenciatura en Física en la Universidad de Salamanca y su doctorado en Física en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado más de 50 artículos y ha liderado o participado en más de 20 proyectos financiados por agencias gubernamentales y/o empresas privadas. Sus áreas de interés abarcan las matemáticas aplicadas, las matemáticas financieras, el marketing viral y las redes sociales. En 2007, recibió el “Shared University Award” de IBM por sus modelos de propagación de la información en redes sociales y su aplicación al marketing viral. También ha recibido los premios a la Excelencia Investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid en 2013 y 2015. Su trabajo más reciente ha sido cubierto por numerosos medios de comunicación, incluyendo artículos y entrevistas en El País, Muy Interesante, The Atlantic, The Washington Post y The Wall Street Journal.
Show more...
3 years ago
52 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Isabel Fernández · Rector at Universidad Alfonso X el Sabio // ReMotive (Bedrock) @LAPIPA_Studios
En este pódcast, nuestro equipo conversa con Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio. Ingeniera y doctora en Informática, Isabel se formó en la Universidad de Oviedo, donde inició su carrera profesional como investigadora y profesora asociada. Su labor investigadora en el ámbito de la Inteligencia Artificial se centra en el aprendizaje automático para la construcción de modelos de sistemas de gran complejidad y en el análisis del comportamiento de los usuarios a partir de la huella de sus interacciones. A lo largo de su trayectoria, ha conseguido desarrollar su carrera combinando su contribución desde la empresa y el mundo académico. Ha trabajado para empresas como ING Direct, American Express o Accenture, donde dirigió el área de Applied Intelligence para Iberia e Israel. En el ámbito académico, ha sido profesora en distintas escuelas de negocios, directora de la Escuela Politécnica de la Universidad Europea de Madrid, directora general y rectora de la Universidad Europea de Canarias y rectora de la Universidad Europea de Madrid. Durante la conversación, se aborda el momento que atraviesa el sector de la Inteligencia Artificial. Esta disciplina ha salido de los laboratorios de investigación para impulsar la evolución de nuestra sociedad, generando posibilidades ilimitadas. Crecer en medio de este nivel de tecnología sin precedentes hace que la creatividad y el pensamiento crítico sean competencias fundamentales, no solo para que los estudiantes tengan éxito, sino también para que la sociedad prospere.
Show more...
3 years ago
52 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Jorge Valero · Applications and Data Director at AEDAS Homes // ReMotive (Bedrock) @ LAPIPA_Studios
En este nuevo episodio de nuestro pódcast Data Stand-Up!, nuestro equipo conversa con Jorge Valero Elías, Applications & Data Director en AEDAS Homes, una promotora inmobiliaria de nueva generación que se especializa en diseños residenciales modernos. Con la mejor reserva de suelo en España, AEDAS ofrece viviendas de alta calidad y sostenibles en las ubicaciones más demandadas: Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Murcia, Mallorca, Sevilla, Granada, Málaga y la Costa del Sol, Zaragoza, Valladolid, Pamplona y Vigo. Jorge Valero es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid. Inició su trayectoria profesional en el sector audiovisual y televisivo, trabajando en diferentes productoras de televisión y medios de comunicación hasta su incorporación al área de Canal Online de Tinsa en 2014. Fue el impulsor del proceso de digitalización de Tinsa, dirigiendo el negocio online, el área de particulares, la gestión comercial y la atención al cliente. Asimismo, fue fundador y CEO de Tinsa Digital, una spin-off internacional del grupo Tinsa centrada en el negocio de datos inmobiliarios en la industria proptech durante dos años. En la actualidad, se desempeña como Director de datos y transformación digital en AEDAS Homes.
Show more...
3 years ago
54 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Alberto Hernando · Co-founder & CTO at Kido Dynamics // ReMotive (Bedrock) @ LAPIPA_Studios
En este nuevo episodio de nuestro pódcast Data Stand-Up!, nuestro equipo conversa con Alberto Hernando, fundador y CTO de Kido Dynamics. Esta empresa se dedica a generar un conocimiento profundo sobre el comportamiento de movilidad de millones de personas mediante tecnologías de aprendizaje automático, apoyándose en la ciencia de la física social. Desde el análisis de un país entero hasta zonas más específicas, Kido Dynamics ofrece una visión precisa de cómo se mueve la población en cualquier periodo de tiempo, revelando información de gran valor para respaldar decisiones estratégicas. Alberto Hernando de Castro se doctoró en Física Cuántica Computacional en Barcelona. Tras diez años de investigación en algunas de las instituciones europeas más destacadas —como el CNRS (Francia) o la EPFL (Suiza)—, cofundó la startup Kido Dynamics. Con un equipo de 20 científicos e ingenieros, Kido Dynamics democratiza el uso del Big Data para todo tipo de negocios en el ámbito del retail, el turismo y la movilidad, gracias al potencial de los datos procedentes de redes de telefonía móvil.
Show more...
4 years ago
52 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Richard Benjamins · Chief AI & Data Strategist at Telefónica // ReMotive (Bedrock) @ LAPIPA_Studios
En este nuevo episodio de nuestro pódcast Data Stand-Up!, nuestro equipo conversa con Richard Benjamins, Chief AI & Data Strategist en Telefónica. Richard figura entre las 100 personas más influyentes en negocios basados en datos (DataIQ 100, 2018). Además, es cofundador y vicepresidente del observatorio español de impactos éticos y sociales de la IA (OdiseIA). Anteriormente, fue Group Chief Data Officer en AXA (seguros) y, durante 10 años, ocupó diversos puestos ejecutivos en Telefónica relacionados con Big Data y Analítica. Fundó el área de Big Data for Social Good en Telefónica, es experto en el Observatorio de IA del Parlamento Europeo (EPAIO), miembro del grupo de expertos sobre intercambio de datos B2G de la Comisión Europea, y participa regularmente como ponente en eventos de Inteligencia Artificial. Es doctor en Ciencias Cognitivas, ha publicado más de 100 artículos científicos y es autor de los libros “El mito del algoritmo: historias y verdades de la inteligencia artificial” y “A Data-Driven Company”. Además, ejerce como asesor estratégico de varias startups, entre ellas BigML, Focus360 y Nexus Clips. Antes de unirse a Telefónica, fue director y miembro del consejo en iSOCO, empresa que cofundó en 1999. Gracias a su trabajo, iSOCO recibió el Premio Nacional de Informática. Richard también ha ocupado posiciones en la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Ámsterdam, la Universidad de São Paulo (Brasil), la Universidad de París-Sur (Francia) y en el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial de Barcelona. Es miembro fundador del consejo editorial de la revista AI Ethics de Springer, miembro del grupo de trabajo de IA de ETNO y del grupo de trabajo de la GSMA sobre IA para Impacto.
Show more...
4 years ago
1 hour 14 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Ana Jiménez · Director of Advanced Analytics at Afiniti // ReMotive (Bedrock) @ LAPIPA_Studios
En este nuevo episodio de nuestro pódcast Data Stand-Up!, nuestro equipo conversa con Ana Jiménez, directora de Advanced Analytics en Afiniti, una multinacional estadounidense de datos y software fundada en 2005, enfocada en desarrollar inteligencia artificial para centros de llamadas de atención al cliente. Durante los últimos 15 años, Ana ha dedicado su carrera a la Inteligencia Artificial, aportando una visión innovadora para potenciar la analítica de datos en diferentes compañías. Es ampliamente reconocida en España por su trabajo en análisis de sistemas complejos y en IA, especialmente en el área de marketing e informática biomédica. Ana está estrechamente vinculada al mundo de la investigación en IA. Durante años trabajó en la Universidad Politécnica de Madrid aplicando IA en Informática Biomédica (con más de 20 artículos científicos publicados) y, actualmente, cursa un doctorado en técnicas de clustering en sistemas complejos. También cuenta con experiencia emprendedora. Fue considerada una de las 75 emprendedoras más relevantes de España por una importante publicación, gracias a la empresa que cofundó (Leads Origins), acelerada por Google y SeedRocket antes de ser adquirida por EY. En la conversación, Ana comparte su visión sobre aspectos clave de la Inteligencia Artificial y el momento en el que nos encontramos.
Show more...
4 years ago
45 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Ignacio Vilaplana · Lead Data Scientist at Euskaltel // ReMotive @ LAPIPA
En esta ocasión hablamos con Ignacio Vilaplana, Lead Data Scientist en Euskaltel, una de las principales compañías de telecomunicaciones en España, que da respuesta integral a las necesidades de comunicación de personas, instituciones y empresas. Ignacio es un apasionado de la Ciencia de Datos y un auténtico evangelizador del Machine Learning. Pythonista de corazón y también amante de R, cuenta con una sólida especialización en finanzas, regulación financiera, gestión de riesgos, gestión de proyectos, programación y matemáticas. Tiene experiencia profesional con Java, C, Excel VBA y SQL. Además, está certificado como Financial Risk Manager (FRM) y en Azure Data Science. Durante la conversación, Ignacio comparte una visión muy clara: "La inteligencia artificial es un método para resolver preguntas. Una empresa puede plantearse muchas cuestiones y, con los datos disponibles, la IA se encarga de ofrecer la mejor respuesta posible. Nuestro enfoque es aplicar la IA para aumentar los ingresos o reducir los costes de las compañías." Un episodio esencial para quienes buscan entender cómo la inteligencia artificial genera impacto real en el negocio.
Show more...
4 years ago
33 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Alejo Buxeres · Head of & Analytics at Wallbox Chargers // ReMotive @ LAPIPA
En esta ocasión conversamos con Alejo Buxeres, Head of Data & Analytics en Wallbox, una compañía tecnológica global dedicada a transformar la forma en que el mundo utiliza la energía. Wallbox desarrolla sistemas avanzados de carga para vehículos eléctricos y soluciones de gestión energética que redefinen la relación del usuario con la red eléctrica. Va más allá de la carga de vehículos eléctricos, empoderando a los usuarios para controlar su consumo, ahorrar dinero y vivir de manera más sostenible. Actualmente ofrece un portafolio completo de soluciones de carga y gestión energética para uso residencial, semipúblico y público en más de 80 países. Fundada en 2015 y con sede en Barcelona, Wallbox cuenta con más de 700 empleados en sus oficinas de Europa, Asia y América. El 4 de octubre de 2021, la compañía anunció la finalización de su fusión con Kensington Capital Acquisition Corp. II (NYSE: KCAC), una empresa de adquisición con propósito especial (SPAC). La operación fue aprobada por los accionistas el 30 de septiembre y se cerró oficialmente el 1 de octubre. Desde entonces, Wallbox cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker "WBX", y los warrants bajo "WBX.WS". Alejo cuenta con más de 12 años de experiencia en desarrollo de software y 6 en el ámbito del Business Intelligence y Big Data. Es un líder experimentado, con trayectoria en gestión de equipos y proyectos bajo metodologías ágiles (Scrum, SAFe), y una sólida base técnica en arquitectura de datos, computación en la nube, inteligencia de negocio y machine learning. En este episodio profundizamos en su experiencia en Wallbox y en cómo ha liderado la implementación de una estrategia sólida basada en una gestión eficiente de los datos.
Show more...
4 years ago
59 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Roberto Cruz · VP Data & Analytics at OnTruck // ReMotive @ LAPIPA_Studios
En esta ocasión hablamos con Roberto Cruz, VP de Data & Analytics en OnTruck, una plataforma que utiliza tecnologías avanzadas para ofrecer servicios de transporte regional de mercancías, con un sistema de gestión de precios inmediato y totalmente transparente para las empresas. Roberto es un experto en datos y tecnología con más de 20 años de experiencia en puestos ejecutivos dentro de entornos internacionales. Actualmente centra su trabajo en tres grandes áreas:
  • Definición de la estrategia tecnológica de la compañía, alineada con los objetivos de negocio marcados por el equipo directivo (reducción de costes operativos, aumento de ingresos, mejora de la experiencia de cliente y/o empleado, etc.).
  • Ejecución del plan estratégico de innovación, que incluye la integración de áreas de negocio afectadas, selección de proveedores, creación y liderazgo de equipos de alto rendimiento, así como el seguimiento del impacto en la cuenta de resultados.
  • Desarrollo, optimización y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas y de datos.
A lo largo de su trayectoria, Roberto ha acumulado un profundo conocimiento de los retos y soluciones digitales en sectores tan diversos como telecomunicaciones, medios, ocio y entretenimiento, retail, hostelería, banca, aeronáutica, construcción, infraestructuras y logística. Un episodio que ofrece una mirada clara y práctica sobre cómo la estrategia de datos puede transformar sectores tradicionales a través de la tecnología.
Show more...
4 years ago
48 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
César Corachán · Chief Data Officer at Enagás // ReMotive @ LAPIPA
Estrenamos la tercera temporada del podcast con una conversación con César Cocharán, Chief Data Officer en Enagás, donde lidera el proceso de transformación digital para convertir la compañía en una verdadera Data Driven Company. Su enfoque se centra en adaptar la cultura empresarial al entorno digital y en el uso estratégico de los datos para optimizar las operaciones de forma más segura, eficiente y sostenible. La trayectoria profesional de César ha evolucionado a través de distintos roles clave en ciberseguridad, infraestructuras IT, operaciones y transformación digital, hasta su posición actual como CDO. Su trabajo se articula en torno a cinco ejes fundamentales:
  • Generar valor mediante la explotación inteligente de los datos
  • Diseñar estrategias habilitadas por datos
  • Impulsar resultados de negocio con analítica avanzada
  • Establecer una gobernanza robusta de datos y analítica
  • Potenciar la creación de valor a partir de activos de datos propios y del ecosistema externo
Además, ha promovido políticas y marcos de administración de datos alineados con las exigencias regulatorias, legales y éticas del sector. En su faceta como emprendedor, ha estado al frente de SEA, una startup innovadora que reduce los costes asociados a la medición de gas natural mediante tecnologías IoT y Machine Learning. Un episodio imprescindible para entender cómo los datos están transformando el sector energético desde dentro.
Show more...
4 years ago
43 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Juan Iraola · Chief Innovation Officer at Real Sociedad // ReMotive @ LAPIPA
En este episodio hablamos con Juan Iraola, responsable de definir e implementar la estrategia digital en todas las áreas y líneas de negocio de la Real Sociedad de Fútbol, con el objetivo principal de acercarse más a las personas y a los aficionados, optimizar procesos y operaciones, e identificar nuevas fuentes de ingresos. Juan es Ingeniero Industrial por la Universidad de Navarra y cuenta con más de 25 años de experiencia como consultor y director de proyectos en sectores como el deporte, la publicidad, el desarrollo de software, la consultoría, la aeronáutica, la construcción de maquinaria, la automoción y el retail. A lo largo de su carrera ha liderado proyectos centrados en ERP, CRM, Business Intelligence, así como en la definición e implementación de estrategias de marketing online y transformación digital. En esta conversación abordamos el momento de transformación que están viviendo los clubes deportivos, las oportunidades que existen para mejorar la experiencia de los aficionados y los nuevos casos de uso que la tecnología pone al servicio del deporte. También hablamos del papel clave que juegan los datos en todo este proceso.
Show more...
4 years ago
46 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
Albert Pujol · Co-founder and CEO of AI Shepherds - Mechanical Engineer & Data Scientist // Bedrock @ LAPIPA_Studios
Bedrock (www.bedrockdbd.com) is an international Data Science & AI services practice specialising in data-driven business change. We design and manage tailor-made programs from ideation to execution and ongoing support.

Data Stand-up! is a podcast produced by our team at our global HQ at LA PIPA Studios that strives to share the knowledge acquired through our extensive experience. Guests to this show join this knowledge transfer by sharing their own experiences, learnings, and achievements with unbelievable generosity.

In this episode Luisma talks to Albert Pujol, Mechanical Engineer with an MBA and a Master in Big Data and Data Science. Co-founder and CEO of AI Shepherds.

Albert trained as a Mechanical Engineer in Spain where he began to work in the automotive sector. Later he moved to Germany where he developed his professional activity for the BMW Group and specifically for Rolls Royce, which is one of his brands. After almost four years at BMW he decided to enter the world of data and made the decision to train in this area of expertise while still working as a Mechanical Engineer.

In the call Albert brings us his vision of the world of data and artificial intelligence, where he wants to direct his company that he has just founded and the opportunities that he sees linked to the world of data. It is interesting the vision that he brings about Germany and the way in which this country is facing the great challenge of transformation that involves the adoption of Artificial Intelligence by companies and his experience in this regard. “Building stuff is what I love most and do best. My vision is a conscious world”.
Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute

Inteligencia Humanizada [Esp]
Sergio Gómez Colmenarejo · Staff Research Engineer en DeepMind // ReMotive @LAPIPA

En 2021, cuando la inteligencia artificial apenas comenzaba a ocupar un lugar central en la agenda empresarial, ReMotive y LA PIPA IS LA PIPA, bajo el liderazgo de Alex Lawton, ya estaban creando espacios de conversación con las mentes más brillantes del mundo en IA.
En este episodio histórico, mantenemos una conversación con Sergio Gómez, Staff Research Engineer en DeepMind, la organización que está redefiniendo lo que es posible en el campo de la inteligencia artificial avanzada. DeepMind, fundada en Londres y adquirida por Google en 2014, es un referente mundial en el desarrollo de sistemas de IA general. Su equipo multidisciplinar —formado por científicos, ingenieros y expertos en aprendizaje automático— trabaja para comprender los fundamentos de la inteligencia, con el objetivo de desarrollar algoritmos capaces de aprender por sí mismos a resolver problemas complejos, desde juegos como Go hasta predicciones sobre el plegamiento de proteínas. Su misión: construir inteligencia artificial para avanzar el conocimiento y beneficiar a la humanidad. En esta conversación, Sergio Gómez comparte su trayectoria: desde sus estudios en Ingeniería Informática en la Universidad Autónoma de Madrid —donde fue galardonado con el Premio Profesor Javier Martínez al mejor expediente—, hasta su máster en Computational Statistics and Machine Learning en la University College London (UCL), pasando por sus primeras experiencias profesionales en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento y Dunnhumby. Desde hace más de siete años, forma parte de DeepMind, donde ha vivido desde dentro su consolidación como epicentro global de innovación en IA. Durante el episodio exploramos:
  • Su llegada a DeepMind en los momentos previos a la adquisición por parte de Google.
  • Su evolución profesional dentro de uno de los centros de investigación más influyentes del mundo.
  • Los retos más significativos que ha enfrentado en el desarrollo de tecnologías de IA aplicadas.
  • El impacto que puede tener la inteligencia artificial bien dirigida en múltiples industrias.
Este episodio no solo permite entender cómo se construye tecnología de vanguardia en una organización como DeepMind, sino que subraya el carácter pionero de iniciativas como ReMotive y LA PIPA, que ya entonces sabían que el futuro se definiría desde la inteligencia de los datos y las decisiones.
Show more...
4 years ago
58 minutes

Inteligencia Humanizada [Esp]
En este episodio de Making Different Happen, nos sumergimos en el universo creativo-tecnológico de Javier Ideami, una figura singular en el panorama de la innovación contemporánea. Ingeniero, artista, cineasta y emprendedor, Ideami ha trazado una trayectoria que desafía las convenciones, fusionando arte y tecnología para explorar las fronteras de la inteligencia artificial generativa. Como fundador de Ideami Studios y cofundador de Krea (anteriormente Geniverse), ha sido pionero en el desarrollo de plataformas que permiten interacciones avanzadas con arquitecturas de IA generativa, incluso antes del lanzamiento de herramientas como DALL·E. Su proyecto Loss Landscape ha revolucionado la forma en que visualizamos el aprendizaje de redes neuronales, siendo adoptado por instituciones académicas y de investigación en todo el mundo. Por otra parte, su filme Hamelin 77, que integra IA generativa en la narrativa cinematográfica, ha sido galardonado internacionalmente por su enfoque experimental y provocador. Javier ha compartido su visión en foros globales como Stanford, UC Berkeley y la sede de la FAO en Roma, abordando desde la sostenibilidad hasta el impacto ético de la inteligencia artificial. En esta conversación exploramos:
  • El presente y futuro de la creatividad en la era de la IA.
  • El papel del arte como interfaz humana en sistemas tecnológicos complejos.
  • Cómo las herramientas generativas pueden amplificar tanto la expresión individual como el impacto colectivo.
Este episodio es una invitación a repensar cómo la sensibilidad artística y la visión tecnológica pueden —y deben— convivir en el diseño del futuro. Para conocer más sobre su trabajo, visita ideami.com.