Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/1a/81/2c/1a812c70-0838-11ca-749a-113ce2a5611a/mza_1752788208462651957.jpg/600x600bb.jpg
Instituto Cervantes Berlin
Instituto Cervantes Berlin
36 episodes
8 months ago
En este episodio tuvimos el placer de conversar con seis compositoras latinoamericanas que llegaron a Berlín para presentar sus obras en Sonidos Interseccionales, un proyecto impulsado por los coros Contrapunto y EntreVoces. Exploramos sus composiciones, las fuentes de inspiración detrás de ellas y los cambios que desean ver en el mundo de la composición para fortalecer y visibilizar el trabajo de las compositoras a nivel global.
Show more...
Education
RSS
All content for Instituto Cervantes Berlin is the property of Instituto Cervantes Berlin and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este episodio tuvimos el placer de conversar con seis compositoras latinoamericanas que llegaron a Berlín para presentar sus obras en Sonidos Interseccionales, un proyecto impulsado por los coros Contrapunto y EntreVoces. Exploramos sus composiciones, las fuentes de inspiración detrás de ellas y los cambios que desean ver en el mundo de la composición para fortalecer y visibilizar el trabajo de las compositoras a nivel global.
Show more...
Education
Episodes (20/36)
Instituto Cervantes Berlin
Sonidos Interseccionales: Voces de Compositoras Latinoamericanas
En este episodio tuvimos el placer de conversar con seis compositoras latinoamericanas que llegaron a Berlín para presentar sus obras en Sonidos Interseccionales, un proyecto impulsado por los coros Contrapunto y EntreVoces. Exploramos sus composiciones, las fuentes de inspiración detrás de ellas y los cambios que desean ver en el mundo de la composición para fortalecer y visibilizar el trabajo de las compositoras a nivel global.
Show more...
1 year ago
53 minutes 42 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Ricardo Romero en el marco del Festival Internacional de Literatura de Berlín
El escritor argentino Ricardo Romero nos visitaó en el marco del pasado Festival de Literatura de Berlín para hablar de su novela "Big Rip" y de la literatura "New Weird" argentina. La charla contó con la moderación del periodista y también escritor Hernán de Caro.
Show more...
1 year ago
1 hour 23 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Irene Vallejo en el marco del Festival de Literatura de Berlín
El libro El infinito en un junco de Irene Vallejo explora la historia milenaria del libro y se ha convertido en un bestseller mundial. En diálogo con Paul Ingendaay, corresponsal europeo en la sección de reportajes del "FAZ", la filóloga clásica aboga por la coexistencia de lo impreso y lo digital. Esta actividad tuvo lugar en el marco del XXIII Festival Internacional de Literatura de Berlín.
Show more...
1 year ago
1 hour 7 minutes

Instituto Cervantes Berlin
Milan M.A. Gonzales: Invasión / 23
Este episodio está dedicado al libro Invasión 23, poesía y periodismo, que reúne una serie de crónicas, fotografías y poemas relacionados con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. En esta ocasión tuvimos el placer de recibir al autor del libro, Milan M.A. Gonzáles, poeta y periodista, y al ilustrador Alex Subkoff para hablar de este libro y de sus experiencias en torno a este doloroso conflicto.
Show more...
2 years ago
20 minutes 47 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Fernanda Trías & Douglas Pompeu - Charlas en el Cervantes / Español
El pasado 23 de mayo tuvimos el honor de tener como invitada a la escritora uruguaya Fernanda Trías en el Instituto Cervantes de Berlín. Junto a Douglas Pompeu, editor de la revista alba, conversaron acerca de la novela "Mugre rosa" y sobre la constante tensión entre la naturaleza y las terribles consecuencias de la economía de los combustibles fósiles.
Show more...
2 years ago
1 hour 26 minutes 17 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Los alumnos y amigos del Cervantes toman la palabra
Los alumnos y amigos del Cervantes toman la palabra para celebrar los 20 años del Instituto en Berlín.
Show more...
2 years ago
51 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Los alumnos y amigos del Cervantes toman la palabra
Los alumnos y amigos del cervantes toman la palabra para celebrar los 20 años del Instituto en Berlín.
Show more...
2 years ago
53 seconds

Instituto Cervantes Berlin
El retablo de las maravillas
Durante un curso de español en el Instituto Cervantes, un grupo de estudiantes decide embarcarse en la aventura de interpretar la obra "El retablo de las maravillas" de Miguel de Cervantes.
Show more...
2 years ago
4 minutes 31 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Saludo desde Valencia
Para celebrar los 20 años del Instituto Cervantes de Berlín, nuestras alumnas Heike y Birgit nos cuentan esta divertida anécdota.
Show more...
2 years ago
2 minutes 35 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Movimiento de mujeres y conflicto social en el Perú - Violeta Barrientos
Tenemos el gusto de tener con nosotros a la escritora, activista y docente peruana Violeta Barrientos para hablar de los movimientos de mujeres en el Perú, tema que investiga y sobre el cual se encuentra actualmente escribiendo un libro, pero también de su poesía y activismo.
Show more...
2 years ago
16 minutes 51 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Mujeres y migración. Documental "Vivas" de Angélica C. Aguilar
Este podcast está dedicado al documental "Vivas" de la directora mexicana Angélica Cruz Aguilar. En su documental, Angélica se acerca a la historia de lucha y de resiliencia de dos mujeres que han perdido a sus hijas a causa de la violencia en contra de las mujeres que se vive en México y que, según estadísticas, cobra la vida de 11 mujeres al día.
Show more...
2 years ago
22 minutes 43 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Mujeres y migración. Bríos, brechas y brotes
Este pódcast está dedicado a Bríos, brechas y brotes, libro publicado en 2022 por la editorial Inflamable que recoge diferentes historias de mujeres latinoamericanas, surgido de un taller de escritura creativa organizado por la asociación Xochicuicatl. Tuvimos el gusto de tener como invitadas a Claudia Tribín, coordinadora de Xochicucatl y a la tallerista Mariana Schmidt para hablar de mujeres, migración y escritura.
Show more...
2 years ago
30 minutes 17 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Mujeres y migración. Entrevista a Esther Andradi
Estamos encantados de iniciar la serie "Mujeres y migración" con la argentina Esther Andradi, una de las escritoras más representativas de la diáspora latinoamericana en Berlín. Junto a ella, recorreremos las diferentes etapas de un viaje migratorio cuyas experiencias han moldeado su vida y su escritura.
Show more...
2 years ago
22 minutes 26 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Latinale 16 - Festival de Poesía Latinoamericana
Este pódcast está dedicado al Festival móvil de poesía latinoamericana Latinale, cuya decimosexta edición se celebró en noviembre de 2022 en el Instituto Cervantes de Berlín. Bajo el lema “traducir con sensibilidad”, poetas de 6 países latinoamericanos viajaron hasta Berlín para reunirse con sus traductores y presentar al público una selección de poemas, en su versión original y en alemán, e intercambiar ideas sobre el proceso de traducción de los mismos.
Show more...
2 years ago
28 minutes 14 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Autores invitaos a la Feria del Libro de Fráncfort
Cientos de autores fueron invitados a presentar sus obras y a hablar de su trabajo creativo y de los temas que iluminan en la Feria del Libro de Fráncfort 2022, en la que España fue el país invitado de honor. En Berlín recibimos a varios de estos escritores, entre ellos Ray Loriga, Jesús Carrasco, Cristina Morales, Kiko Amat, Berna González Harbour y Sara Mesa. Hemos seleccionado algunos fragmentos de estas charlas para que puedas conocer un poco mejor a estos escritores y sus obras.
Show more...
2 years ago
40 minutes 19 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Cine independiente español
El podcast del mes está dedicado al cine independiente español. En el marco de la presentación de España como país invitado a la Feria del libro de Fráncfort, el Instituto Cervantes presenta: La realidad desbordante, una muestra de cine independiente, realizado entre los años 2015 y 2020. Entre el 14 y 29 de octubre de 2022, se podrá disfrutar de 10 interesantes propuestas cinematográficas en el emblemático Brotfabrikkino de Berlín.
Show more...
3 years ago
36 minutes 42 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Julio Cortázar: Unerwartete Nachrichten / Buchvorstellung und Gespräch
Ein vergessener Autor? Julio Cortázar? Das wollen wir doch mal sehen. Vielleicht sollte man erstmal dieses Buch lesen. Es versammelt unerwartete Nachrichten aus dem Nachlass eines Autors, den seine Fantasie und Experimentierfreudigkeit auf den Parnass der modernen lateinamerikanischen Klassiker katapultierte. Michi Strausfeld, die ihn noch gut gekannt hat, erinnert mit dieser Auswahl von Briefen, Skizzen, Artikeln, Capriccios und nachgelassenen Erzählungen daran, dass dieser ebenso verschmitzte, überwältigend charmante und tiefsinnige Erfinder von ebenso geschliffenen wie fantastischen Geschichten aus gutem Grund für so viele junge Autorinnen und Autoren ein Vorbild geworden ist, nicht nur in Lateinamerika.
Show more...
3 years ago
1 hour 23 minutes 12 seconds

Instituto Cervantes Berlin
Hommage an Almudena Grandes
Im Rahmen der Semana cervantina haben wir der spanischen Autorin Almudena Grandes, die im vergangenen Jahr verstorben ist, ein herzliches Andenken gewidmet. Die Romanisten Prof. Dr. Susanne Zepp und Prof.Dr. Dieter Ingenschay erinnerten gemeinsam mit der Historikerin Birgit Aschmann an das Leben und Werk der Schriftstellerin, die sich wie keine andere ihrer Generation mit den schwierigen Auswirkungen des Bürgerkriegs auf die spanische Gesellschaft im 21. Jahrhundert beschäftigte.
Show more...
3 years ago
1 hour 36 minutes 22 seconds

Instituto Cervantes Berlin
La influencia de Kafka en la obra de Luis Landero con Fernando Valls
El pasado jueves, 16 de junio, tuvimos la oportunidad de escuchar en la biblioteca la charla de Fernando Valls sobre la influencia de Franz Kafka en la obra de Luis Landero. Esta conferencia está relacionada con un ciclo que puso en marcha la biblioteca el año pasado con el nombre Afinidades a distancia, en el que tratábamos de analizar las influencias mutuas entre autores y autoras de habla alemana y de habla española. Fernando Valls hizo un minucioso estudio de la presencia de Kafka en las novelas y en los artículos de Landero, y nos descubrió la calidad de la obra del autor extremeño y su particular sentido del humor.
Show more...
3 years ago
49 minutes 40 seconds

Instituto Cervantes Berlin
MATERIA VIVA. LA LAMENTACIÓN DE CRISTO
¡Mira! Guck mal! Dialogar con arte Im Dialog mit der Kunst es un programa de itinerarios tanto físicos como virtuales, por diferentes museos. Tiene como objetivo acercar obras hispanas al público interesado en el aprendizaje del idioma español y/o en el conocimiento de las culturas de los países hispanohablantes. Este proyecto se compone de material interactivo accesible y descargable para que los participantes puedan realizar las propuestas tanto desde su propia casa como desde dentro del museo. Además, es una herramienta didáctica útil para que cualquier docente la aplique en su aula. El presente audio pertenece al itinerario titulado Materia Viva donde nos detenemos en algunas de las piezas del Museo Bode, uno de los Museos Nacionales de Berlín (Staatliche Museen zu Berlin). Si estás interesad@ puedes acceder al proyecto siguiendo este enlace: https://berlin.cervantes.es/es/cultura_espanol/visitas_bode_museum.htm
Show more...
3 years ago
1 minute 34 seconds

Instituto Cervantes Berlin
En este episodio tuvimos el placer de conversar con seis compositoras latinoamericanas que llegaron a Berlín para presentar sus obras en Sonidos Interseccionales, un proyecto impulsado por los coros Contrapunto y EntreVoces. Exploramos sus composiciones, las fuentes de inspiración detrás de ellas y los cambios que desean ver en el mundo de la composición para fortalecer y visibilizar el trabajo de las compositoras a nivel global.