Roy abre su corazón en un episodio íntimo y profundamente personal.Entre acordes, memorias y fe, comparte cómo Inside Roy’s Mind —su proyecto musical— se transformó en algo mucho más grande: un espacio donde el alma respira el aliento de Dios.Desde su amor por la música y el legado de su padre, hasta el llamado de inspirar a otros a vivir una fe auténtica, Roy revela el origen de Inside Nephesh’s Mind: una voz para una generación que ya no quiere religiosidad, sino una relación real con Dios.Este episodio es una carta abierta a todos los que alguna vez sintieron que su fe debía ser perfecta.Una invitación a recordar que la vida cristiana no es ausencia de luchas, sino presencia de Dios en medio de ellas.📖 “El Espíritu de Dios me hizo, y el soplo del Omnipotente me dio vida.” — Job 33:4
En este episodio, Erick comparte una reflexión directa sobre la importancia de elegir amigos que fortalezcan tu fe y te acerquen más a Dios.
Porque no todas las amistades te edifican… algunas pueden estar matando tu fe sin que te des cuenta.
📖 1 Corintios 15:33
“No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.”
📖 Eclesiastés 4:9–10
“Mejores son dos que uno… porque si cayeren, el uno levantará a su compañero.”
📖 Gálatas 6:2
“Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.”
👉 No toda compañía viene de Dios.
👉 No todo amigo alimenta tu espíritu.
👉 A veces, la fe muere rodeada de personas que no la alimentan.
Rodéate de quienes te impulsen hacia Jesús.
Y sé tú también ese amigo que acerque a otros a Él.
Liz & Roy crecieron juntos en el sistema: Home School Cristiano y toda una vida dentro de la iglesia. Precisamente por eso, conocen sus trampas desde adentro.
En este episodio, desenmascaran la religiosidad que se disfraza de falsa espiritualidad. Esa que te vende la mentira de que para ‘mantenerte puro’ debes aislarte y dejar de hablarle a la gente, convirtiendo tu fe en una burbuja egoísta.
Descubre cómo esta actitud te transforma en un obstáculo para el Evangelio, desobedeciendo el mandato más claro de Cristo por miedo a "contaminarte".
Prepárate para ser confrontado.
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones…” — Mateo 28:19
Elisa y Roy, ambos servidores en el grupo de alabanza de su iglesia, traen un tema incómodo pero necesario: el ídolo más aceptado dentro de la iglesia… el ministerio.
Muchos han hecho del escenario, el micrófono o el reconocimiento su identidad, olvidando que el ministerio es un regalo prestado, no un fin en sí mismo.
En este episodio confrontamos la realidad de que el ministerio no es tu vida… Cristo lo es.
📖 Versículos de referencia (RVR1960):
Génesis 22:2 – “Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas…”
Isaías 29:13 – “Este pueblo se acerca a mí con su boca… pero su corazón está lejos de mí.”
Mateo 7:22–23 – “Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre…? Y entonces les declararé: Nunca os conocí.”
Juan 13:14–15 – “Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies…”
Mateo 10:39 – “El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará.”
🧠 Preguntas para reflexionar:
¿Qué pasaría si Dios te pidiera soltar tu ministerio?
¿Tu identidad está en Cristo o en lo que haces dentro de la iglesia?
¿Amas más el escenario que al Dios del escenario?
¿Estás dispuesto a poner tu ministerio en el altar, como Abraham puso a Isaac?
“Muchos morirían sin su ministerio… y ese es el problema.
Cristo nunca te llamó a vivir para tu ministerio, sino a morir para Él.”
Antornia y Erick comparten
Tania y Roy comparten una conversación honesta y desafiante: ¿de qué sirve “creer en Dios” si hasta los demonios creen? (Santiago 2:19). La fe superficial —llena de frases cristianas y apariencias religiosas— puede parecer devoción, pero sin una vida transformada es solo fachada.
En este episodio directo e incómodo, hablamos de la diferencia entre tener un lenguaje religioso y vivir una relación real con Dios. Reflexionamos sobre lo que Jesús dijo en Mateo 7:21: No todo el que me dice Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
.
La invitación no es simplemente a creer, sino a decidir estar con Dios, caminar con Él, rendirse cada día y mostrar frutos que hablen más fuerte que cualquier versículo posteado en redes.
Este episodio es para todos los que alguna vez se han preguntado:
Porque la fe no es una etiqueta, es una vida transformada.
Roy y Erick comparten la historia de su propio padre: un hombre generoso, amoroso, apasionado, pero que enfrentó una dura batalla contra el alcohol en sus últimos años. A pesar de esa lucha, su vida apuntó siempre hacia Dios. Sus errores no opacaron su fe, ni su amor por su familia.
En este episodio íntimo y profundo, Roy y Erick exploran la figura del padre desde una perspectiva real, bíblica y personal. No se trata de padres perfectos, sino de aquellos que, con amor y errores, dejan una huella eterna.
Partiendo del rey David —un hombre conforme al corazón de Dios, pero fallido como padre— reflexionamos sobre cómo la ausencia, el silencio o la falta de corrección pueden generar rupturas en casa. Desde Amnón y Tamar hasta Absalón, vemos cómo el corazón de un padre puede causar guerras… o construir redención.
El episodio también toca la historia de Elí, el sacerdote que honró más a sus hijos que a Dios, y cómo esa pasividad terminó en tragedia. Ambas historias bíblicas son espejos incómodos pero necesarios para entender que el amor sin corrección puede ser destructivo.
Este episodio es un homenaje a todos los padres reales: los que ríen, fallan, luchan… y aún así, reflejan algo del corazón del Padre celestial. Porque aunque los padres terrenales se equivoquen, Dios sigue escribiendo historias de redención.
🔁 Mensajes clave del episodio:
Dios puede redimir a padres rotos.
Amar no basta si no se corrige con justicia.
Un padre no necesita ser perfecto para mostrar a Jesús.
Aunque la historia no termine como esperábamos… aún puede apuntar a Dios.
📖 Versículos:
1 Samuel 13:14 · 2 Samuel 13, 18
Romanos 5:20 · Proverbios 24:16
Hebreos 12:6 · Efesios 6:4 · Joel 2:25 · Filipenses 1:6
🧠 Preguntas para reflexionar:
¿Qué aprendiste de tu padre, incluso en medio de su imperfección?
¿Hay algo que aún necesitas sanar o perdonar?
¿Puedes ver en Dios al Padre que nunca falla?
Un episodio para sanar, recordar, agradecer… y permitir que Dios reescriba nuestro legado.
Acompaña a Roy y a Erick en un episodio que no pretende consolarte, sino confrontarte.
Porque repetir un versículo no cambia tu vida. Aplicarlo… eso sí lo hace.
Vivimos tiempos donde la fe se diluye en frases bonitas de Instagram. Donde la Palabra de Dios se trata como una pastilla que uno toma en crisis, esperando efectos inmediatos. Pero la Biblia no es magia, y Dios no es tu plan de rescate de último minuto.
En este episodio, nos atrevemos a entrar en la tormenta. Nos preguntamos por qué fingimos estar bien, por qué reprimimos el llanto, y por qué nos da miedo decirle a Dios lo que no queremos vivir. Hablamos de lo difícil que es tener fe real cuando duele, cuando nadie nos entiende, cuando Jesús mismo tuvo que gritar: “Padre, ¿por qué me has abandonado?”
Descubrimos que besar la ola —como Spurgeon enseñó— no significa amar el dolor, sino abrazar el proceso porque sabemos que nos empuja hacia la Roca.
Y si Jesús, a los 33 años, sudó sangre frente al temor, ¿por qué tú y yo no podríamos hacerlo?
Este no es un episodio para los fuertes, es para los sinceros.
Es para el joven que duda, para el creyente que está cansado, para el amigo que necesita dejar de fingir.
Y porque, al final, la fe no se trata de escapar de la tormenta…
Se trata de saber que aún ahí, Dios sigue siendo Dios.
Pasajes clave:
📖 Hebreos 4:15 – Jesús fue tentado en todo, pero sin pecado.
📖 Mateo 26:39 – “Padre mío, si es posible, pasa de mí esta copa…”
📖 2 Corintios 12:9 – “Bástate mi gracia.”
📖 Gálatas 6:2 – Sobrelleven los unos las cargas de los otros.
📖 Salmo 42:11 – ¿Por qué te abates, alma mía? Espera en Dios.
🎙️ Hosts: Roy & Erick
🎬 Producción: Inside Roy’s Mind
🌊 “Las olas no se esquivan… se besan.”
Acompaña a Roy y a Erick en este episodio que no busca agradarte, sino despertarte. Es un llamado urgente a tu espíritu: ignorar a tu madre es ignorar el diseño original de Dios. Ella no solo te formó con su ejemplo, su sacrificio y su amor; puede ser la pieza clave que Dios use para convertirte en el rey o la reina de tu hogar.
Porque honrarla es honrar a Dios, y reflejar su presencia en el reino de tu familia comienza por reconocer el valor de quien te crió con fe, lágrimas y verdad.
¿En qué momento la mujer que te dio la vida se convirtió en una molestia para ti?
¿Desde cuándo dejaste de escuchar la voz que Dios usó para formarte?
Exploramos la vida de Betsabé y cómo su influencia fue clave para que Salomón ocupara el trono. Recordamos que el hombre más sabio del mundo se inclinó ante su madre…
¿y tú, siquiera le contestas un mensaje?
Hablamos del engaño moderno que pinta a la madre como un estorbo, cuando en realidad es uno de los instrumentos más poderosos de Dios.La falta de honra apaga lámparas. Y quizás por eso no ves claro tu propósito.
Además, Roy y su hermano Erick comparten un testimonio personal y profundo: “La Guerrera de Dios: Nuestra Madre” — un tributo real a una mujer virtuosa que formó su fe con orden, sacrificio y amor.
Pasajes clave:
📖 Éxodo 20:12 – Honra a tu padre y a tu madre.
📖 1 Reyes 2:19 – Salomón se inclinó ante su madre.
📖 1 Corintios 13:4-5 – El amor no busca lo suyo.
📖 Proverbios 31:10 – Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?
🎙️ Hosts: Roy & Erick
🎬 Producción: Inside Roy’s Mind
🌐 InsideRoysMind.com
🕊️ “Una madre no es eterna, pero su influencia sí.”
Acompaña a Jon y a Erick en este episodio donde exploramos una pregunta profunda: ¿estás viviendo como un protagonista en la historia del Reino de Dios o simplemente existes como un NPC espiritual, sin impacto ni propósito?
No nacimos para ser NPCs en la historia del Reino. Dios nos diseñó para ser protagonistas, para marcar la diferencia, para avanzar sin miedo.
¿Vas a despertar o seguirás sin impacto, sin propósito, sin vida real en Cristo?
A través de ejemplos de la vida cristiana, reflexionamos sobre cómo la pasividad, el conformismo y la falta de acción pueden convertirnos en espectadores de nuestra propia fe. ¿Qué sucede cuando dejamos de luchar, de crecer y de obedecer activamente a Dios? ¿Qué tipos de “NPCs” existen en la vida espiritual? Y lo más importante: ¿cómo podemos despertar y vivir plenamente el llamado que Dios nos dio?
Pasajes clave:
📖 2 Timoteo 2:21 – Instrumentos para honra, útiles al Señor.
📖 Santiago 1:22 – Sed hacedores de la Palabra, no solo oidores.
📖 Lucas 10:2 – La mies es mucha, pero los obreros pocos.
🎙️ Hosts: Jon & Erick
🎬 Producción: Inside Roy’s Mind
🌐 InsideRoysMind.com
Acompaña a Pau y a Roy en este episodio donde exploramos cómo el rencor puede convertirse en un veneno silencioso que solo te destruye a ti.
Muchas veces, como defensa ante el dolor, construimos corazas emocionales que terminan aislándonos no solo de los demás, sino también de Dios. ¿Cómo pasamos de protegernos a vivir encerrados en una prisión de indiferencia? ¿Qué sucede cuando dejamos de sentir? Y más importante aún, ¿cómo podemos sanar verdaderamente?
Reflexionamos sobre la experiencia de Pau, quien aprendió a esconder sus emociones detrás de una máscara, hasta que se dio cuenta de que el rencor la había desconectado de todo. Pero Dios, en su misericordia, puede transformar un corazón endurecido por el dolor en uno que vuelve a latir con vida.
📖 Versículos clave en este episodio:
📜 Proverbios 4:23 – “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón…”
📜 Hebreos 12:15 – “…que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe…”
📜 Ezequiel 36:26 – “Os daré un corazón nuevo…”
📜 1 Corintios 13:4-5 – “El amor… no guarda rencor.”
Escucha, reflexiona y descubre cómo soltar el rencor no es debilidad, sino libertad.
🎙️ Hosts: Pau & Roy
🎬 Producción: Inside Roy’s Mind
🌐 InsideRoysMind.com
Acompaña a Daniel y a Jesús en este episodio donde abordamos una realidad devastadora: el abuso sexual y la manipulación espiritual.Muchos han sido heridos en lugares donde deberían haber encontrado refugio, y en nombre del perdón, han sido silenciados. Pero, ¿qué nos dice realmente la Palabra de Dios sobre el perdón y la justicia? ¿Cómo podemos sanar sin permitir que la manipulación distorsione la verdad?Exploramos la historia de Tamar, la hija de David, y el impacto de su abuso, así como la promesa de Dios de transformar corazones de piedra en corazones de carne. También reflexionamos sobre el testimonio de Joyce Meyer y su camino hacia la sanación.📖 Versículos clave en este episodio:📜 2 Samuel 13 – La historia de Tamar y el impacto del abuso.📜 Ezequiel 36:26 – “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.”📜 Mateo 18:21-22 – El llamado de Jesús al perdón, pero no a la impunidad.📜 Isaías 61:1 – “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos.”🔍 Referencia bibliográfica: Meyer, J. (2008). Beauty for Ashes: Receiving Emotional Healing. FaithWords.Escucha, reflexiona y descubre cómo la justicia y la restauración pueden caminar juntas.🎙️ Hosts: Daniel Gomez & Jesús Reyes🎬 Producción: Inside Roy’s Mind | Roy Martínez & Erick Martínez🌐 InsideRoysMind.com
Acompaña a Fer & Roy en este episodio donde exploramos una realidad difícil: muchos jóvenes, al enfrentar conflictos familiares, buscan amor en otros lugares, creyendo que así llenarán el vacío en su corazón. Pero, ¿es el amor una verdadera salida, o solo una forma de escapar del dolor no resuelto?
Hablamos sobre la importancia del perdón y de cómo la Palabra de Dios nos llama a honrar a nuestros padres, incluso cuando las relaciones familiares son complicadas. ¿Significa esto soportar el daño sin límites? ¿O podemos encontrar sanidad y amor sin romper los lazos que Dios nos dio?
📖 Versículos clave en este episodio:
Escucha, reflexiona y descubre qué camino te lleva a la verdadera paz.
🎙️ Hosts: Fernanda Viades & Rogelio Martínez
🎬 Producción: Inside Roy’s Mind
En este episodio, exploramos una verdad incómoda: cuando no cuidamos nuestro cuerpo, facilitamos nuestra propia destrucción. A través de experiencias personales, Rebeca y Erick comparten cómo la mala alimentación, la ansiedad y los hábitos autodestructivos afectan no solo la salud física, sino también el propósito que Dios tiene para nosotros.
Descubrimos cómo la fe, el dominio propio y una nueva perspectiva sobre el cuerpo como templo de Dios pueden transformar nuestra vida. ¿Estamos realmente amando a Dios y a nosotros mismos con nuestros hábitos? ¿Estamos honrando el regalo que Él nos dio?
📖 Versículos clave en este episodio:
1 Corintios 3:16-17 – Nuestro cuerpo es el templo de Dios.
Santiago 1:5 – Si nos falta sabiduría, pidámosla a Dios.
Mateo 22:39 – Amar a los demás como a nosotros mismos.
Romanos 12:1 – Presentar nuestro cuerpo como un sacrificio vivo y agradable a Dios.
1 Corintios 6:19-20 – No somos nuestros, fuimos comprados por precio.
Escucha, reflexiona y toma el control. Dios quiere que vivas, no que te destruyas.
🎙️ Hosts: Rebeca Olvera & Erick Martínez
🎬 Producción: Inside Roy’s Mind
Explora mas de nuestra musica y contenido en Inside Roy's Mind.
Acompaña a Elisa & Roy a descubrir cómo el versículo de Proverbios 17:22 cobra vida en nuestro día a día. ¿Pueden las emociones afectar nuestra salud física? La ciencia y la Biblia parecen estar de acuerdo: el estrés, la ansiedad y la tristeza pueden causar enfermedades, pero Dios nos ofrece una salida.
En este episodio exploramos:
• Ejemplos bíblicos de personajes como David, Elías y Job, cuyas emociones afectaron su cuerpo.
• Estudios científicos que demuestran cómo el estrés y la ansiedad pueden causar problemas cardiovasculares, inmunológicos y digestivos.
• Cómo renovar nuestra mente en Dios para encontrar paz y restauración.
📖 Versículos clave: Proverbios 17:22, Salmo 32:3-4, 1 Reyes 19:4-8, Job 42:5-6, Romanos 12:2, Filipenses 4:6-7, Isaías 40:31.
🎙 Grabado y producido por Inside Roy’s Mind
🎧 Hosts: Elisa Marian García Martínez y Rogelio Martínez González
Referencia científica:
Estudios sobre las enfermedades psicosomáticas han demostrado que el estrés prolongado puede causar hipertensión, úlceras y enfermedades autoinmunes. Hans Selye (1936) introdujo el concepto del estrés crónico como un factor clave en el deterioro de la salud. Gabor Maté ha explorado cómo las experiencias emocionales reprimidas pueden estar vinculadas a enfermedades como el cáncer y los trastornos inmunológicos (Maté, G. (2011). When the Body Says No: Exploring the Stress-Disease Connection).