Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/02/b5/7a/02b57a6e-7196-cdb9-eddc-047b45fe1860/mza_17775372593012222575.jpg/600x600bb.jpg
Inmobiliaria KIAFRA
Kiafra Inmobiliaria
55 episodes
6 days ago
Lo que te preocupa o interesa también nos importa a nosotros, por eso aquí encontrarás información útil, datos curiosos y tips que te ayudarán en el mundo de los bienes raíces.
Show more...
Investing
Business
RSS
All content for Inmobiliaria KIAFRA is the property of Kiafra Inmobiliaria and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Lo que te preocupa o interesa también nos importa a nosotros, por eso aquí encontrarás información útil, datos curiosos y tips que te ayudarán en el mundo de los bienes raíces.
Show more...
Investing
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo400/8986475/8986475-1622475390351-59b8045fea7d7.jpg
Adhesión del FANVIT a los principios ASG
Inmobiliaria KIAFRA
3 minutes 49 seconds
3 years ago
Adhesión del FANVIT a los principios ASG

El Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (FANVIT) del INFONAVIT se ha convertido en una de las más de 4,000 organizaciones a nivel mundial que se han adherido a los PRINCIPIOS PARA LA INVERSIÓN RESPONSABLE (PRI).

¿Cómo surgió el UNPRI?

En el 2005, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, invitó a un grupo de los inversionistas más grandes alrededor del mundo para poder desarrollar principios de inversión responsable para gestionar diversos riesgos y preocupaciones relacionados con el ambiente y la sociedad.

Hoy en día la PRI es una organización que tiene más de 4,500 miembros alrededor del mundo y está conformado por gestores de inversión y proveedores de servicios financieros.

En México, existen solo 32 entidades públicas y privadas que se han adherido a estos principios, de los cuales solo 5 organizaciones son públicas.

Con esto, el FANVIT, es uno de los primeros fondos, que tiene recursos de los trabajadores, en adoptar estos principios.

Como parte de esta adhesión, se buscan tener una política financiera sustentable.

Para logra esto, los corporativos públicos y privados han innovado instrumentos que incorporan criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (mejor conocidos como principios ASG por sus siglas).

Con estos criterios, se han estructurado instrumentos de inversión ligados a brechas de género, de impacto en el medio ambiente y también sociales, para así tener un desarrollo sustentable dentro de los países.

Tomando en cuenta esto, se estaría incorporando una visión social en la toma de decisiones relacionada con la sustentabilidad tomando en cuenta los principios ASG.

Como resultado de este nuevo enfoque, se estaría beneficiando a los trabajadores, ya que, con estos nuevos principios, en conjunto con el FANVIT, se quiere construir un ecosistema financiero sustentable en México.

Lo que se espera obtener con la adopción de estos principios es que se logren mayores ingresos, que exista una reducción de costos por iniciativas costo-eficientes y que se tenga una mejora en la imagen reputacional del manejo del fondo.

Como podrás ver, si se logra lo que se estipuló anteriormente, habrá una mejora en los rendimientos a los ahorros de los derechohabientes en su Subcuenta de Vivienda y a la par, se tendrá un impacto en el desarrollo sustentable del país.

Si gustas conocer más a fondo sobre esta adhesión que se firmó, te invito a que des click aquí para que puedas presenciar este evento.

Inmobiliaria KIAFRA
Lo que te preocupa o interesa también nos importa a nosotros, por eso aquí encontrarás información útil, datos curiosos y tips que te ayudarán en el mundo de los bienes raíces.