Aceptar es el camino a la felicidad, no frustrase por lo que no se puede cambiar es un acto de valentía.
Aceptar no es sinónimo de resignación.
Historias de personas de diferentes nacionalidades que experimentaron vivencias en su desplazamiento por diferentes lugares en el mundo.
Vivencias e intercambio multicultural.
Vivencias que se experimentan a lo largo de nuestra salida de la zona de confort
La confianza en Dios es fundamental para lograr los proyectos de vida.
Imaginar las cosas que nos hace sentirnos bien nos ayudara cómo terapia en la búsqueda de la felicidad y equilibrio emocional.
Que sentimos al momento de encontrarnos con momentos del pasado en nuestras tierras de origen.
Cómo podríamos enfrentar las barreras que se nos presenten durante un choque cultural inverso a la llegada a nuestras tierras de origen.
La felicidad no debe depender de ningún factor externo simplemente de nosotros mismos.
Frases que marcan un antes y un después al momento de la llegada al regreso al país de origen.
Como asumimos el reto de la convivencia al momento de volver a nuestras tierras de origen.
Escuchar mensajes que Dios coloca en nuestros pensamientos.
Decisiones tomadas de acuerdo a la interpretación de nuestras vivencias en un proceso migratorio.
Experiencias vividas al momento que regresamos a nuestras tierras de origen después de un largo periodo de estadía fuera del mismo, llamado la reinserción a nuestra sociedad.
Todo lo que ganamos al momento de logar una meta propuesta en nuestras vidas.
Salir de nuestra zona de comfort nos hace mas fuerte e independiente, siempre con la frente en alto mirando hacia adelante luchando por todo lo que nos hemos planteado en la vida.
Alcanzar la adaptación en tierras ajenas a nuestras vidas se convierte en un reto que vivimos día a día en la lucha inalcanzable por la felicidad.
Debemos olvidar lo que sentimos y recordar lo que merecemos.
Vencer las batallas no es una opción es una prioridad en la lucha constante de los procesos migratorios.