Cuando los lazos con la comunidad dominicana en Estados Unidos se fortalecen, crecen también las oportunidades para la educación, la tecnología, el empleo y el desarrollo económico de República Dominicana. De este concepto nace Dominicanos en USA, DUSA, una organización sin fines de lucro que apoya a la comunidad de dominicanos en Estados Unidos en su integración cívica, social y económica, fortaleciendo a la vez los lazos con la República Dominicana. DUSA nace en el 2013 con el objetivo de empoderar a esta comunidad de ejercer libremente sus derechos cívicos y aprovechar las oportunidades que ofrece este país.Este propósito se ha llevado a cabo a través de programas de registro y movilización de votantes, asistencia en la solicitud de ciudadanía estadounidense y más recientemente mediante iniciativas como DUSA Tech y DUSA Code que busquen impulsar la integración económica y el empleo mediante la tecnología en beneficio de la comunidad de dominicanos y dominico estadounidenses. Esfuerzos que han convertido a DUSA en una de las organizaciones latinas más reconocidas y respetadas de la ciudad de Nueva York. En este episodio de Inicia el Podcast, conversamos con Manuel Matos, presidente de DUSA, Eddie Cuesta, director ejecutivo y Christian Corsini, especialista en proyectos transnacionales para explorar cómo esta organización preserva la identidad dominicana, fomenta la participación ciudadana y construye puentes de impacto entre Estados Unidos y República Dominicana.Este episodio fue grabado en agosto del 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.
Liderar proyectos turísticos de gran escala no solo transforma destinos, también impulsa economías locales y fortalece comunidades.
En este episodio especial de INICIA El Podcast, Héctor Incháustegui, gestor de Terra RD Partners, conversa con Gibrán Chapur, CEO de The Palace Company, sobre su trayectoria, la apuesta por el turismo de lujo en República Dominicana y el impacto que tendrá Moon Palace The Grand Punta Cana en la industria turística y en la sostenibilidad del entorno.
Este episodio fue grabado en agosto de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.
Liderar en un entorno de incertidumbre con desafíos como la pandemia, la migración y la polarización política requiere de visión y estrategias claras.
En este episodio especial de Inicia el Podcast, Felipe Vicini, socio y presidente ejecutivo de Inicia, lidera una conversación con Iván Duque, expresidente de Colombia, donde conversan sobre su trayectoria personal y política, sus aprendizajes y experiencias a lo largo de su vida y sobre las decisiones trascendentales que marcaron su liderazgo presidencial.
Además, exploran sobre el rol actual del expresidente Duque como líder político destacado en la región.
Este episodio fue grabado en junio de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.
El deporte, cuando se estructura con visión y propósito, deja de ser solo entretenimiento, y se convierte en una herramienta de transformación social, formación de talento y oportunidad de inversión.
En este nuevo episodio de INICIA, El Podcast, conversamos con David Villa, campeón del mundo de la selección española, sobre su trayectoria dentro y fuera del campo.
En una conversación dirigida por Ramsés Borda de MediaNet Partners, profundizamos en la visión detrás de la academia DV7 en República Dominicana: una apuesta a largo plazo construida entre David Villa y MediaNet Partners, firma privada de gestión de activos especializada en el sector de medios y entretenimientos, afiliada a INICIA.
Además, exploramos:
Este episodio fue grabado en mayo de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.
Los videojuegos dejaron de ser sólo entretenimiento: hoy representan una industria de talento e inversión.
Los eSports, o deportes electrónicos, superarán los 640 millones de espectadores a nivel global en 2025. Además, el mercado proyecta alcanzar un valor de más de 7,000 millones de dólares para 2032, con América Latina posicionándose como una de las regiones de mayor crecimiento.
En este nuevo episodio de INICIA, El Podcast, conversamos con dos protagonistas del desarrollo de los eSports en el país: Saúl Mena, bicampeón mundial de Street Fighter, y Dámaso García, COO de Blink Esports, un activo co-gestionado por MediaNet Partners, que se enfoca en la organización de eventos, producción de torneos y scouting de talentos.
Con ellos exploramos:
¿Cómo funciona el mercado global de los eSports y qué tan cerca estamos, como país, de ganar relevancia en este ecosistema?
¿Qué se está haciendo para que más talentos locales destaquen y compitan internacionalmente?
Además, con Mena hablamos sobre la nueva etapa que enfrenta como talento, y los retos que surgen después de conquistar dos títulos mundiales en la Capcom Cup.
Este episodio fue grabado en abril de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.
La música latina está redefiniendo la cultura global y presentando nuevas oportunidades de inversión.
En esta nueva temporada de INICIA El Podcast, conversamos con Pedro Guzmán, un experto en la industria de la música que ha sido vicepresidente de Universal Music para Latinoamerica y que hoy lidera el MNP Music Fund, gestionado por MediaNet Partners, firma privada de gestión de activos especializada en el sector de Medios y Entretenimiento, afiliada a INICIA.
A lo largo de una conversación que explora la inversión en los activos y derechos que definen esta industria, Luis Armando García, gestor de MediaNet Partners, explora con el invitado:
Este episodio fue grabado en abril de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana. Escucha todos los episodios en Apple Podcasts, Spotify y YouTube, y únete a la conversación en nuestras redes sociales: @IniciaOficial.
La buena gobernanza es esencial para la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas.
En este episodio especial de Inicia El Podcast, sobre Gobernanza corporativa en empresas y asociaciones' profundizamos en cómo un buen gobierno corporativo puede transformar una organización y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Nos acompañan dos expertos en el tema: Dani Kuzniecky, especialista en gobierno corporativo, y Anyarlene Bergés, Vicepresidenta de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de INICIA.
A lo largo de la conversación, abordamos la importancia de un buen gobierno corporativo en las empresas, como también en las asociaciones; y la importancia de la definición de roles y los límites que deben existir entre ellos.
Este episodio fue grabado en noviembre de 2024 en Santo Domingo, República Dominicana.
La inteligencia artificial está redefiniendo los negocios y el empleo a una velocidad sin precedente.Este episodio fue grabado en noviembre de 2024 en Santo Domingo, República Dominicana.
En esta nueva temporada de INICIA El Podcast: conversamos con Santiago Bilinkis, influyente pensador y uno de los principales divulgadores tecnológicos en habla hispana, para analizar la evolución de la inteligencia artificial, y su impacto en la economía y las industrias.
Exploramos con el invitado:
¿Cuáles son los desafíos éticos y regulatorios que enfrenta la inteligencia artificial?
¿Cómo deben adaptarse las empresas para seguir siendo competitivas en esta nueva era?
¿Hay profesiones que están en riesgo de desaparecer?
Esta conversación fue liderada por Juan Aguerrevere, gestor de MediaNet Partners, una firma privada de gestión de activos especializada en el sector de Medios y Entretenimiento, afiliada a INICIA.
Este episodio fue grabado en noviembre de 2024 en Santo Domingo, República Dominicana.
No olvides sintonizar nuestros próximos episodios, donde continuaremos explorando temas alrededor de la industria del entretenimiento, de las nuevas inversiones en la industria de la música, los deportes electrónicos y el involucramiento de la inteligencia artificial.
Escucha todos los episodios en Apple Podcasts, Spotify y YouTube, y únete a la conversación en nuestras redes sociales: @IniciaOficial.
La inteligencia artificial está cambiando el mundo empresarial y laboral de maneras que antes parecían ciencia ficción.
En esta nueva temporada de INICIA El Podcast, conversamos con Julio Zelaya quien nos habla del impacto de la inteligencia artificial en la toma de decisiones gubernamentales, así como su regulación e influencia en el futuro de los profesionales.
Exploramos con el invitado:
¿Qué cambios veremos en la educación y en la formación de profesionales?
¿Cómo la IA está mejorando el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en el sector de la salud?
¿Cómo pueden los países de Latinoamérica aprovechar esta tecnología para cerrar brechas?
Esta conversación fue moderada por Juan Aguerrevere, gestor de MediaNet Partners, una firma privada de gestión de activos especializada en el sector de Medios y Entretenimiento, afiliada a INICIA.
Este episodio fue grabado en noviembre de 2024 en Santo Domingo, República Dominicana.
No olvides sintonizar nuestros próximos episodios, donde continuaremos explorando temas alrededor de la industria del entretenimiento, de las nuevas inversiones en la industria de la música, los deportes electrónicos y el involucramiento de la inteligencia artificial.
Escucha todos los episodios en Apple Podcasts, Spotify y YouTube, y únete a la conversación en nuestras redes sociales: @IniciaOficial.
En esta nueva temporada, estaremos iniciando conversaciones alrededor de la industria del entretenimiento, de las nuevas inversiones en la industria de la música, los deportes electrónicos y el involucramiento de la inteligencia artificial.En los próximos dos episodios, estaremos conversando con dos expertos sobre cómo la inteligencia artificial ya no es el futuro; es el presente, y cómo su impacto en el mundo empresarial y laboral es innegable. Desde la automatización hasta la transformación de industrias completas, la inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que trabajamos, tomamos decisiones y creamos valor. En este panorama de cambio acelerado: ¿Cómo pueden las empresas y profesionales adaptarse?En un primer episodio conversamos con Santiago Bilinkis, influyente pensador y escritor del libro “Artificial: la nueva inteligencia y el contorno de lo humano ”, quien nos explica la evolución de la inteligencia artificial; cómo se está transformando el empleo, la economía y las industrias; su marco regulatorio, y la adaptación de la ciudadanía. En el segundo episodio nos acompañará Julio Zelaya, experto en inteligencia artificial y tecnología digital en el ámbito empresarial. Zelaya nos habla de la revolución que la inteligencia artificial está generando en la educación y la salud, y cómo esto impactará a la región de Latinoamérica. Además, su aplicación en la toma de decisiones gubernamentales, así como su regulación e influencia en el futuro de los profesionales. Esta conversación está moderada por Juan Aguerrevere, gestor de MediaNet Partners, una firma privada de gestión de activos especializada en el sector de Medios y Entretenimiento, afiliada a INICIA.Escucha estos episodios en Spotify, Apple Podcasts y YouTube. Síguenos en @IniciaOficial y únete a la conversación.
La Ley de Cine de la República Dominicana ha sido una pieza clave en el desarrollo de la industria cinematográfica del país. Desde su promulgación en 2010, ha generado más de 649 millones de dólares en inversiones, fomentado la creación de empleos y fortalecido el desarrollo del talento local.
Hoy, en este episodio de 'Inicia El Podcast', titulado 'Iniciando conversaciones: Industria del cine de República Dominicana', exploramos el impacto de esta legislación y los desafíos que enfrenta. Nos acompañan tres figuras clave de la industria: José María Cabral, director de cine dominicano; Frank Perozo, actor y director con experiencia tanto en el ámbito local como internacional; y Albert Martínez, CEO de Lantica Studios, una de las principales empresas de producción cinematográfica del país.
Juntos, analizaremos cómo la Ley de Cine ha transformado la industria y qué se puede hacer para garantizar la sostenibilidad del cine dominicano en el futuro.
Este episodio fue grabado en octubre de 2024 en Santo Domingo, República Dominicana.
No olvides sintonizar nuestros próximos episodios, donde continuaremos explorando temas relevantes para el crecimiento de nuestra nación. Puedes escuchar todos los episodios de 'INICIA El Podcast' en Apple Podcast, Spotify y YouTube. Conéctate con nosotros en las redes sociales en @IniciaOficial.
'Aquí y Allá' es parte de la Colección INICIA y captura la esencia de la diáspora dominicana en Washington Heights. Esta colección destaca el recorrido de nuestro pueblo, enriqueciendo nuestro acervo cultural y la investigación histórica.
Hoy, en 'La Colección' de *Inicia, el podcast*, conversamos con Winston Vargas, maestro de la fotografía, y JP Infante, escritor multipremiado y autor de 'Aquí y Allá'. Este libro retrata 60 años de la comunidad dominicana en Washington Heights, desde su origen hasta su reconocimiento como la "Pequeña República Dominicana".
El libro ‘Aquí y Allá’ fue publicado en dos mil veintitrés y este episodio fue grabado en dos mil veinticuatro, en Santo Domingo, República Dominicana.
Encuentra más información sobre INICIA en nuestra web: inicia.com.
Suscríbete a nuestros canales de Apple Podcast, Spotify y YouTube para seguir escuchando los episodios de Inicia El Podcast, y continúa la conversación en nuestras redes sociales: @iniciaoficial.
La trayectoria de Luisito Pie es una inspiradora historia de dedicación y esfuerzo. Luisito, atleta del taekwondo, reconocido por su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de dos mil dieciséis, es uno de los protagonistas del libro "Glorias en busca del oro", parte integral de la 'Colección INICIA'.
Alejandra Aybar, nadadora paralímpica de alto rendimiento, es un símbolo de superación y activismo por la inclusión. A pesar de enfrentar la osteogénesis imperfecta, Alejandra ha logrado destacarse en competencias internacionales, incluyendo los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, donde ganó una medalla de plata.
Hoy exploramos las historias de Luisito y Alejandra, medallistas olímpicos; quienes darán vida al texto del libro Glorias y su trascendencia para el movimiento olímpico.
Este episodio forma parte de nuestra serie ‘La Colección’, el libro más allá del texto. Hoy les acompaña, una servidora, Karina Mancebo, Directora de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de INICIA, como conductora del podcast junto a Luisito Pie. Alejandra Aybar nos acompaña desde Berlín, Alemania, donde se prepara para los Juegos Olímpicos de París dos mil veinticuatro.
El libro ‘Glorias en busca del oro’ fue publicado en dos mil dieciséis y este episodio fue grabado en dos mil veinticuatro, en Santo Domingo, República Dominicana.
Encuentra más información sobre INICIA en nuestra web: inicia.com.
Suscríbete a nuestros canales de Apple Podcast, Spotify y YouTube para seguir escuchando los episodios de Inicia El Podcast, y continúa la conversación en nuestras redes sociales: @iniciaoficial.
Bienvenidos a 'La Colección', el libro más allá del texto, una serie de ‘Inicia, el podcast’: conversaciones que trascienden.
Sumérgete en Colección INICIA un compendio de tomos anuales que se han convertido en una de las colecciones más ricas sobre el recorrido que hemos dado como pueblo. Un aporte a nuestro acervo cultural y un estímulo a la investigación de nuestra historia y la dominicanidad que nos une.
‘La Colección’: un viaje con las historias de los creadores de estas publicaciones.
Encuentra más información sobre INICIA en nuestra web: inicia.com.
Suscríbete a nuestros canales de Apple Podcast, Spotify y YouTube para seguir escuchando los episodios de Inicia El Podcast, y continúa la conversación en nuestras redes sociales: @iniciaoficial.
En este episodio “Iniciando con Felipe Vicini”, nos sumergimos en la historia de más de 150 años de legado que ha evolucionado en lo que hoy es INICIA.
Felipe Vicini, socio y presidente ejecutivo de la Firma, nos acompaña para conversar sobre la historia de la familia Vicini y los orígenes del negocio. Exploramos los retos y desafíos que enfrentaron durante distintas etapas del negocio, así como los eventos de sucesión y evolución del gobierno corporativo. Un trayecto para entender cómo el negocio se ha convertido en lo que es hoy la firma INICIA.
Conoceremos el modelo de gestión y la filosofía de inversión de la Firma, y la visión detrás de las decisiones de los talentos del ecosistema para priorizar sectores y explorar nuevas inversiones en los países de la Región Norte de América Latina.
Nuestra conductora es Karina Mancebo, Directora de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de INICIA.
Este episodio fue grabado en el año dos mil veinticuatro en Santo Domingo, República Dominicana.
Encuentra más información sobre INICIA en nuestra web: inicia.com.
Suscríbete a nuestros canales de Apple Podcast, Spotify y YouTube para seguir escuchando los episodios de Inicia El Podcast, y continúa la conversación en nuestras redes sociales: @iniciaoficial.
En este episodio introductorio “Antes de Iniciar con Anyarlene Bergés y Karina Mancebo", abriremos la conversación sobre la evolución de la estrategia de comunicación de la INICIA.
Nos acompañan Anyarlene Bergés, Vicepresidenta de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de INICIA, y Karina Mancebo, Directora de Relaciones Institucionales y Comunicaciones, conductoras de este espacio. Junto a ellas descubriremos cómo la Firma se ha adaptado a las nuevas tendencias en el mundo de las comunicaciones, para conectar con su audiencia y transicionar hacia un estilo de comunicación más abierto.
Este podcast es parte de eso: una herramienta para iniciar la conversación, conectar y profundizar sobre los temas de interés alrededor de INICIA.
Este episodio fue grabado en el año dos mil veinticuatro, en Santo Domingo, República Dominicana.
Encuentra más información sobre INICIA en nuestra web: inicia.com.
Suscríbete a nuestros canales de Apple Podcast, Spotify y YouTube para seguir escuchando los episodios de Inicia El Podcast, y continúa la conversación en nuestras redes sociales: @iniciaoficial.
¡Bienvenidos! Comencemos un viaje a través de las ideas y proyectos que definen a Inicia, una firma privada de gestión de activos que posee una visión de creación a largo plazo.
Inicia El Podcast no es solo un nombre, es una declaración de nuestro propósito: iniciar conversaciones; iniciar cambios; iniciar conexiones.
En cada episodio, exploramos la visión de la firma, su filosofía de inversión; su modelo de gestión, los temas que impactan el clima de negocios, y su aporte al acervo cultural.
Y ahora, Inicia El Podcast: conversaciones que trascienden.
Encuentra más información sobre INICIA en nuestra web: inicia.com.
Suscríbete a nuestros canales de Apple Podcast, Spotify y YouTube para seguir escuchando los episodios de Inicia El Podcast, y continúa la conversación en nuestras redes sociales: @iniciaoficial.