Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/3f/11/2a/3f112a3f-8910-8647-8995-f2beb55dee6a/mza_14366103652524833337.jpg/600x600bb.jpg
INIA Podcast
INIA Podcast
20 episodes
1 week ago
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.
Show more...
Science
RSS
All content for INIA Podcast is the property of INIA Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.
Show more...
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/27644537/27644537-1702442094023-8e0699f682707.jpg
20: Aprovechando la sinergia con arroz desde la óptica de un ganadero
INIA Podcast
12 minutes 11 seconds
1 year ago
20: Aprovechando la sinergia con arroz desde la óptica de un ganadero

¿Qué desafíos implica para un propietario de un campo dedicado a la ganadería asociarse con un productor arrocero? ¿Qué pasaría si esa relación se corta? ¿Qué importancia tiene un contrato entre ambas partes y cuánto pesa una buena comunicación entre ellos?


“Lo importante es tener una amplitud como para para entender a la otra parte y la otra parte entendernos a nosotros”.


El ingeniero agrónomo José Gayo, productor ganadero de la zona baja de la cuenca del Olimar, que está sobre la ruta que va de Treinta y Tres a La Charqueada, responde preguntas sobre la relación que mantiene con un arrocero que trabaja en su campo desde hace años. “Hay una cantidad de beneficios que el arrocero nos trae a los ganaderos que hay que saber aprovecharlos”.


Gayo destaca que el contrato es importante porque entre otras cosas permite planificar pautas sobre las cuales manejarse. De todos modos, “lo importante es razonar y pensar y ver si ese contrato se puede adaptar a cada una de las circunstancias, cada uno de los años y situaciones que se vayan dando”.


Además de las rentas atractivas, con el arroz “se hacen praderas baratas aprovechando la situación de inundación. Después de liberación de nutrientes que deja el arroz, se hacen verdeos baratos. Reconociendo que no todo es maravilloso, “una pradera, aún con huellas, aún con imperfecciones” tiene una “diferencia muy notable”. 


Se recomienda escuchar, tomar nota y recomendar este podcast a quien le pueda interesar.

Vale agregar que seguiremos con el foco puesto en los Sistemas de Producción Arroz-Ganadería


Por aportes, preguntas y comentarios, escríbenos a: inia@inia.org.uy

Síguenos en

  • Youtube @INIAUruguayVideos
  • X (ex Twitter) @inia_uy


Notas del episodio: 

www.inia.uy

INIA Podcast
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.