Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/3f/11/2a/3f112a3f-8910-8647-8995-f2beb55dee6a/mza_14366103652524833337.jpg/600x600bb.jpg
INIA Podcast
INIA Podcast
20 episodes
1 week ago
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.
Show more...
Science
RSS
All content for INIA Podcast is the property of INIA Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.
Show more...
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/27644537/27644537-1701820933661-589cef951159.jpg
19: Sostenibilidad de los sistemas Arroz-Ganadería
INIA Podcast
9 minutes 3 seconds
1 year ago
19: Sostenibilidad de los sistemas Arroz-Ganadería

¿Qué se está investigando en Uruguay? ¿En qué consiste el trabajo que se desarrolla hace 12 años en la UPAG  Versión 2 (Unidad de Producción Arroz Ganadería)?  ¿Qué ventaja comparativa tiene el país? ¿Cómo se trabaja para avanzar en procesos de certificación? 


El ingeniero agrónomo (Phd) Ignacio Macedo ha trabajado bastante en un experimento de largo plazo que que existe desde el año 2012 en la UPAG, donde se evalúan distintas distintas cuestiones relacionado a los sistemas de producción basados en arroz y con rotaciones. Específicamente en el experimento de rotaciones, se está evaluando la eficiencia de de uso de agua a nivel de rotación, esto es, no solo en el cultivo de arroz, sino en los otros componentes o fases de la rotación.


Macedo define que la sostenibilidad refiere a la capacidad de mantener la productividad y rentabilidad de la actividad agropecuaria en largo plazo, sin comprometer recursos naturales y garantizando el bienestar económico y social. Y esta puede ser evaluada a través de distintos indicadores que reflejen alguna o todas las dimensiones, o cuando digo menciones hablo de la dimensión económica, social y ambiental.


“La llave debe ser que sea económicamente viable”. Y en este sentido, Uruguay es pionero porque siempre ha tratado de “entender el impacto ambiental de los sistemas de producción”, agrega Macedo. 


Se recomienda escuchar, tomar nota y recomendar este podcast a quien le pueda interesar.


Vale agregar que seguiremos con el foco puesto en los Sistemas de Producción Arroz-Ganadería.


Por aportes, preguntas y comentarios, escríbenos a: inia@inia.org.uy


Síguenos en

  • Youtube @INIAUruguayVideos

  • X (ex Twitter) @inia_uy


Notas del episodio: 

www.inia.uy

INIA Podcast
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.