Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/3f/11/2a/3f112a3f-8910-8647-8995-f2beb55dee6a/mza_14366103652524833337.jpg/600x600bb.jpg
INIA Podcast
INIA Podcast
20 episodes
1 week ago
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.
Show more...
Science
RSS
All content for INIA Podcast is the property of INIA Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.
Show more...
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/27644537/27644537-1664974841456-9ca03496db827.jpg
13: Nuevo paradigma de los mejoramientos forrajeros
INIA Podcast
9 minutes 58 seconds
3 years ago
13: Nuevo paradigma de los mejoramientos forrajeros
Aquí habla el Ing. Agr. Rafael Reyno, investigador del programa de Pasturas y Forraje de INIA con base en INIA Tacuarembó.  Trabaja específicamente en la disciplina de mejoramiento genético de plantas forrajeras. En este capítulo se explaya en lo que técnicamente significa el agregado de una especie que está fuera del campo natural. Se busca “mejorar algunos atributos naturales desde el punto de vista productivo o ecosistémico”.  ¿Cuáles son las funciones que genera el campo natural y cuáles son sus potencialidades? Importa responder a esas preguntas porque “lo que estamos buscando en el fondo es aumentar la cantidad y calidad del forraje producido”. Cuenta Reyno que se investiga para incrementar “la proteína en ciertos momentos, buscando conservar el recurso”.  En este sentido, “hay que ser cuidadoso” para “no exacerbar demasiado la presencia de la leguminosa y terminar con “otro montón de disturbios en el sistema”. No hay que olvidar que “queremos mejorar lo que tenemos, no lo sustituirlo”. Como se ha planteado en otros episodios, “hay que identificar los ambientes, esa comunidad de distintas variedades, para que la decisión de qué especie introducir en estas tecnologías de mejoramiento de campo, sea la adecuada para cada uno de esos ambientes”. Con esto y mucho más, se recomienda escuchar, tomar nota y recomendar este podcast a quien le pueda interesar. Por aportes, preguntas y comentarios, escríbenos a: inia@inia.org.uy Síguenos en Youtube    Inia Uruguay Twitter        @inia_uy Notas del episodio:  www.inia.uy
INIA Podcast
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.