Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/3f/11/2a/3f112a3f-8910-8647-8995-f2beb55dee6a/mza_14366103652524833337.jpg/600x600bb.jpg
INIA Podcast
INIA Podcast
20 episodes
1 week ago
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.
Show more...
Science
RSS
All content for INIA Podcast is the property of INIA Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.
Show more...
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/27644537/27644537-1664304933242-203ab7f07cc93.jpg
12: Un proyecto sobre Gestión del Pasto y una historia para contar
INIA Podcast
9 minutes 54 seconds
3 years ago
12: Un proyecto sobre Gestión del Pasto y una historia para contar

El Ing. Agr. Esteban Carriquiry, presidente del Plan Agropecuario, cuenta cuales son los objetivos, cómo se ejecuta y quienes participan en el FPTA llamado Gestión del Pasto.

“Vimos que el campo natural es el recurso más importante que tiene el país ganadero, por el porcentaje que ocupa o las actividades que se desarrollan en él”. Influenciado también por “los servicios ambientales” que presta y la demanda de los productores, se empezó a estudiar de qué manera los productores gestionan el pasto”.

Así es que se definieron 30 laboratorios que están desparramados por todo el país. El proyecto apunta a estudiar cómo se toman las decisiones y qué sistemas de pastoreo aplican. Carriquiry explica que “hemos detectado que existen cinco tipologías de productores en la forma que toman decisiones”.

En este contexto, habla el productor Luis Donazar. Trabaja junto a su esposa en un predio de ciclo completo que está localizado en Tacuarembó, en el paraje La Quebrada Cortina. Se trata de suelos de arenisca que hace una transición al basalto.

“Yo me defino como un productor de pasto”. Aquí se pregunta si hay agricultores que ponen una cosechadora de trigo con un cultivo verde. En esa línea reflexiona que antes “poníamos la vaca por delante” del pasto cuando debería ser al revés.

Dice Donazar que su “cosechadora es la vaca”.

Con esto y mucho más, se recomienda escuchar, tomar nota y recomendar este podcast a quien le pueda interesar.

Vale agregar que seguiremos con el foco puesto en el Campo Natural.

Por aportes, preguntas y comentarios, escríbenos a: inia@inia.org.uy

Síguenos en

● Youtube Inia Uruguay

● Twitter @inia_uy

Notas del episodio:

www.inia.uy

INIA Podcast
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.