Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/3f/11/2a/3f112a3f-8910-8647-8995-f2beb55dee6a/mza_14366103652524833337.jpg/600x600bb.jpg
INIA Podcast
INIA Podcast
20 episodes
1 week ago
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.
Show more...
Science
RSS
All content for INIA Podcast is the property of INIA Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.
Show more...
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/27644537/27644537-1657721361118-1bead105849a2.jpg
1: Hitos para una cría eficiente
INIA Podcast
13 minutes 46 seconds
3 years ago
1: Hitos para una cría eficiente
A veinte años del primer Taller de Evaluación de los Diagnósticos de Gestación Vacuna que lidera INIA en Uruguay, es posible afirmar que se ha generado mucha información documentada que se traduce en hitos para una ganadería de cría más eficiente.  En el primer episodio contamos con el aporte de la Ing. Agr. (PhD) Graciela Quintans, investigadora referente de INIA, dedicada al área de manejo reproductivo y nutricional de los rodeos de cría en condiciones pastoriles.  “Además de alimentar líneas de investigación oportunas y pertinentes para devolverle al productor certezas tecnológicas que tiene hoy en la cría, se ha colaborado con el sector”, volcando datos para “levantar problemas del campo”.  Quintans señala que es un “hito” clave asumir “la importancia de la recría y sobre todo, el primer invierno y su efecto a largo plazo”. Recuerda que cuando empezó a trabajar, “las terneras y las vaquillonas eran el último orejón del tarro. Nadie les prestaba atención”. Fue así que cuando empezamos a investigar, “vimos que ahí había un cuello de botella importante que no se había detectado”.  Sobre los resultados de este año 2022, “alcanzamos una muestra de más de 366.000 vientres” en todo el país. Esto significa “un porcentaje de preñez promedio fue 80%”. Estamos hablando del tercer año de crecimiento. Si miramos la serie histórica de 20 años, “estamos dentro del 20% más alto”. En resumen, Graciela Quintans lo reafirma: “Las terneras necesitan mantener peso o hacer ganancias moderadas para empezar su vida reproductiva de forma exitosa”.  Escríbenos a: inia@inia.org.uy Síguenos en Youtube    Inia Uruguay Twitter        @inia_uy Notas del episodio:  www.inia.uy
INIA Podcast
“INIA Podcast” es comunicación efectiva que conecta con los objetivos permanentes de investigación, desarrollo e innovación productiva. Presenta el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria - Uruguay.