Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/48/c3/66/48c36638-2c8c-80fc-d34b-e74e1455aa7d/mza_964791274597257036.png/600x600bb.jpg
Ingeniería de Software de Élite
Edgar Fernández
64 episodes
6 hours ago
Soluciones a problemas comunes en equipos de desarrollo de software
Show more...
Education
Technology,
Business,
Careers
RSS
All content for Ingeniería de Software de Élite is the property of Edgar Fernández and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Soluciones a problemas comunes en equipos de desarrollo de software
Show more...
Education
Technology,
Business,
Careers
Episodes (20/64)
Ingeniería de Software de Élite
Te han mentido: Agile no es una metodología, es una forma de ser




Una idea muy difundida, y creída hoy en día, respecto a la agilidad es que es una metodología.
En muchas ocasiones he escuchado esto:


* “Queremos implementar Scrum”
* “Queremos trabajar como lo hacen en Spotify”
* “Queremos adoptar Lean”
* “Queremos certificarnos como Scrum Masters, Product Owners”

Obligatoriamente, les pregunto “¿por qué?”, y la respuesta siempre es: “porque queremos ser ágiles”.
Sin embargo, las organizaciones y equipos de desarrollo se embarcan en iniciativas para “implementar y adoptar metodologías ágiles”. El resultado suele ser una forma de trabajo que llaman “ágil”, que pocas veces lo es.
Te han mentido. No existe tal cosa como “la metodología ágil” porque la agilidad no se puede prescribir. No es una píldora que tomas una vez y resuelve tus problemas de un día para otro. Pero muchos siguen convencidos que sí lo es.
Una metodología es un proceso definido. Una serie de pasos, prácticas, artefactos, herramientas, políticas, roles y métricas; un conjunto de “recetas”, las cuales suelen seguirse y repetirse al pie de la letra.
En pocas palabras: una metodología es algo que contradice uno de los principios de la Agilidad (individuos e interacciones sobre procesos y herramientas).
Incluso, las que son tomadas como “metodologías” no se definen a sí mismas como tales, sino como “marcos de trabajo” (frameworks): te ofrecen un conjunto de guías y herramientas para que construyas una forma de trabajo propia, adecuada para tu organización y para los resultados que buscas.
Por lo tanto, para encaminarte a la agilidad, lo primero que hay que hacer es abandonar esta creencia. Agile no es una metodología.
Entonces, ¿cómo debe ser? Primero, entendamos qué es ser ágil
Ser ágil no es una forma de actuar. No es un proceso. No es algo que repites siguiendo una serie de pasos. Ser ágil es una característica que te permite actuar ante las circunstancias que enfrentas. Eso no se logra apegándose a un método prescriptivo.
No eres ágil porque sigues el método, sino porque obtienes el principio básico de la agilidad: entregar valor en el menor tiempo posible. En el contexto del desarrollo de tecnologías, es entregar software adecuado, funcionando y sin fallas en el menor tiempo posible.

La agilidad es una forma de ser.
¿Cómo ser ágil?
Eres ágil cuando tienes una forma de trabajo que es adecuada para entregar software funcionando en el menor tiempo posible.

Esto significa que tu organización está diseñada para producir esos resultados. Aprovecha sus talentos, recursos y circunstancias. Además, es capaz de reorganizarse cuando las circunstancias cambian y mantener los buenos resultados.

Es un cambio de paradigma.
Es un desarrollo de habilidades amplio.
Es permitirle a cada individuo que tome decisiones autónomas.
Es comprender que el objetivo de la organización es dar buenos resultados, en vez de decir “trabajamos con metodologías ágiles”.
Por lo tanto, el inicio es desarrollar las habilidades de autonomía en las personas. La forma de trabajo ágil emergerá de las decisiones que tomen.

¿Quieres saber cómo llevar la agilidad a tu equipo y organización? ¡Contáctame! Visita mi web en edgarfernandez.com en donde encontrarás mis redes y medios de interacción. También tendrás acceso a más contenido gratuito que hago para ti.

Comparte este episodio con tus amigos y con todo el que consideres que debe saberlo.

¡Hasta la próxima!




Show more...
2 years ago
5 minutes 13 seconds

Ingeniería de Software de Élite
Cosas que te enseñaron mal sobre agilidad
En esta nueva serie de artículos quiero hablarte de muchos de los conceptos que se entienden mal sobre la agilidad y, por lo tanto, se aplican erróneamente en las formas de trabajo (por ejemplo, que “Agile” es una metodología y se adopta como tal). Quiero hablarte de cómo es que esto ocurre y cómo lo podemos arreglar para que cambiemos los resultados en nuestros desarrollos.
Show more...
2 years ago
2 minutes 29 seconds

Ingeniería de Software de Élite
Optimiza el flujo de trabajo sin detener al equipo
Una estrategia de aseguramiento de la calidad mal diseñada entorpecerá el flujo de trabajo y generará retrasos. Veamos algunas maneras de optimizar el flujo del equipo, asegurando una alta calidad.
Show more...
2 years ago
9 minutes 10 seconds

Ingeniería de Software de Élite
Elimina al equipo de testing
Esta es la historia de un conflicto ríspido entre Testers y Devs, y de cómo lo podemos eliminar
Show more...
2 years ago
6 minutes 24 seconds

Ingeniería de Software de Élite
¿El aseguramiento de la calidad es una pérdida de tiempo?
Es común creer que empezar a probar antes garantiza la calidad y ocurre lo opuesto ¿Por qué? Vamos a encontrar la respuesta a esta cuestión
Show more...
2 years ago
8 minutes 56 seconds

Ingeniería de Software de Élite
¿Puedes predecir si el software fallará antes de probarlo?
Más allá aún: ser capaz de predecir la cantidad de defectos y fallas que tendrá el software antes de iniciar testing
Show more...
2 years ago
6 minutes 56 seconds

Ingeniería de Software de Élite
Esto es lo que te hará un mejor desarrollador de software
En el primer episodio de esta serie, te compartí que hubo un cambio en mi forma de trabajo y mi actitud al desarrollar software, que me hizo un mejor desarrollador
Show more...
2 years ago
5 minutes 24 seconds

Ingeniería de Software de Élite
Este es el primer paso para establecer una cultura de la calidad
En el desarrollo iterativo, suele pensarse que parte de iterar sobre el MVP incluye arreglar los bugs y fallas. No es lo más adecuado, porque si tu MVP ya es suficiente para ir a producción, no lo podrías enviar inmediatamente porque tiene fallas, lo cual impide la agilidad.

La calidad debe ser una cultura, un conjunto de actividades continuas a lo largo del desarrollo y no ser solamente momentos en el tiempo donde decimos “ahora nos concentraremos en la calidad”. Hacer el producto correcto y hacerlo bien.
Show more...
2 years ago
4 minutes 31 seconds

Ingeniería de Software de Élite
La gestión de la calidad cambió mi vida
Un tema que tuvo un alto impacto profesional en mí fue el de Gestión de la Calidad en el desarrollo de software. Literalmente cambió mi vida para bien y para siempre.

Hoy, es algo que difundo y comparto (a nivel de evangelizador) a donde voy, pues lo considero fundamental para el desarrollo de software.

Te comparto la experiencia con la que lo comprendí.
Show more...
2 years ago
8 minutes 36 seconds

Ingeniería de Software de Élite
5 pecados de la Administración de Proyectos de software
La mala gestión ocurre en software. Una serie de decisiones y acciones conducen a esta situación. A lo largo del tiempo, he identificado cinco que siempre están presentes y te las describo
Show more...
2 years ago
7 minutes 57 seconds

Ingeniería de Software de Élite
Solo esforzarte más nunca mejorará tus resultados
Medir es un proceso disciplinado, el cual es utilizado para comprender las razones de un desempeño actual y emprender acciones de mejora asertivas
Show more...
2 years ago
5 minutes 20 seconds

Ingeniería de Software de Élite
¿Cómo evitar el “Es que en mi computadora sí funciona”?
Los procesos de gestión de la configuración son críticos y muchos equipos suelen ignorar definirlos, pero si nombramos a un responsable, el Líder de Gestión de Configuración correremos menos riesgos.
Show more...
2 years ago
6 minutes 16 seconds

Ingeniería de Software de Élite
Cuando la presión por entregar entra por la puerta, la calidad salta por la ventana
Dos de los roles, que hemos mencionado en esta serie, son responsables directos del aseguramiento de la calidad en el desarrollo del software: el Líder de Calidad y el Líder de Pruebas.
Show more...
2 years ago
6 minutes 30 seconds

Ingeniería de Software de Élite
¿Quieres un equipo autodirigido y de alto rendimiento? Déjalo definir su forma de trabajo
Es más fácil gestionar un trabajo que conoces bien. Si tú lo definiste, entonces eliminamos la curva de aprendizaje de un proceso organizacional.
Show more...
2 years ago
6 minutes 48 seconds

Ingeniería de Software de Élite
Equipos tradicionales vs. Equipos autodirigidos, ¿cuál te dará mejores resultados en desarrollo de software?
Un equipo tradicional tiene un solo tomador de decisiones, mientras que uno autodirigido decide todo en consenso y en comité
Show more...
2 years ago
7 minutes 23 seconds

Ingeniería de Software de Élite
La gestión del trabajo es una responsabilidad compartida en desarrollo de software
Hacer software es un trabajo complejo. Involucra múltiples tareas y habilidades diferentes. Lo mejor es que la gestión del trabajo se haga por varios roles en el equipo
Show more...
2 years ago
6 minutes 49 seconds

Ingeniería de Software de Élite
No necesitas un Project Manager para hacer software
¡No necesitas un #PM para hacer #software!
Pero debes administrar el trabajo de desarrollo si quieres que se haga bien.
Es muy difícil que una sola persona administre una actividad tan compleja como la creación de software, así que es mejor que el equipo se autogestione. Sin embargo, deben conocer los principios de #gestión y administración para hacerlo.
En este episodio te expongo más detalles al respecto
Show more...
2 years ago
3 minutes 57 seconds

Ingeniería de Software de Élite
¿Quieres lograr empatía con tus usuarios? Fíjate en cuatro cosas
¿Qué debo hacer, en el contexto del desarrollo de software, para poder lograr empatía con mis usuarios? Debes fijarte en cuatro cosas. Acompáñame a conocerlas.
Show more...
2 years ago
7 minutes 41 seconds

Ingeniería de Software de Élite
Análisis de negocio o de sistemas 101
Las habilidades de análisis de negocio y de sistemas son importantes para todo ingeniero de software y debes trabajar en ellas. Abordemos lo que es esta disciplina
Show more...
2 years ago
6 minutes 18 seconds

Ingeniería de Software de Élite
¿Qué es necesario para hacer la mejor solución de software?
La mejor solución de software se consigue haciendo algo muy simple, que te describo a continuación.
Show more...
3 years ago
6 minutes 35 seconds

Ingeniería de Software de Élite
Soluciones a problemas comunes en equipos de desarrollo de software