Inercia podcast es un espacio diseñado para presentarte el Impacto Positivo que genera el mundo Empresarial hoy en día y la herramientas que podemos usar todos los días para cambiar nuestra realidad inmediata.
Te invitamos a cuestionarte y trazar un nuevo camino entorno a tu realidad.
"El Impacto crea movimiento, solo hay que iniciarlo".
Inercia podcast es un espacio diseñado para presentarte el Impacto Positivo que genera el mundo Empresarial hoy en día y la herramientas que podemos usar todos los días para cambiar nuestra realidad inmediata.
Te invitamos a cuestionarte y trazar un nuevo camino entorno a tu realidad.
"El Impacto crea movimiento, solo hay que iniciarlo".

Las producciones audiovisuales tienen el poder de contar historias que nos inspiran, nos entretienen y nos hacen reflexionar. Pero detrás de cada película, serie o comercial, también existe una realidad que pocas veces se muestra: el impacto ambiental que genera el proceso de producción y el impacto social del mensaje que se transmite.
Construir un set implica toneladas de materiales como madera, pintura, telas y plásticos que, en muchos casos, terminan desechados después de usarse una sola vez. Los traslados, vuelos, hospedajes y el catering para todo el equipo suman a la huella de carbono de cada proyecto. El consumo de energía y agua, así como la generación de residuos, son parte de una cadena de impactos que permanece mucho después de que se apagan las luces y se guardan las cámaras.
Frente a esta realidad, han surgido certificaciones internacionales como EMA Green Seal o Albert Sustainable Production, que reconocen a las producciones que implementan criterios de sostenibilidad en sus procesos. Estas certificaciones no solo garantizan un menor impacto ambiental en el set, también fomentan la representación de prácticas sostenibles en el contenido que vemos en pantalla.En México, Greener nació precisamente para enfrentar este desafío. Greener acompaña a productoras, agencias y marcas en todo el proceso, desde la lectura del guión para identificar los momentos de mayor impacto, hasta el diseño de un plan de sostenibilidad a la medida. Durante el rodaje, elaboran manuales prácticos para el equipo, supervisan la correcta gestión de residuos, revalorizan materiales para darles una segunda vida, optimizan el uso de recursos como agua y energía y calculan la huella de carbono de la producción para encontrar formas de reducirla o compensarla.
El futuro de la industria audiovisual es verde, y proyectos como los de Greener son la prueba de que es posible contar historias que trascienden sin que el costo lo pague el medio ambiente.
∞
¿Qué pueden aprender hoy?
- Cómo la industria del cine puede reducir su huella ambiental y generar un cambio cultural.
- Qué significa producir con impacto positivo y cómo se logra en la práctica.
- Por qué la sostenibilidad es también un relato que se construye desde la acción y la inspiración.
∞
Recursos Adicionales
∞
Síguenos en redes sociales para continuar la conversación:
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/inercia-podcast
Instagram: https://www.instagram.com/inerciapodcastmx/
TikTok: https://www.tiktok.com/@inerciapodcastmx
YouTube: https://www.youtube.com/@inerciapodcastmx/featured
Si te gustó el episodio síguenos para estar al tanto de los siguientes episodios (: