Inercia podcast es un espacio diseñado para presentarte el Impacto Positivo que genera el mundo Empresarial hoy en día y la herramientas que podemos usar todos los días para cambiar nuestra realidad inmediata.
Te invitamos a cuestionarte y trazar un nuevo camino entorno a tu realidad.
"El Impacto crea movimiento, solo hay que iniciarlo".
Inercia podcast es un espacio diseñado para presentarte el Impacto Positivo que genera el mundo Empresarial hoy en día y la herramientas que podemos usar todos los días para cambiar nuestra realidad inmediata.
Te invitamos a cuestionarte y trazar un nuevo camino entorno a tu realidad.
"El Impacto crea movimiento, solo hay que iniciarlo".

La sostenibilidad no es un concepto nuevo. Aunque hoy parezca una “tendencia” reciente, su historia viene acompañando a la humanidad desde que comenzamos a transformar radicalmente nuestro entorno en nombre del progreso.
Desde la Revolución Industrial, cuando el desarrollo económico se impulsó a costa de los recursos naturales y de las condiciones humanas más básicas, hasta el auge del capitalismo más crudo, la sostenibilidad ha sido una respuesta a los excesos de los modelos productivos tradicionales.
Durante las guerras mundiales, la eficiencia industrial y la producción masiva se volvieron prioridad, dejando de lado cualquier consideración ambiental. A pesar de esto, esos periodos también marcaron el inicio de innovaciones tecnológicas que más adelante se aplicarían en soluciones sostenibles.
En 1989, el derrame de petróleo del Exxon Valdez marcó un antes y un después. Fue uno de los mayores desastres ecológicos de la historia moderna, y despertó una conciencia global sobre los riesgos del modelo extractivo. A partir de ahí surgieron nuevas regulaciones, certificaciones ambientales y un interés real por medir el impacto de las empresas más allá de sus resultados financieros.
Hoy, conceptos como ESG, ODS y el Triple Bottom Line son parte del lenguaje empresarial. Las organizaciones empiezan a entender que su propósito no puede limitarse a generar ganancias, sino que deben asumir su responsabilidad social y ambiental.
En este episodio Pau y Pato recorren más de 250 años de historia para entender cómo la economía, la ética, los derechos humanos y el medio ambiente han ido tejiendo el concepto de desarrollo sostenible que hoy conocemos.
Una conversación que nos ayuda a entender cómo las ideas, movimientos y decisiones empresariales, han podido y podrán moldear un mejor futuro para todos.
∞
¿Qué pueden aprender hoy?
- Cómo la sostenibilidad ha sido parte de la historia económica, social y empresarial.
- Por qué la ética y la responsabilidad son inseparables del desarrollo económico.
- Qué hitos marcaron la evolución del concepto y cómo se conecta con los desafíos actuales.
∞
Recursos Adicionales
- https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
∞
Síguenos en redes sociales para continuar la conversación:
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/inercia-podcast
Instagram: https://www.instagram.com/inerciapodcastmx/
TikTok: https://www.tiktok.com/@inerciapodcastmx
YouTube: https://www.youtube.com/@inerciapodcastmx/featured
Si te gustó el episodio síguenos para estar al tanto de los siguientes episodios (: