La presente guía de publicidad ambiental es una versión en audio que responde al compromiso institucional con la inclusión y la accesibilidad. Este audiolibro permite que personas con discapacidad visual, adultos mayores y otros grupos con dificultades para acceder a textos escritos, puedan beneficiarse del contenido de esta guía.
Audiolibro de la guía sobre productos y servicios inmobiliarios, una herramienta para poder contribuir a la accesibilidad de personas con discapacidad visual a la compra informada y segura de bienes inmuebles a nivel nacional conforme a los establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
A través del presente audiolibro, se busca dar respuesta a una serie de interrogantes especialmente planteadas a fin de facilitar la comprensión de las disposiciones del Tratado por parte de, entre otras, instituciones gubernamentales, editores y entidades que prestan apoyo a las personas con discapacidad visual, la propia ciudadanía y en especial del colectivo de personas con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso, para quienes se ha elaborado la presente guía en formato de audio.
Este es un audiolibro sobre "El Tratado de Marrakech".
El Tratado de Marrakech tiene como principal objetivo propiciar en los estados parte del mismo, el establecimiento, a través de sus respectivas legislaciones nacionales, de un conjunto de excepciones y limitaciones al derecho de autor, a fin de facilitar la disponibilidad de obras en formatos accesibles en beneficio de las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso, procurando, de esta manera, un mayor grado de inclusión y participación de las personas con discapacidad en la sociedad.
Anteroso, el oso de anteojos, prepara los pasteles más deliciosos del "Bosque Encantado". Al ver la oportunidad de venderlos en la tiendita de Doña Motila, la tortuga motelo amarilla, decide emprender, pero comete un grave error: nadie sabe que él es quien prepara los riquísimos postres. Indignado por esta situación, y aconsejado por su buena amiga Doña Alpi, la alpaca, irá al "Arbolito del Indecopi" para que le enseñen a proteger su marca y así poder emprender de una manera segura.
Datos complementarios: Este cuento enseña a los niños la importancia de emprender y de proteger una marca en el Indecopi, porque presenta los siguientes temas: el sueño de un emprendimiento; por qué proteger una marca, y el procedimiento para el registro de una.
¿Sabes qué tipos de productos utilizan baterías de iones de litio?
¿Sabes qué tipo de productos utilizan baterías de iones de litio?
Si va a pedir delivery, recuerde que el uso de envases de Tecnopor está prohibido.
No compre alimentos que tengan envases o envoltorios abollados.
Si compra pavo o cualquier otro alimento congelado.
Lea con atención la lista de ingredientes.
Si compra alimentos envasados, asegúrese que estos se encuentren debidamente rotulados o etiquetados.
Tiene derecho a endosar (transferir) o postergar (cambiar de fecha) sus pasajes.
Solicite siempre el ticket de su equipaje y consérvelo en un lugar seguro.
Contrate a empresas formales y exija tu boleto de viaje.
Recuerde que los productos tecnológicos implementados con inteligencia artificial pueden conllevar riesgos para la seguridad.
Verifique la información de las consolas, videojuegos y dispositivos de realidad virtual que vas a adquirir.
Si desea adquirir scooters u otro vehículo de micromovilidad eléctrica.
Si va a regalar un celular, compre en lugares de confianza. Marque *#06# y verifíquelo en Checa tu IMEI.
Asegúrese de que el producto no haya sido prohibido o retirado del mercado.