"La magia que llevamos dentro" 31 de enero día internacional del mago.
Lectura dramatizada dentro del Programa Migrantes tod@s arte-cultura-identidad, de Inclusive arts education, programa que busca educar sobre fechas importantes a partir del teatro.
Personajes:
German………………………………………..Gerardo García
Alfredo…………………………………………Eduardo Guerra
Sacerdotisa……………………………………Makis Barbabosa
Lucia……………………………………………Mary Macías
Mago.…………………………………………..Ángel Silva
Cartero…………………………………………Marcial Valencia
Narradora..…………………………………….Gaby Hernández
Bruja…………………………………………….Nancy Dominguez
Tarotista………………………………………..Tania Meza
Doctora…………………………………………Mayté Rocha
Dirección....................................................Aidet Maupomé
Producción................................................Inclusive arts education
Lectura dramatizada de Inclusive arts education, dentro de su programa Migrantes todos, arte -cultura - identidad, programa que busca educar sobre fechas importantes de cada mes.
5 de abril día internacional de la conciencia
PERSONAJES
Sorpresa:………………………………….Aidet Maupome
Miedo:…………………………………….Gerardo Garcia
Tristeza y Rosa:…………………………Tania Meza
Narrador intro y cierre: ….………….Leonardo Nava
Amor:……………………………………..Nancy Dominguez
Narrador historia y oficial:………….Ángel Silva
Tomas:……………………………………Leines Chavez
Rabia:……………………………………..Eduardo Guerra
Producción: ......................................Inclusive arts education
Dirección:.........................................Aidet Maupome
Personajes:
Narradora 1: Angela Prado
Narradora 2: Maria Isabel Ortega
Doctor: Humberto Espinoza
Pávlova la psicóloga: Jannette Prieto
Dolores Quejas de Soto Mayor: Karina Cabrera
Luz niña 1: Frida Arévalo
Comadre Angustias:Tania Meza
Flor hija de la comadre: Sofia Meza
Producción: Inclusive arts education
Dirección: Aidet Maupome
Lectura dramatizada dentro del programa Migrantes tod@s arte-cultura e identidad de Inclusive arts education, programa que busca educar sobre fechas importantes en en año a través de las lecturas dramatizadas.
Participantes
Antonio……………………………..Leonardo Nava
Couch del evento……………………Nancy Dominguez
Marianita……………………………Mariana Morales
Chaman……………………………..Ángel Silva
Instructora de Mindfuldness…………Tania Meza
Mtro yogui…………………………… Jose juan Suanate
Mary…………………………………Mary Macias
Narrador…………………………… Leines Chavez
Edición.............................Ángel Silva
Producción.........................Inclusive arts education
Dirección.............................Aidet Maupomé
Lectura dramatizada de Inclusive arts education, resultado del taller de teatro con migrantes mexicanos en California, realizado con la subvención SEEDS de Immigrant Rising.
Esta lectura busca visibilizar las dificultades emocionales a las que se enfrenta no solo la persona que migra, si no también la familia que deja atrás; y como es importante lograr salir de ese estado depresivo y empoderarnos, así como crear una nueva identidad como migrantes pero incluyéndonos en la sociedad no auto segregándonos.
Este trabajo es realizado por migrantes mexicanos en los Estados Unidos, porque somos migrante, ya llegamos y ahora queremos que todos y todas tengamos mejores condiciones de tránsito y desarrollo. Realizamos esto con todo nuestro cariño y admiración a todos y todas l@s migrantes y les encomendamos a Santo Toribio Romo.
Participantes: Mary Macías, Fernanda Murrillo, Ángela Prado, Jeannette Prieto, Tania Meza, Marcial Valencia, Ángel Silva, Humberto Espinoza, Carolina Pérez y Aidet Maupomé
Dirección: Aidet Maupomé, Producción: Inclusive arts education, edición de audio: Ángel Silva
ENCAMINARTE es un Programa de Inclusive arts education que busca educar, informar y sensibilizar sobre temas de inclusión. En el marco del 1 de Marzo día Internacional de las cero discriminación y por la inclusión social, se crearán 5 cápsulas sobre temas relacionado.
ENCAMINARTE es un Programa de Inclusive arts education que busca educar, informar y sensibilizar sobre temas de inclusión. En el marco del 1 de Marzo día Internacional de las cero discriminación y por la inclusión social, se crearán 5 cápsulas sobre temas relacionado.
Este mes nos toco lectura doble, ya que no quisimos dejar pasar que en Diciembre es tradición la Pastorela, así que esta lectura dramatizada es una excepción, sin la parte explicativa sobre la festividad; si deseas saber sobre el origen de las Pastorelas puedes buscar la primera Lectura sobre las Pastorelas en nuestra lista de reproducción.
Nos emociona compartirles que en esta emisión contamos con la participación de personas en distintas partes de California USA, México y Colombia; si deseas participar no dudes en contactarnos, este trabajo se realiza dentro del Programa "Migrantes tod@s arte-cultura-identidad" de Inclusive arts education.
PERSONAJES:
GILA. Ana Talavera. LIBRADA. Gaby Hdz. PAPÁ DIABLO. Jairo Camargo. BATO Y TEÓFILO. José Juan Suanate. PINGO. Leonardo Rojas. ÁNGEL. Silvia Maupomé. DIABLAS. Tania Meza. MIGÜELA. María Isabel Ortega. DRAMATURGIA. Tania Meza. PRODUCCIÓN. Inclusive arts education. DIRECCIÓN. Aidet Maupomé