Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de #ImpactoStereo con la participación de Proyectos Escuchamos , gracias al aporte de la WACC - Global
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #DerechoALaComunicación #EscuelaBinacional
En este programa abordamos la poderosa influencia de la radio comunitaria en el ejercicio del derecho a la comunicación. Escucha cómo esta plataforma da voz a las comunidades, promueve la participación ciudadana y fortalece la democracia.
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de #ImpactoStereo con la participación de Proyectos Escuchamos , gracias al aporte de la WACC - Global
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #DerechoALaComunicación #EscuelaBinacional
En este episodio abordamos el derecho a la educación y las dificultades que enfrentan los migrantes venezolanos para ejercerlo.
Descubre las historias y desafíos de quienes buscan acceder a una educación de calidad en un nuevo país.
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de #ImpactoStereo con la participación de Proyectos Escuchamos , gracias al aporte de la WACC - Global
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #DerechoALaComunicación #EscuelaBinacional
Los jóvenes de la Escuela Binacional, hoy nos hablan sobre culturas y tradiciones de nuestra zona de frontera.
👉🏻Comparte en los comentarios cuál es la tradición que más te gusta.
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de #ImpactoStereo con la participación de @proyectoescuchamos , gracias al aporte de la @waccglobal
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #DerechoALaComunicación #escuelabinacional
Para los integrantes de la Escuela Binacional, la frontera NOS UNE. Para ti ¿Qué es la frontera?
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de #ImpactoStereo con la participación de Proyectos Escuchamos, gracias al aporte de la WACC - Global
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #DerechoALaComunicación #EscuelaBinacional
Conoce cómo se vive la integración binacional en la frontera entre el municipio de Ragonvalia, Colombia y el municipio de Rafael Urdaneta, Venezuela.
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de #ImpactoStereo con el apoyo de Proyectos Escuchamos , gracias al aporte de la WACC - Global
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #DerechoALaComunicación #escuelabinacional
Escucha el segundo episodio de Escuchando la Frontera, con el tema de Movilidad Humana.
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de #ImpactoStereo con el apoyo de Proyectos Escuchamos , gracias al aporte de la WACC - Global#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #DerechoALaComunicación #EscuelaBinacional
Presentamos el primer episodio de la serie radial "Escuchando la Frontera", Descubre cómo los chicos y chicas de la zona de frontera promueven el Derecho a la Comunicación Grupo orientado por la Asociación Civil Escuchamos del Estado Táchira, Venezuela.
¿Qué opinas sobre el derecho a la comunicación? Déjanos tu comentario. Dale like. Comparte con tus amigos y familiares.
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de #impactostereofm con el apoyo de Proyectos Escuchamos , gracias al aporte de WACC - Global#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #EscuelaBinacional
Desde sus experiencias, los niños y niñas nos cuentan la importancia de la comunicación en el contexto de movilidad humana, dos derechos que hoy abordan los Voceros Comunitarios. 🤩🎙
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de @impactostereofm con la colaboración de @proyectoescuchamos , gracias al aporte de la @waccglobal
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #DerechoALaComunicación #EscuelaBinacional
En este proyecto comunicacional donde niños y niñas tomamos la palabra ante un micrófono, tenemos que aprender a lidiar con los chismes y los rumores.
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de #ImpactoStereo con la colaboración de @proyectoescuchamos , gracias al aporte de la @waccglobal
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #DerechoALaComunicación #EscuelaBinacional
Regresan los Voceros Comunitarios para hablarnos de las noticias falsas y algunas recomendaciones para reconocerlas y no caer en engaños.
👉🏻Escucha el programa completo en nuestra página de Facebook o en tu plataforma de podcast favorita▶️
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de #ImpactoStereo con la colaboración de @proyectoescuchamos , gracias al aporte de la @waccglobal
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos #DerechoALaComunicación #EscuelaBinacional
¡Descubre el poder de la comunicación! Los Voceros Comunitarios de la Escuela Binacional están compartiendo entrevistas que destacan su importancia en el contexto de la movilidad humana, especialmente para niños y adolescentes. 🌍💬
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de @impactostereofm con el apoyo de @proyectoescuchamos , gracias al aporte de la @waccglobal
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos
Prepara tus oídos para nuestro nuevo programa “Todo en una maleta”, creado por los talentosos Voceros Comunitarios de la Escuela Binacional. 🎙️📻 ¡Una producción que despierta conciencias y promueve la empatía! No te pierdas esta experiencia única que nos invita a reflexionar sobre la migración, los derechos humanos y la comunicación comunitaria.
👉🏻Escucha el programa completo en nuestra página de Facebook o tu plataforma de podcast favorita▶️
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de @impactostereofm con el apoyo de @proyectoescuchamos , gracias al aporte de la @waccglobal
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos
Los niños y niñas de la Escuela Binacional han adquirido habilidades para convertirse en voceros escolares, 🎙️ ¡una formación fascinante para ejercer su derecho a comunicarse! Hoy nos comparten sobre “La Comunicación”. 😍✨
👉🏻Escucha el programa completo en nuestra página de Facebook o en Spotify▶️
💬¿Sabías que la comunicación es un derecho fundamental? Cuéntanos en los comentarios... 📢
Este programa fue realizado por los integrantes de la Escuela Binacional de Comunicación Comunitarias, proyecto de @impactostereofm con el apoyo de @proyectoescuchamos , gracias al aporte de la @waccglobal
#Migración #Comunicación #DerechosHumanos
#DerechoALaComunicación #EscuelaBinacional
¿Confías en las jugosas ofertas de empleo de los anuncios en línea⁉️ Piénsalo dos veces antes de confiar en extraños en Internet 🔍. En este episodio de podcast, te contamos la historia de Carmen, una joven de 20 años con sueños por cumplir que emigró de Venezuela hacia Colombia buscando un futuro mejor. Todo parecía estar bien cuando Carmen se contactó con un hombre por teléfono después de ver una oferta de trabajo en Facebook. Él le brindó amabilidad, un cálido recibimiento y un diálogo ameno. Pero en realidad, Carmen terminó siendo víctima de una red de explotación sexual. La era digital nos ha traído muchos beneficios, pero también importantes riesgos. Es importante que conozcas la historia de Carmen para entender los peligros de confiar en extraños en línea y cómo protegerte a ti mismo y a tus seres queridos. Si eres víctima o conoces un caso de trata de personas, llama a la línea gratuita nacional contra la trata de personas📲 01 800 52 2020. 💬Déjanos tu comentario 👍🏻Ayúdanos a difundir, dale like. 💙 Comparte con tus amigos y familiares para que podamos prevenir la trata de personas y ayudar a quienes son víctimas. Este proyecto hace parte del programa #ConectandoCaminosPorLosDerechos gracias al apoyo de @USAIDColombia @PactColombia @ABA.Rule.of.Law.Initiative @FHLatinAmerica @Internews #SemilleroImpactoStereo #NarrativasFronterizasImpacto #DerechosHumanos #Migración #migraciónvenezolana #VenezolanosEnColombia #VBG #DerechosHumanos
Carolina, una mujer valiente que emigró de Venezuela a Colombia en busca de una vida mejor para ella y su familia. Pero su historia no es solo una historia de valentía y perseverancia, también es una historia de las dificultades y peligros que enfrentan las mujeres migrantes en su lucha por una vida mejor. En este episodio, conocerás los detalles de cómo Carolina fue víctima de maltrato físico, psicológico, privación de su libertad y otras expresiones de violencias basadas en género y cómo logró superar este difícil momento de su vida. Si eres víctima o conoces un caso de trata de personas, llama a la línea gratuita nacional contra la trata de personas📲 01 800 52 2020. 💬Déjanos tu comentario 👍🏻Ayúdanos a difundir, dale like. 💙 Comparte con tus amigos y familiares para que podamos crear conciencia sobre la violencia de género Este proyecto hace parte del programa #ConectandoCaminosPorLosDerechos gracias al apoyo de @USAIDColombia @PactColombia @ABA.Rule.of.Law.Initiative @FHLatinAmerica @Internews #SemilleroImpactoStereo #NarrativasFronterizasImpacto #DerechosHumanos #Migración #migraciónvenezolana #VenezolanosEnColombia #VBG #DerechosHumanos
#Podcast 🎙️| Regresamos con nuevas Narrativas Sonoras Por Los Caminos de Las Fronteras. Escucha la historia de una mujer preocupada por el futuro de sus dos hijas adolescentes con quienes emigra de Venezuela hacia Colombia buscando nuevas oportunidades. La confianza puesta en su prima que le contaba de su buena economía, le da seguridad para emprender camino hacia Colombia con la certeza de encontrar empleo y estabilidad. Sin embargo, su prima que ya tenía bastante tiempo de vivir en este país, guardaba un secreto… Si eres víctima o conoces un caso de trata de personas, llama a la línea gratuita nacional contra la trata de personas📲 01 800 52 2020. 💬Déjanos tu comentario 👍🏻Ayúdanos a difundir, dale like. 💙 Comparte esta publicación para aumentar la conciencia sobre la trata de personas. Este proyecto hace parte del programa #ConectandoCaminosPorLosDerechos gracias al apoyo de @USAIDColombia @PactColombia @ABA.Rule.of.Law.Initiative @FHLatinAmerica @Internews #SemilleroImpactoStereo #NarrativasFronterizasImpacto #DerechosHumanos #Migración #migraciónvenezolana #VenezolanosEnColombia #TrataDePersonas
Hola, bienvenidos al episodio de hoy, en el que acompañaremos a Camila, una niña de nacionalidad venezolana que emigró a Colombia con sus padres y consciente de las necesidades que había en el hogar decide contribuir y se convierte en víctima de explotación infantil. A sus 23 años, reconoce que esta experiencia le permitió desarrollar un alto de grado de madurez en medio de las circunstancias, valorar la vida y enfrentarse a nuevas oportunidades para seguir adelante; aunque no ha podido recuperarse del daño físico y psicológico que recibió.
📲 Si eres victima puedes solicitar atención a la línea gratuita 01 800 52 2020
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/impactostereofm Déjanos tu comentario 💬
Ayudanos a difundir, dale like👍🏻 y comparte 💙
Este proyecto hace parte del programa #ConectandoCaminosPorLosDerechos y es ejecutado gracias al apoyo de USAID Colombia | Pact Colombia | ABA Rule of Law Initiative | Freedom House Latin America | Internews
#SemilleroImpactoStereo #NarrativasFronterizasImpacto #DerechosHumanos #Migración #migraciónvenezolana #VenezolanosEnColombia
En esta ocasión, presentamos un episodio que aborda la historia de Daniela, una joven madre que emigra de Venezuela hacia Colombia con sus dos hijas adolescentes, segura del apoyo de su amiga que le auguraba un futuro mejor. La esperanza de tener mejor estabilidad económica y la ilusión de conseguir nuevas oportunidades, se transforman en angustia, miedo, impotencia e inconformidad ante el engaño de su amiga que les brindó hospitalidad, confianza y la promesa de un empleo y terminó involucrándolas en una red de explotación sexual. Una forma de trata de personas.
📲 Si eres victima puedes solicitar atención a la línea gratuita 01 800 52 2020
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/impactostereofm | Déjanos tu comentario 💬
Ayudanos a difundir, dale like👍🏻 y comparte 💙
Este proyecto hace parte del programa #ConectandoCaminosPorLosDerechos y es ejecutado gracias al apoyo de USAID Colombia | Pact Colombia | ABA Rule of Law Initiative | Freedom House Latin America | Internews
#SemilleroImpactoStereo #NarrativasFronterizasImpacto #DerechosHumanos #Migración #migraciónvenezolana #VenezolanosEnColombia
Hoy nos transportaremos a la región fronteriza de Venezuela de donde parte Juliana hacia Colombia con su morral al hombro, con sus prejuicios y la incertidumbre de enfrentarse a una nueva cultura, pero con el sueño de encontrar un empleo y con la fortaleza que siempre la había caracterizado. Una odisea con duración de tres largos meses y en la que Juliana descubre que muchas mujeres como ella engañadas por falsos anuncios de empleo terminan sometidas a una profunda violación de derechos humanos.
📲 Si eres victima puedes solicitar atención a la línea gratuita 01 800 52 2020
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/impactostereofm Déjanos tu comentario 💬
Ayudanos a difundir, dale like👍🏻 y comparte 💙
Este proyecto hace parte del programa #ConectandoCaminosPorLosDerechos y es ejecutado gracias al apoyo de USAID Colombia | Pact Colombia | ABA Rule of Law Initiative | Freedom House Latin America | Internews
#SemilleroImpactoStereo #NarrativasFronterizasImpacto #DerechosHumanos #Migración #migraciónvenezolana #VenezolanosEnColombia