Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/3e/50/b6/3e50b6f6-0067-f16f-a09c-48d3c467358e/mza_17607608084499969488.jpg/600x600bb.jpg
Ignorancia Absoluta
César Terrazas y Jassel H
88 episodes
3 days ago
En este episodio, César y Jassel exploran la "crisis espiritual" de Estados Unidos a través de la lente del filósofo mexicano Jorge Portilla y su ensayo de los años 50. Discuten la tesis de Portilla sobre la "inocencia" fundamental estadounidense: una incapacidad cultural para asimilar la realidad del mal y la tragedia, que se manifiesta en su obsesión por la cuantificación, el optimismo pragmático y la higiene. Los anfitriones debaten la vigencia de este diagnóstico siete décadas después, co...
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Ignorancia Absoluta is the property of César Terrazas y Jassel H and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este episodio, César y Jassel exploran la "crisis espiritual" de Estados Unidos a través de la lente del filósofo mexicano Jorge Portilla y su ensayo de los años 50. Discuten la tesis de Portilla sobre la "inocencia" fundamental estadounidense: una incapacidad cultural para asimilar la realidad del mal y la tragedia, que se manifiesta en su obsesión por la cuantificación, el optimismo pragmático y la higiene. Los anfitriones debaten la vigencia de este diagnóstico siete décadas después, co...
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/88)
Ignorancia Absoluta
88. ¿EL VECINO ESTÁ EN CRISIS?
En este episodio, César y Jassel exploran la "crisis espiritual" de Estados Unidos a través de la lente del filósofo mexicano Jorge Portilla y su ensayo de los años 50. Discuten la tesis de Portilla sobre la "inocencia" fundamental estadounidense: una incapacidad cultural para asimilar la realidad del mal y la tragedia, que se manifiesta en su obsesión por la cuantificación, el optimismo pragmático y la higiene. Los anfitriones debaten la vigencia de este diagnóstico siete décadas después, co...
Show more...
3 days ago
1 hour 30 minutes

Ignorancia Absoluta
87. ¿LOS MEXICANOS SOMOS GRANDIOSOS O MISERABLES?
En este episodio, César y Jassel se sumergen en un profundo análisis filosófico sobre la identidad mexicana, basándose en el ensayo "Comunidad, grandeza y miseria del mexicano" de Jorge Portilla. A través de la charla, exploran cómo las historias que creemos sobre nosotros mismos moldean nuestras acciones y por qué, a menudo, los mexicanos adoptamos visiones externas o distorsionadas de nuestra propia cultura. El episodio desentraña conceptos como la "fragilidad ontológica" del mexicano, la d...
Show more...
3 weeks ago
1 hour 4 minutes

Ignorancia Absoluta
86. ESTE MUNDO ME TIENE HASTA LA NAUSEA
En este episodio, César y Jassel se sumergen en la filosofía existencialista de Jean-Paul Sartre, guiados por el ensayo "La náusea y el humanismo" del filósofo mexicano Jorge Portilla. A través del análisis de la novela La Náusea y la conferencia El existencialismo es un humanismo, exploran el concepto de "la náusea" como la abrumadora experiencia de la existencia en su forma más cruda y contingente, donde el mundo se despoja de sus significados habituales. La conversación profundiza en la cé...
Show more...
1 month ago
1 hour 5 minutes

Ignorancia Absoluta
85. EL QUE POCO APRIETA, MUCHO DESMADRA
En este episodio, César y Jassel continúan su análisis del ensayo "Fenomenología del relajo" de Jorge Portilla, contrastando el humor y la ironía como formas de libertad responsables frente al "relajo", que se presenta como una libertad falsa, irresponsable y destructiva. Se explora cómo, mientras la ironía busca la verdad y el humor la fortaleza interior, el relajo simplemente paraliza y escapa de todo compromiso. Además, se introduce la figura del "apretado", caracterizado por una seriedad ...
Show more...
2 months ago
1 hour 5 minutes

Ignorancia Absoluta
84. VOLVIMOS A CAER
César Terrazas y Jassel continúan su análisis del ensayo "La fenomenología del relajo" de Jorge Portilla. La conversación se centra en la distinción que hace el autor entre el humor y la ironía, explorando cómo la ironía nace de la distancia entre un ideal y la realidad, mientras que el humor se presenta como una expresión de libertad para sobreponerse a las circunstancias adversas. Sin embargo, esta exploración filosófica pronto deriva en un intenso y recurrente debate entre los anfitriones ...
Show more...
3 months ago
1 hour 17 minutes

Ignorancia Absoluta
83. ¡QUÉ IRÓNICO! UN DETERMINISTA HABLANDO SOBRE LA LIBERTAD
4 months ago
1 hour 21 minutes

Ignorancia Absoluta
82. ¿POR QUÉ ME RÍO CUANDO TE CAES?
5 months ago
1 hour 20 minutes

Ignorancia Absoluta
81. LA VIDA ARTIFICIAL
5 months ago
1 hour 16 minutes

Ignorancia Absoluta
80. LA FENOMENOLOGÍA DEL DESMADRE
6 months ago
1 hour 17 minutes

Ignorancia Absoluta
79. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESCLARECE Y OSCURECE, Y UN PULPO NOS CRITICA
7 months ago
1 hour 28 minutes

Ignorancia Absoluta
78. FRACASO DE NUESTRA CONCIENCIA
9 months ago
1 hour 5 minutes

Ignorancia Absoluta
77. LO REAL YA PASÓ DE MODA, LO NUEVO ES EL PODER KAIROS
En este episodio de Ignorancia Absoluta, César y Jassel exploran cómo las nuevas tecnologías están transformando el poder y nuestra relación con "lo real", basándose en dos capítulos de La Inteligencia Artificial o el Desafío del Siglo de Éric Sadin. Una reflexión sobre el impacto ético y existencial de un mundo moldeado por la tecnología.
Show more...
9 months ago
1 hour 11 minutes

Ignorancia Absoluta
76. EL GRAN HERMANO YA NO TE DEJA MANEJAR
En este episodio exploramos el impacto de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes en nuestra autonomía personal y colectiva. Desde los sistemas de vigilancia digital hasta los automóviles autónomos, analizamos cómo estas herramientas moldean nuestra vida cotidiana, cuestionando si realmente nos acercan a una sociedad ideal o si, por el contrario, sacrificamos nuestra libertad en nombre de la eficiencia y el control.
Show more...
11 months ago
1 hour 13 minutes

Ignorancia Absoluta
75. DE ABEJAS A OVEJAS: SOBRE COMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL NOS GOBIERNA
En este episodio de Ignorancia Absoluta, César y Jassel analizan ideas de Eric Sadin sobre el impacto de la inteligencia artificial en la administración pública y la política, incluyendo el concepto del "estado plataforma". Con un enfoque crítico y reflexivo, discuten cómo estas tecnologías están transformando a los ciudadanos en consumidores y cambiando nuestra percepción de libertad. Aunque no necesariamente comparten las opiniones del autor, abordan temas como la dependencia tecnológica, l...
Show more...
11 months ago
1 hour 12 minutes

Ignorancia Absoluta
74. CRIPTO NERDS Y SUS CRIPTOMONEDITAS
En este episodio, César y Jassel navegan por el mundo de las criptomonedas, el blockchain y las ideas del libertarismo económico. Con una mezcla de curiosidad y humor, exploran la influencia de Silicon Valley, los pensamientos de autores como Ayn Rand y Robert Nozick, y las implicaciones de Bitcoin y la descentralización financiera. Entre comentarios sobre teorías conspirativas y bromas sobre su ficticia "Scamcoin", plantean preguntas sobre la regulación de internet, la libertad económica y l...
Show more...
1 year ago
49 minutes

Ignorancia Absoluta
73. DEL 0 al 10, ¿CUÁNTO VALES?
En este capítulo, César Terrazas y Jassel conversan sobre "El Reino de lo Comparativo", el tercer capítulo de la tercera parte del libro "La Inteligencia Artificial o el desafío del siglo: anatomía de un antihumanismo radical" del filósofo francés Éric Sadin. Juntos, analizan cómo la inteligencia artificial influye en nuestra sociedad actual, abordando temas como la racionalización de decisiones por medio de sistemas computacionales y el impacto de comparar todo en la era digital. Únete a est...
Show more...
1 year ago
52 minutes

Ignorancia Absoluta
72. ¿DEJARÍAS QUE UN ROBOT TE ARULLE POR LAS NOCHES?
En este episodio, César Terrazas y Jassel continúan su análisis del libro La Inteligencia Artificial o el Desafío del Siglo de Éric Sadin, enfocándose en el capítulo "Lo humano marginado". Exploran cómo la automatización y la inteligencia artificial están reemplazando al ser humano en diversas profesiones, desde oficios simples hasta roles altamente especializados. Debaten las implicaciones sociales y éticas de esta tendencia, incluyendo el impacto en nuestras interacciones y relaciones human...
Show more...
1 year ago
1 hour 19 minutes

Ignorancia Absoluta
71. MONSTRUO ALGORÍTMICO
En este episodio, continuamos explorando "La inteligencia artificial o el desafío del siglo" de Eric Sadán, enfocándonos en cómo la tecnología ha transformado la organización social y militar. A través de ejemplos históricos y actuales, reflexionamos sobre la creciente dependencia de sistemas automatizados y las implicaciones que esto tiene para la autonomía humana. ¿Estamos realmente construyendo una sociedad perfecta, o sacrificando nuestra humanidad en el proceso?
Show more...
1 year ago
1 hour 11 minutes

Ignorancia Absoluta
70. COMPUTADORAS CIRUJANAS Y JUECES ARTIFICIALES
En este episodio de "Ignorancia Absoluta", los anfitriones César y Jassel continúan su análisis del libro "La Inteligencia Artificial o El Desafío del Siglo", escrito por Eric Sadin. Discutiendo la influencia de la inteligencia artificial en la toma de decisiones, exploran cómo estos sistemas, aunque diseñados para reducir los sesgos humanos, pueden crear nuevas formas de discriminación y rigidez en distintos campos como la justicia y los negocios. Los anfitriones reflexionan sobre la pérdida...
Show more...
1 year ago
1 hour 28 minutes

Ignorancia Absoluta
69. NUESTRO NUEVO DIOS: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En este episodio de "Ignorancia Absoluta," Jassel y César reflexionan sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana. A través de una conversación llena de humor y profundidad, exploran cómo las tecnologías actuales, desde los smartphones hasta los asistentes digitales, están moldeando nuestra percepción de la realidad y nuestras decisiones. Discutiendo conceptos del libro "Inteligencia Artificial: El Desafío del Siglo" de Eric Sadin, abordan temas como la verdad alg...
Show more...
1 year ago
1 hour 32 minutes

Ignorancia Absoluta
En este episodio, César y Jassel exploran la "crisis espiritual" de Estados Unidos a través de la lente del filósofo mexicano Jorge Portilla y su ensayo de los años 50. Discuten la tesis de Portilla sobre la "inocencia" fundamental estadounidense: una incapacidad cultural para asimilar la realidad del mal y la tragedia, que se manifiesta en su obsesión por la cuantificación, el optimismo pragmático y la higiene. Los anfitriones debaten la vigencia de este diagnóstico siete décadas después, co...