Bienvenida al podcast Ibilbidea, un podcast en el que queremos tejer una red de seguridad para emprendedoras, innovadoras y movimientos asociativos, creando un espacio de mastermind.
All content for Ibilbidea Podcast is the property of Ibilbidea Podcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenida al podcast Ibilbidea, un podcast en el que queremos tejer una red de seguridad para emprendedoras, innovadoras y movimientos asociativos, creando un espacio de mastermind.
La automatización es un paso importante en la gestión empresarial, capaz de generar competitividad, eficiencia y valor al cliente. Y a nosotros mismos.
La automatización de procesos es cuando una empresa utiliza tecnología para completar tareas manuales en el día a día. Es decir, tareas que antes se ejecutaba manualmente, ahora se utiliza la tecnología y la integración de sistemas y datos.
Cuando utilizamos la automatización, se dejan la tareas rutinarias y manuales (de bajo valor) para dedicárselo a actividades creativas, de contenido y alto valor.
En el episodio de hoy venimos a responder a la pregunta, ¿cuánto de automatizado estás tu? Para ello, vamos a comentar sobre qué tipo de tareas podemos automatizar, por qué y cómo lo hemos hecho, herramientas para automatizar y ventajas e inconvenientes.
¿Qué tareas podemos automatizar y qué herramientas existen?
Tareas automatizadas
Son muchas las tareas que puedes automatizar, siempre y cuando su proceso sea repetitivo. Sobre aquellas más relacionadas con las tareas administrativas y de organización. Por ejemplo:
* Automatización de procesos en gestión de proyectos.
* Automatización de procesos en servicio al cliente: automatizar respuestas de emails a clientes y pacientes, automatizar respuestas o FAQS por WhatsApp
* Automatización de envío de newsletter
* Automatización de procesos de redes sociales: puedes programar publicaciones con anticipación. Así puedes olvidarte de cargar manualmente tus contenidos todos los días.
* Automatización de procesos en gestión de la relación con el cliente/paciente: para recordar citas, etc.
* Automatización en el proceso de inscripción a formaciones
* Automatización en el proceso de reserva de la cita de consulta
* Automatización del proceso de cobros y facturas
Herramientas para automatizar:
Decidir qué herramientas de automatización requieres depende del proceso que desees automatizar. Algunas herramientas para automatizar pueden ser:
* ASANA, TRELLO: Automatización de procesos en gestión de proyectos.
* WHASTAPP, MAILCHIMP, BENCHMARK, MAIL POET, KAJABI: Automatización de procesos en servicio al cliente, recordar citas, envío de emails, newsletter, etc.
* HOOTSUIT, METABUSINESS SUITE, APP IG: Automatización de procesos de redes sociales
* WOOCOMERCE (WORDPRESS), KAJABI: Automatización en el proceso de inscripción a formaciones.
* AMELIA, CALENDLY: Automatización en el proceso de reserva de la cita de consulta
* NINJA FORMS, WOOCOMMERCE, AMELIA BOOKING, NEGOCIOH!, FACTURA DIRECTA: Automatización del proceso de gestión de cobros y facturas
Además, podemos tener plantillas ya creadas de emails que nos faciliten y agilicen el trabajo.
Ventajas y beneficios de la automatización
* Reducción de costes. Es rentable: una implementación adecuada y correcta siempre representará ganancias y beneficios en tiempo, dinero, imagen, servicio, eficiencia, etc.
* Reducción/ahorro de tiempo invertido y esfuerzo: para centrarse en actividades de alto valor y generen dinero
* Estandarización del proceso
* Control del rendimiento. Es medible: Un proceso automatizado brinda indicadores medibles de lo que se ha logrado al ejecutar esta implementaci...
Ibilbidea Podcast
Bienvenida al podcast Ibilbidea, un podcast en el que queremos tejer una red de seguridad para emprendedoras, innovadoras y movimientos asociativos, creando un espacio de mastermind.