Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/92/95/61/92956118-8d01-9b89-0762-5648415df079/mza_12373563318549605164.jpg/600x600bb.jpg
Humania del Sur
Humania del Sur
101 episodes
1 week ago
Podcast del Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes (Venezuela). El término Humania del Sur es propuesto en sustitución de Tercer Mundo por el investigador palestino-venezolano Kaldone Nweihed, y refiere a “la parte de la humanidad desenganchada y marginada del carro de la modernidad. Y es del Sur porque a ese punto cardinal pertenecen. La mayor extensión territorial de Latinoamérica, África y Asia se encuentra en el sur y mira hacia el sur”.
Show more...
History
RSS
All content for Humania del Sur is the property of Humania del Sur and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast del Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes (Venezuela). El término Humania del Sur es propuesto en sustitución de Tercer Mundo por el investigador palestino-venezolano Kaldone Nweihed, y refiere a “la parte de la humanidad desenganchada y marginada del carro de la modernidad. Y es del Sur porque a ese punto cardinal pertenecen. La mayor extensión territorial de Latinoamérica, África y Asia se encuentra en el sur y mira hacia el sur”.
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/9105004/9105004-1741007391986-6568ac6526743.jpg
Bonsái: Introducción a un mundo fascinante
Humania del Sur
19 minutes 37 seconds
8 months ago
Bonsái: Introducción a un mundo fascinante

El Centro de Estudios de África y Asia (CEAA) de la Universidad de Los Andes y la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), sección Venezuela, presentan un nuevo capítulo del Podcast Humania del Sur:

Bonsái: Introducción a un mundo fascinante


El arte del bonsái va más allá del cultivo de arbustos, cortes, adecuación de una planta que crece y adquiere forma de un árbol a escala pequeña. Es un acto de meditación en acción que permite dimensionar la naturaleza en armonía con los elementos de la energía y vitalidad del mundo vegetal que nos ofrece la madre tierra. Su réplica de la naturaleza en miniatura pone en evidencia nuestra alma. El legado japonés del bonsái es una cosmovisión que toca puertas en nuestras vidas y nos invita a su práctica.


Nuestro invitado es: Carlos Gori. Licenciado en Administración. Mención Gerencia de la Universidad Fermín Toro. Egresado de la Sociedad Venezolana de Bonsai, Caracas. Estudiante de la Escuela Nacho Marín en la ciudad de Caracas. Artista del Bonsái. Fundador de la Escuela de Bonsái Carlos Gori en Mérida “Jardín en el Atardecer” “Yuugure-no-Teien”.


Humania del Sur
Podcast del Centro de Estudios de África y Asia de la Universidad de Los Andes (Venezuela). El término Humania del Sur es propuesto en sustitución de Tercer Mundo por el investigador palestino-venezolano Kaldone Nweihed, y refiere a “la parte de la humanidad desenganchada y marginada del carro de la modernidad. Y es del Sur porque a ese punto cardinal pertenecen. La mayor extensión territorial de Latinoamérica, África y Asia se encuentra en el sur y mira hacia el sur”.