Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/df/f2/7e/dff27e9b-ffc2-76c9-05eb-429c96ba325d/mza_5101615105211856151.jpg/600x600bb.jpg
Humana
Benito y Jorge
13 episodes
1 week ago
Conversaciones a pie de mesa de café, donde sentirás que entramos en tu casa para charlar contigo de las cosas en las que nos entretenemos y nos caracterizan a las personas humanas. Cada día 1 de cada mes un nuevo episodio de HUMANA. Nos podéis contactar a través de nuestro email bj.humana.podcast@gmail.com o por Instagram en @benit0elias y @jorge.psicologo, para sugerencias, criticas o comentarios en general. ¡Qué lo disfrutéis!
Show more...
Leisure
RSS
All content for Humana is the property of Benito y Jorge and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conversaciones a pie de mesa de café, donde sentirás que entramos en tu casa para charlar contigo de las cosas en las que nos entretenemos y nos caracterizan a las personas humanas. Cada día 1 de cada mes un nuevo episodio de HUMANA. Nos podéis contactar a través de nuestro email bj.humana.podcast@gmail.com o por Instagram en @benit0elias y @jorge.psicologo, para sugerencias, criticas o comentarios en general. ¡Qué lo disfrutéis!
Show more...
Leisure
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/42277280/42277280-1729509656058-1410b6920d7a5.jpg
La música pop como educación sentimental. Rigoberta Bandini y la nueva sensibilidad generacional
Humana
1 hour 59 seconds
3 months ago
La música pop como educación sentimental. Rigoberta Bandini y la nueva sensibilidad generacional

Los versos y fragmentos de canciones populares nos acompañan desde una edad bien temprana y con ellos aprendemos modelos de estar en el mundo, formas de relacionarnos con los demás (en tantas canciones, amorosamente) y de entender la realidad. La música pop trae modelos y ejemplos de personajes en los que nos vemos reflejados o identificados. Y nos acaban pasando cosas como a la protagonista “de aquella canción”. En este capítulo tomamos el ejemplo de Rigoberta Bandini para hablar de cómo su música, la letra de sus canciones, su puesta en escena y su personalidad como artista forman parte de una nueva sensibilidad generacional. Los personajes de sus canciones viven el amor y las emociones lejos del sacrificio y del martirio de otras generaciones, acercándonos de una forma a veces paródica a la autoexploración y a la integración de las vivencias en la historia propia, alcanzando en algún momento lo terapéutico. La reformulación del amor como un espacio de crecimiento y no de sufrimiento y martirio, las contradicciones de nuestras formas de diversión, la maternidad no como ideal de sacrificio sino como afirmación del deseo y de la identidad propia, las tiranías de unas vidas retransmitidas y publicadas continuamente y al servicio de la imagen, la afirmación de la vida como espacio de gozo y la idea de que este mundo, a pesar de sus dolores y tropezones, es un buen lugar para vivir. Estas son algunas de las cuestiones que comentamos en este capítulo dedicado a la influencia de la música pop en nuestra forma de entender, sentir y vivir el mundo.

El 1 de junio de 2025 asistimos al estreno de la gira de Rigoberta Badini en Sevilla, y la impresión que nos causó su espectáculo Jesucrista Superstar nos ha llevado a crear este capítulo desde la diversión que nos propinó aquel espectáculo y desde el agradecimiento por exponer con tanta frescura una forma de sentir el mundo y de sentirse. Como no tenemos derechos de reproducción, nos ha tocado cantar algunos de los trozos de nuestras canciones preferidas. Sentimos la falta de afinación vocal que nos caracteriza y pedimos perdón a la Bandini por estas versiones tan defectuosas pero, por otro lado, tan humanas.

Respira, y canta, humana.

Agradecemos a Daniel Català la cesión de los derechos de la melodia The Search para nuestra sintonía.

Humana
Conversaciones a pie de mesa de café, donde sentirás que entramos en tu casa para charlar contigo de las cosas en las que nos entretenemos y nos caracterizan a las personas humanas. Cada día 1 de cada mes un nuevo episodio de HUMANA. Nos podéis contactar a través de nuestro email bj.humana.podcast@gmail.com o por Instagram en @benit0elias y @jorge.psicologo, para sugerencias, criticas o comentarios en general. ¡Qué lo disfrutéis!