Conversación con Oriol Antón, empresario, deportista y co-creador de “Antifrágil Podcast”. Oriol es experto en nutrición ancestral, desarrollo de capacidad física y conexión con el cuerpo humano, pero también tiene un profundo conocimiento sobre el desarrollo de mentalidad positiva y conexión espiritual, dándole una capacidad de análisis holístico del desarrollo del ser humano en todas sus facetas.
Con Oriol hablamos sobre el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en nuestras vidas, sobre cómo permanecer humanos a través de la autenticidad y la conexión con el propio cuerpo. También hablamos sobre paternidad, crianza consciente, hábitos, rutinas saludables, abundancia y de cómo reprogramarnos para crear una mentalidad de crecimiento.
David Bueno ha dejado en “La Cápsula” un clip sujetapapeles. Un simple clip para sujetar papeles que simboliza una de las capacidades que nos hace más humanos: la creatividad. Como un clip, los seres humanos podemos combinar ideas diferentes, combinarlas y juntarlas... creando nuevos pensamientos integrados, pero de manera dinámica.A partir de esta metáfora, abrimos una profunda conversación con el Dr. David Bueno, reciente ganador del prestigioso premio “Josep Pla” con el ensayo “El arte de ser humanos”.
En ella profundizamos sobre claves para el desarrollo cognitivo en los niños y adolescente, sobre el desarrollo de habilidades humanas y habilidades profesionales (en el ámbito laboral y para vivir una buena vida). También hemos hablado sobre ciencia, arte, poesía... y en general, sobre cómo desempeñar com virtud un maravilloso arte: el arte de vivir nuestra humanidad.
➡️ Encuentra el libro de David Bueno “El Arte de ser Humanos” aquí: https://amzn.eu/d/9sjqllx
Joan Clotet ha dejado en “La Cápsula” una brújula analógica. Y un mensaje claro para los humanos del futuro: no perdamos nunca el norte como seres humanos. Pero la cuestión aquí es... ¿Cómo hacerlo cuando vivimos en un mundo cada vez más tecnológico y automatizado? En esta conversación con Joan, repasamos algunas claves y herramientas fundamentales que nos permiten mantener nuestro propósito y esencia como seres humanos, aunque nuestro contexto esté tomando justo el sentido contrario.
La perspectiva de Joan sobre el concepto de “Humanismo Digital”, siempre positiva e inspiradora, es una bocanada de aire fresco que nos alienta a entender nuestro valor como especie y nos deja un mensaje claro: es el momento de ser más humanos que nunca. Y eso quizás pueda ayudar a los humanos del futuro a retomar su rumbo, si en algún momento encuentran nuestra cápsula del tiempo.
P.D: Encuentra aquí el libro escrito por Joan Clotet, "Humanismo Digital": https://amzn.eu/d/4v4fpks
Conversación con Ricardo Baeza-Yates, experto en Inteligencia Artificial y actual director de investigación del Institute for Experiential AI at Northeastern University. Una conversación en la que dibujamos LA VEDAD sobre la #IA, sus verdaderas características, sus luces y sombras, los sesgos y los engaños a los que nos expone y los desafíos a los que nos enfrentamos todos nosotros en nuestro dia a día. Según Ricardo, debemos ser conscientes que la Inteligencia Artificial es una tecnología que que imita muy bien la inteligencia, pero realmente no entiende ni comprende nada de lo que genera.
➡️ Libros recomendados en el episodio: · 100 cosas que hay que saber sobre inteligencia artificial. Ramón López de Mántaras: https://amzn.to/4jeUSVJ · La vida, La muerte y La conciencia contadas por un sapiens a un neandertal (Estuche 3 libros). Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga: https://amzn.to/40pgA1M
Conversación con María Cano Bonilla, Pensadora, Escritora, Especialista en ética e IA y divulgadora de pensamiento e intersección del conocimiento. Una episodio en el que tratamos temas tan apasionantes como la intersección de pensamiento, la influencia de los algoritmos en hacernos más pasivos ante la toma de decisiones y el ejercicio de nuestro libre albedrío, reflexionamos sobre arte, creatividad y autenticidad en la música, sobre los sesgos de la #InteligenciaArtificial y la reproducción de patrones sociales insertados en nuestro imaginario, en nuestra vida y también en los datos que se utilizan para entrenar a los algoritmos y enumeramos algunas habilidades humanas clave para destacar en un mundo tecnológico y automatizado. ¡No te lo pierdas!
➡️ Libros recomendados en el episodio: · El informe: Trabajo intelectual y tristeza burocrática. Remedios Zafra: https://amzn.to/3PhkdjM · El entusiasmo. Remedios Zafra: https://amzn.to/4iRq5OB · Range: How Generalists Triumph in a Specialized World. David Epstein: https://amzn.to/41R2DLb · El pensador intruso. Jorge Wagensberg: https://amzn.to/400ihkF · How to Be Everything. Emilie Wapnick: https://amzn.to/3Pk9N2W
Conversación con Lucía González, emprendedora líder de proyectos sobre educación sostenible, participación ciudadana, calidad democrática como NATIVE-S, DemosLab, TeamLabs, entre otros, con un propósito muy claro y humanizador: cambiar el mundo dando más oportunidades a las personas que lo forman. Una conversación sobre temas como la calidad democrática en en plena era de la inteligencia Artificial, la importancia de la participación humana como ciudadanos y miembros de la comunidad en un mundo cada vez más "automatizado" y de la importancia de la educación para lograr que nuevas generaciones de seres humanos que creen un mundo más sostenible. ¡No te lo pierdas!
➡️ Libros recomendados en el episodio: · La Ciudad De Los Niños. Francesco Tonucci: https://amzn.to/4gvrNDo
¿Qué papel juega la astrología en plena Era de la Inteligencia Artificial? Esta es episodio que contiene una conversación diferente, inspiradora y enfocada a un conocimiento milenario que nos ha acompañado desde que se puede contar el tiempo: la astrología. Y lo hacemos de la mano de Paula Calviño, astróloga estratégica y una gran defensora del poder que tiene este conocimiento milenario para ayudarnos a tomar mejores decisiones, sobre todo en plena era de os algoritmos y la IA. Con Paula tocamos temas como: ¿En que se basa su propuesta llamada “astrología estratégica”? ¿Cómo podemos afrontar esta gran revolución tecnológica como individuos, en clave astrológica? y alguna que otra predicción astrológica sobre hacia donde nos dirigimos nos dirigimos como especie. ¡No te lo pierdas!
➡️ Libros recomendados para ampliar en astrología: · Astrología, conciencia y destino: La carta natal y el despliegue del alma. https://amzn.to/4guYCAC · libros de la editorial de Cosmograma: https://www.cosmograma.com/libros
Conversación con Santi Garcia, CoFundador de Future for Work Institute (observatorio independiente de tendencias en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones). Santi se presenta como un explorador de del futuro del trabajo y lo que puede venir después y con este expertise, hemos hablado sobre cómo se está reconfigurando el significado del trabajo para el ser humano, del futuro del trabajo y todo lo que conlleva un cambio de paradigma en el entorno laboral ante el progreso exponencial de los algoritmos, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías emergentes, y como el podemos permanecer humanos ante esta ola imparable con nuestras habilidades esencialmente humanas como visión a largo plazo, pensamiento crítico, curiosidad, creatividad y apertura a la experiencia. ¡No te la pierdas!
¡Una nueva tertulia de Human Talks RADIO 📡! Esta vez conversamos con dos humanistas de cabecera: Joan Clotet (Humanismo Digital) y Albert Ferré (Abogado y CEO Global LegalTech Hub). En esta conversación encontrarás reflexiones acerca de los tiempos en los que vivimos y cómo nos "las apañamos" los seres humanos para surfear la ola de la innovación, no paralizarnos ante un mundo de opciones a nuestro alcance y algunos asuntos geopolíticos relacionados con un mundo cada vez más automatizado...¡No te puedes perder este episodio!
Conversación con Jordi Alemany, humanizador de negocios y experto en liderazgo humanista y la transformación organizacional, además de autor de los libros Imperfect Leadership y The Infinite Career, dos libros que desafían los paradigmas de liderazgo tradicionales y abogan por un enfoque más centrado en el ser humano. Con Jordi hemos conversado sobre el poder de la humanización de empresas y negocios, basándolo en un liderazgo humanista y centrado en el ser humano, cada vez más necesario en un mundo tan tecnológico como en el que nos encontramos. ¡No te la pierdas!
Conversación con el Dr. Antonio J. Jara, experto en Internet Of Things (IoT), Inteligencia Artificial y Smart Cities y CSO de Libelium, empresa especializada en el desarrollo de soluciones basadas en IoT. Encuentra en este episodio una interesante conversación sobre la democratización de la tecnología a través de la implementación de IoT en nuestras vidas cotidianas, de la transformación de las ciudades en Smart Cities y del poder de la creación de Gemelos Digitales... y como todo ello se puede conjugar para hacer nuestra vida más fácil y centrada en el bienestar del ser humano.
Tertúlia de Human Talks RADIO 📡 en la que conversamos con dos "monstruos" de la comunicación y del pensamiento: David Bueno (profesor e investigador en neuroeducación) y Javier Recuenco (solucionador de problemas complejos y futurista de frontera). Con ellos nos metemos de lleno en un tema controvertido: las altas capacidades... y como la Inteligencia Artificial y la neurociencia pueden ser claves para transformar el sistema educativo y definitivamente no dejar de lado a este colectivo y abrazar toda la diversidad humana. ¡No te lo pierdas!
➡️ Libros recomendados en el episodio: · Educa tu cerebro. David Bueno: https://amzn.to/4fg2KTq· Estrés y libertad. Peter Sloterdijk: https://amzn.to/3ZOFs2z · La sociedad del cansancio. Byung Chul Han: https://amzn.to/41yOEtd · No-cosas. Byung Chul Han: https://amzn.to/4ggqkRp · Quiebras del mundo de hoy: https://amzn.to/41AQHgB · Why Machines Learn: The Elegant Math Behind Modern AI. Anil Ananthaswamy: https://amzn.to/4g9O6yw · Cómo fracasar en casi todo y aun así triunfar. Scott Adams: https://amzn.to/49Df6DZ · The Skill Code: How to Save Human Ability in an Age of Intelligent Machines. Matt Beane: https://amzn.to/3DlljIA
Conversación con Albert Ferré, director ejecutivo de Global LegalTech Hub (GLTH) y reconocido experto en tecnología legal, desarrollo de aplicaciones legales, futuro del sector legal e identidad digital. En esta conversación desgranamos los secretos del futuro del sector legal, charlando de temas tan sensibles como "legal tech", "acces to jusitice" y el papel de Europa como agente regulador en el "tablero mundial" y cómo nos afecta todo esto como ciudadanos y por supuesto, como seres humanos. ¡No te lo pierdas!
Conversación con Gabriel García, director de innovación tecnológica en Integra. Una conversación en la que se se desvelan algunas de las claves más importantes que permiten a las empresas explorar, sin miedo, los límites de la innovación tecnológica a través de la construcción de una cultura corporativa que impulse la capacidad de aprovechar todo su potencial, siempre desde un prisma entrado en el ser humano y con vocación social.
Conversación con Fátima Álvarez, filósofa experta en Pensamiento Crítico y Ética, además de autora del libro “Por qué tomarse la empresa con filosofía”. En esta inspiradora conversación, Fátima nos da las claves de por qué es necesaria la filosofía en la empresa y en nuestro día a día, de cómo desarrollar un pensamiento crítico y de la necesidad de desarrollar nuestra capacidad de juicio ético ante un mundo cada vez más dominado por algoritmos que etiquetan y reducen la riqueza de la diversidad humana.
Tertúlia de Human Talks RADIO en la que charlamos con los dos fueras de serie: Paula Santamaría (psicóloga social y científica de datos) y Pablo Mondragón (antropólogo) sobre temas tan TOP como la geopolítica de los datos, si es cierto que nos escuchan los móviles o si será posible en algún momento empatizar con un robot..... y muchos más temazos tech. ¡No te lo pierdas!
Conversación con Joan Clotet, uno de los máximos referentes y representantes del movimiento denominado #HumanismoDigital y autor de uno de los libros de referencia de este movimiento “Humanismo Digital. Claves para un liderazgo aumentado en la era digital”. Una charla en la que desgranamos temas tan apasionantes como qué es y que engloba el movimiento #HumanismoDigital, el lugar del ser humano en el #FuturoDelTrabajo, la importancia de un liderazgo centrado en las personas y algunos “tips” prácticos para mantener una actitud positiva ante la aparición de la #InteligenciaArtificial en nuestras vidas.
Conversación con Javier Arévalo, investigador en la Universidad Pública de Navarra y profesor en la UNIR en la que dibujamos un viaje sobre la historia de la informática y la computación, pasando por el presente del impacto de las nuevas tecnologías inteligentes hasta el futuro y los límites de la inteligencia artificial: la Consciencia Artificial.
En esta tertúlia de Human Talks radio charlamos con dos humanizadores "como la copa de un pino": Ana Reyes y Guillem Recolons, sobre las estrategias de algunos millonarios para conquistar el espacio y sus planes para irse de la tierra, un Chat GPT del mundo esotérico y mágico, como estamos entrando en la era de la desconfianza total... y muchos más temazos tech... ¡No te lo pierdas!
Conversación con José Manuel de la Chica, CTO en Santander Universities & Universia sobre el impacto de las tecnologías inteligentes en nuestras vidas y su poder disruptor y transformador: un cambio de paradigma del que todavía no somos conscientes y al que nos tendremos que adaptar como especie. Hablamos sobre el impacto de la IA, su incidencia en el futuro del trabajo, las relaciones que se establecen entre ser humano-máquina y muchos más temas interesantísimos derivados de un contexto cada vez más tecnológico.