Cómo mejorar la comunicación en los sindicatos.
Manejo de redes, Instagram, Tik Tok para el fortalecimiento sindical, son Catalina Beltran.
Organizado por UNI
Amalia Castro delegada Santander Argetnina en Foro Internacional Digitalización Sistema Financiero - UNI
Conferencia de prensa en la Honorable Cámara de Diputados por la situación de represión que atraviesa Jujuy y el cambio Constitucional promovido por Gerardo Morales.
Disertación del Viceministro de Trabajo de Colombia, Edwin Palma Egea, en el Foro Internacional de Pensiones organizado por el Sindicato Internacional UNI Américas.
Intervención Sergio Palazzo, Secretario Gral. Nacional del Sindicato La Bancaria, Presidente de UNI Américas Finanzas y Diputado Nacional.
La actividad fue organizada por el Sindicato Internacional UNI Américas y tuvo lugar en el Sindicato La Bancaria,
Pablo Andrade de la Asociación Empleados Bancarios de Uruguay (AEBU), habló sobre la reunión tripartita sobre el impacto de la Digitalización en el Sistema Financiero, en la OIT.
Organizado por el Sindicato Internacional UNI
Intervención de Alejandra Estoup, Secretaria Gral Seccional Bs. As la Bancaria, en el conversatorio sobre “Impacto de la Digitalización en el Sistema Financiero”; organizado por el Sindicato Internacional UNI
Futuro del trabajo y relaciones laborales, a cargo de Juan Manuel Rodríguez, economista investigador especializado en relaciones laborales. Conversatorio sobre impactos de la tecnología en el mundo del trabajo.
UNI Américas Finanzas FES AEBU
Hacia dónde van las tecnologías y su desafío en la industria financiera, a cargo de Amilcar Perea, Secretario General de la Cámara Uruguaya de Tecnología de la información. Conversatorio sobre impactos de la tecnología en el mundo del trabajo
UNI Américas Finanzas, FES, AEBU
Futuro del Trabajo y Género, a cargo de Alma Espino, economista, docente e investigadora especializada en género. Conversatorio sobre impactos de la tecnología en el mundo del trabajo.
UNI Américas Finanzas, FES, AEBU.
Efectos de la disrupción tecnológica en el mundo del trabajo, a cargo de Lucía Pittaluga, economista, docente e investigadora especializada en innovación y desarrollo. Conversatorio sobre impactos de la tecnología en el mundo del trabajo.
UNI Américas Finanzas, FES y AEBU.
Guillermo Maffeo – Director Regional de UNI Américas Finanzas - estuvo conversando con Huella Sindical sobre las actividades y propuestas de UNI AMERICAS. Entre ellas destacó que las últimas actividades regionales realizadas vinculadas con las finanzas incluyen “La Alianza latinoamericana en Defensa de las Bancas Publicas” asi como la realización del primer “Taller sobre el impacto de la digitalización en el sistema financiero” y la “Conferencia Regional de UNI Américas” Asimismo destacó la jornada de digitalización y el lanzamiento del programa en este sentido, a realizarse entre el próximo 30 de agosto el 1 de Septiembre en Montevideo, Uruguay.
Desde Huella Sindical estuvimos presente en el Congreso de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) realizado el 8 de julio pasado, donde participaron numerosos sindicatos. Desde la Comisión de trabajo que abordó el tema del mundo laboral y el avance tecnológico, quedó plasmada la importancia del rol que el movimiento obrero debe realizar al crear una nueva manera de producción del trabajo, con tecnología y con un nuevo modo de organización del trabajo. Para el futuro del trabajo, es fundamental la inversión en ciencia y tecnología, donde la productividad debe ser vía la innovación tecnológica y no por el ajuste de la estructura ocupacional.
Desde Huella Sindical cubrimos el Congreso Internacional de UNI Américas, que se realizó en la Ciudad de Fortaleza - Brasil entre el 27 y el 30 de Junio pasado, donde participaron alrededor de 600 sindicalistas de toda la región. Por el Sector Finanzas que preside, Sergio Palazzo, se llevó a cabo el 1ero Foro Internacional sobre el avance de la tecnología y su impacto en el mundo del trabajo. Asimismo, se desarrolló el Foro de la Alianza Latinoamericana en Defensa de las Bancas Públicas. Los invitamos a visitar las redes de Huella Sindical, donde se encuentra toda la información sobre lo allí acontecido.
A 7 años de la primer marcha del Ni UNA MENOS, desde Huella Sindical acompañamos dicha movilización y sus reclamos, en la construcción de un mundo libre de violencia contra las mujeres. Asimismo resaltamos lo ocurrido en la oficina del Sindicato Global UNI, ya que en sus oficinas con sede en Nyon, Suiza, fue instalada la replica de la imagen de Eva Perón, que se encuentra en el edificio de Desarrollo Social en la Ciudad de Buenos Aires. En ambos acontecimientos, nuestro homenaje a las mujeres, su fortaleza, coraje y constancia en la construcción de un mundo más justo para todas y todos.
Hoy en el Espacio Huella Sindical reflexionamos acerca del documento elaborado por la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT.), quienes elaboraron un programa centrado en las personas en el futuro del trabajo. El mismo se encuentra vinculado al avance de la tecnología y su impacto en el mundo y en la fuentes laborales. El avance tecnológico no debería excluir a los trabajadores del mundo laboral. 30/05/2022
Recordamos a la Mascare de Napalpí ocurrida en 1924 y 98 años después la justicia del Chaco determinó que fueron crímenes de Lesa Humanidad en el marco de un genocidio de los Pueblos Originarios. Conversamos con Marcelo Musante, sociólogo, docente e investigador de la Universidad de Buenos Aires, integrante de la Red de Investigaciones sobre Genocidio y Política Indígena en la Argentina, quien prestó declaración testimonial en dicho proceso judicial. 23/05/2022
Reflexionamos acerca de la importancia del Convenio 190 de la OIT. Esta normativa internacional es un instrumento jurídico, que se acuerda entre los gobiernos, los trabajadores y las organizaciones sindicales. Al ser ratificado por los países es legalmente vincunlante, es decir, es de cumplimiento obligatorio por la partes, La denuncia de situaciones de violencia y acoso en el mundo del trabajo, es el primer paso para cortar el circulo, Las normativas nos amparan. 16/05/2022
En el espacio Huella Sindical, conversamos con Gabriel Ísola, especialista en criptografía y análisis forense criptográfico, quien nos comentó en que consisten las criptomonedas, cual es su funcionamiento y cuales son sus riesgos. 09/05/22
¿Es cierto que las máquinas van a reemplazar el trabajo humano? ¿ Cuáles son las condiciones de trabajo de la economía digital? Informe Martina Garbarz para C5N INNOVA