Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/03/39/de/0339de44-44ea-f9d3-7e8c-193c41828798/mza_7471805340074659185.jpg/600x600bb.jpg
#HRYoungThinking
VUCA
108 episodes
5 days ago
En una galaxia muy lejana, en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo, ante la inminencia de la revolución industrial 4.0 y frente al reto que representan la tecnología y las nuevas tribus generacionales, surge un equipo de profesionales consagrados al análisis, reflexión, innovación y transformación de las áreas de HR.
Show more...
Management
Business
RSS
All content for #HRYoungThinking is the property of VUCA and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En una galaxia muy lejana, en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo, ante la inminencia de la revolución industrial 4.0 y frente al reto que representan la tecnología y las nuevas tribus generacionales, surge un equipo de profesionales consagrados al análisis, reflexión, innovación y transformación de las áreas de HR.
Show more...
Management
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/2458494/2458494-1684787812862-9dbc36056bf42.jpg
EPISODIO 104: EX desde la perspectiva del periodismo.
#HRYoungThinking
51 minutes 10 seconds
2 years ago
EPISODIO 104: EX desde la perspectiva del periodismo.

Los medios de comunicación tienen no solo una función informativa, sino también una función formativa: forman opinión pública, posicionan temas de discusión en los espacios cotidianos y contribuyen a fijar la agenda de los asuntos de interés para la sociedad. En la medida en que los temas aparezcan consistentemente en los medios, será más fácil que su discusión deje de ser parcela de unas cuantas personas y se vuelvan objeto de interés, revisión y opinión de todo mundo.

En los últimos años, transformación que necesitamos encender en nuestros lugares de trabajo ha pasado de ser un tema de discusión exclusivo de especialistas en Recursos Humanos y se ha vuelto un tema de interés público, porque hemos cobrado consciencia de que nos afecta a todas y todos: así lo demuestran, entre otras, las discusiones públicas sobre las vacaciones dignas, la renuncia silenciosa, la semana laboral de 4 días o el máximo de horas laborables por semana.

Periodistas como Gerardo Hernández, Coeditor de Capital Humano en El Economista, tienen un rol crucial en la socialización de temas que nos atañen a todas las personas que vivimos de nuestro trabajo y a nuestras familias. Gracias a gente como Gerardo, hoy la sociedad está mejor informada y más sensibilizada sobre la necesidad de humanizar el trabajo y poner a las personas en el centro.

Por todo ello, es un lujo tenerlo hoy en este episodio.

#HRYoungThinking
En una galaxia muy lejana, en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo, ante la inminencia de la revolución industrial 4.0 y frente al reto que representan la tecnología y las nuevas tribus generacionales, surge un equipo de profesionales consagrados al análisis, reflexión, innovación y transformación de las áreas de HR.