Cerramos la trilogía del Heavy Metal y el terror con la cinta de 1986, TRICK OR TREAT, en la que presenciamos como Sammi Curr regresa para reclamar la venganza que tanto deseaba. La película cuenta con la banda sonora original de FASTWAY. ¿Estás listo para escuchar la última grabación de Sammi Curr?
En esta ocasión seguimos explorando como el terror y la música se unen para crear atmósfera e historias alucinantes. King Diamond, el principal exponente de la relación Heavy Metal y Terror; comentamos parte de su discografía y el impacto que consideramos ha tenido en la cultura del Heavy Metal y la influencia del terror.
En esta ocasión, abrimos un capítulo más de nuestra Enciclopedia Horror Nights para hablar de un tema que nos encanta, además del terror, la música. Exploramos de forma rápida como el Rock y Heavy Metal se relacionan con el Terror, es una breve introducción de un tema que nos gusta mucho hablar.
Retomando uno de los subgéneros favoritos de Alan, hablamos de la película The Poughkeepsie Tapes y como este falso documental en su tiempo se creyó que se basaba en hechos reales.
El joven Emmett nos cautiva con una redición de su clásica creepypasta "El Miedo eres tú".
Hoy viajamos a inicios del milenio cuando se creó una nueva manera de generar terror mediante historias en blogs y con ayuda de leyendas urbanas o imágenes.
Saliendo un poco del cine de terror, pero para "abordarlo" de otra manera, hablamos sobre el ocultismo y su impacto en la cultura popular (cine, libros, etc.). Una vez más, Alan da cátedra de sus conocimientos.
Comentamos uno de los capítulos más crudos sobre asesinos seriales, se trata del caso de Luis Alfredo Garavito, un monstruo de verdad que aterrorizó Colombia. Conoce el caso del "Monstruo de Génova".
En esta ocasión hablamos de Scary Movie, como una parodia al cine de terror tan querida término siendo una mala parodia de lo que quería hacer. ¿La sexta entrega será como las primeras dos?
¿Qué relación tiene Djin con Jason Voorhees, Freddy Krueger, Candyman y la película Evil Dead? Conoce esta incógnita en este episodio en el que revisamos una película que se estreno en 1997 y que esta olvidada para algunos, Wishmaster dirigida por Robert Kurtzman.
Después de la conmoción que existió por The Substance, hablaremos del body horror, uno de los subgéneros que se volvió viral gracias a dicha cinta. ¿Es The Substance lo mejor del body horror? ¿El maquillaje es el mejor del subgénero? ¿Qué otras cintas son horror corporal?
Celebrando 40 años de la cinta de Dario Argento Phenomena, decidimos realizar este análisis, muy a nuestra manera, de esta cinta que mezcla el terror, la fantasía y la giallo de una manera única.
Quisimos honrar al gran David Lynch con este pequeño homenaje póstumo.
**PROBLEMAS DE AUDIO, DISCULPE LAS MOLESTIAS**
Celebrando sus 126 años de nacimiento, Marcos Harris hace un breve análisis de como Poe ha influenciado en el cine, televisión, cómics, novelas gráficas y música.
¡¡¡Feliz 2025!!!
Ya paso una semana del estreno de Nosferatu de Robert Eggers en los cines de México, así que ya podemos hacer la cromación a gusto para Eggers y todo el cast que hicieron la MEJOR PELÍCULA DE TERROR DE 2024, ¿no nos creen?, escuchen el podcast.
Cerramos este año con una retrospectiva de como fue el cierre para el podcast y las cintas que más disfrutamos hablar o de las mejores películas que consideramos en el año. Todo esto acompañado de nuestra nueva becaria, Padawan. Gracias por este 2024, a quienes se quedaron y que sea buen 2025 para todos y el cine de terror.
Cervezas, Sydney Sweeney, monjas, ciencia o diablo, y mucho sonido extraño, eso y más en nuestro primer "stream" que no es stream pero fue realizado como comentario, que no es comentarioo...usted vea mejor la película, somos sinceros.
En esta ocasión comentamos la cinta de Brandon Cronenberg, Infinity Pool (Muerte Infinita), en la que nuevamente Mia Goth es el centro de nuestra charla. Una gran cinta que hoy analizamos a nuestra manera.
Es momento de hablar de la segunda cosa que más nos gusta en el cine de terror, las cintas series B, en esta ocasión la obra de Lloyd Kaufman, The Toxic Avenger (1984), una película con desnudos, momentos graciosos y un maquillaje memorable.
Comentamos la cinta japonesa Noroi, un falso documental/metraje encontrado, en la que nos narra la historia de Masafumi Kobayashi, un experto en lo paranormal que por primera vez tendrá un caso real relacionado con un ritual demoníaco y al demonio Kagutaba.