Episodio 26 · La oración que da esperanza
Descripción:
En esta homilía el Padre nos recuerda que la oración no es un acto aislado ni una devoción ocasional, sino el oxígeno del alma. A través del contraste entre el fariseo y el publicano, se nos invita a redescubrir una relación viva y cotidiana con Cristo, capaz de sanar la soledad, el cansancio y la desesperanza que marcan nuestro tiempo.
Vivir en la presencia de Jesús, incluso en lo más simple del día a día, es el camino para recuperar la paz y aprender a decir: “Señor, enséñame a orar.”
Episodio 25 · Decidir con sabiduría y vivir para másEn esta homilía el Evangelio nos presenta al rico Epulón y al pobre Lázaro, un contraste que nos invita a reflexionar sobre nuestras decisiones de vida. El Padre nos recuerda que no basta con “no hacer mal a nadie”, sino que estamos llamados a vivir con empatía, abrir los ojos al necesitado que está a la puerta de nuestra casa y asumir la responsabilidad de nuestra libertad.
Con ejemplos concretos y testimonios actuales, se nos exhorta a no quedarnos en un “fitness espiritual”, sino a una verdadera conversión que nos transforme y nos haga conscientes de la vida eterna que nos espera.
Episodio 24: Administradores fieles – Tiempo, Talento y Tesoro
En esta homilía del domingo 31 de agosto, el padre reflexiona sobre la parábola del administrador infiel y nos recuerda que todos somos administradores de lo que Dios nos confía: nuestra familia, nuestros bienes, nuestro tiempo y nuestros talentos.
Nos invita a preguntarnos si estamos usando lo que tenemos para el bien, para servir y evangelizar, o si lo guardamos solo para nosotros. Con ejemplos de la vida real, advierte sobre los peligros de la corrupción, la complicidad con el mal y el abandono de la responsabilidad espiritual.
El llamado es claro: entregar al Señor nuestras tres T —Tiempo, Talento y Tesoro— para construir una Iglesia viva, familias sólidas y comunidades que anuncien el Evangelio.
Episodio 23: La Cruz, Camino de Amor y Libertad
En esta homilía del 14 de agosto, el padre nos invita a mirar la cruz con nuevos ojos, no como símbolo de tortura sino como el acto supremo de amor del Padre. Inspirado por el Evangelio y el libro de los Números, nos recuerda que el camino de la fe es estrecho, que exige salir de nosotros mismos y asumir la cruz de cada día para darle sentido al dolor, la injusticia y las pruebas.
También nos advierte sobre las “serpientes” de nuestra sociedad: ideologías, vicios y comodidades que envenenan el alma y nos alejan de Dios. Pero la cruz, elevada ante nosotros, se convierte en medicina y en promesa de libertad.
La Eucaristía es presentada como el alimento que fortalece y renueva en este camino, para que podamos vivir con esperanza, aun en medio de las adversidades, y llegar a la alegría de la vida eterna.
Episodio 22: Abrazar la cruz con una mirada nuevaEn esta homilía del 07 de agosto reflexionamos sobre el llamado de Jesús a poner a Dios por encima de todo y cargar nuestra cruz con responsabilidad y esperanza. El padre nos advierte contra la egolatría y la idolatría que nos distraen de lo esencial, recordándonos que la verdadera vacuna del alma es la Palabra de Dios.
Se aborda también el desafío de la vida familiar y matrimonial: mirar al otro no como un enemigo, sino con los ojos de Cristo, con benevolencia y amor. Solo así podremos encontrar paz y sentido en medio de las pruebas, sin huir de la realidad, sino asumiendo la misión que cada uno tiene en este momento histórico.
Episodio 20: La humildad que nos salvaEl Evangelio de este domingo nos llama a desmontar la soberbia —esa “locura” que nos desconecta de la realidad y de los demás— para abrazar la humildad, terreno fértil donde Dios puede obrar.
La homilía propone escuchar de verdad, recomponer vínculos rotos, vivir agradecidos, hacer el bien a quienes no pueden devolverlo, y revisar el corazón en una confesión sincera.
Porque al final, lo esencial no es el poder ni la imagen, sino Dios mismo. 🙏🕊️
Episodio 20: Regalo y tarea
La salvación no es solo un premio final, sino un don gratuito que Dios nos ofrece cada día. Sin embargo, recibirla implica responsabilidad: entrar por la puerta estrecha, dejar atrás el orgullo y las seguridades falsas, y caminar ligeros de equipaje. El Padre nos recuerda que el amor de Dios no se contradice con sus exigencias, pues corregirnos también es muestra de su misericordia.
Episodio 19: ¿A qué le tienes el corazón apegado?
Este domingo, la Palabra nos confronta con una verdad incómoda pero necesaria: la avaricia y el deseo de poseer no son problemas “de los ricos”, sino del corazón humano. La cultura nos grita que valemos por lo que tenemos… pero el Evangelio nos recuerda que solo en Jesús encontramos lo que verdaderamente permanece.
El Padre nos lleva paso a paso desde esa lucha interna hasta la posibilidad de una vida transformada por la oración, la adoración, la escucha y la intimidad con Dios. No se trata solo de desprendernos de cosas, sino de aprender a desear los bienes del cielo. ¿Y tú? ¿Sigues acumulando cosas… o ya empezaste a buscar a Alguien? 🙌💛✨
Episodio 18: Que el Señor Visite Nuestra Casa
En este domingo, el Padre nos invita a mirar nuestra propia vida desde la experiencia de Abraham, Sara, Marta y María. A veces, como ellos, vivimos la esterilidad: promesas no cumplidas, oraciones que parecen no tener respuesta, corazones heridos que prefieren no perdonar. Sin embargo, el Evangelio y la primera lectura nos llaman a la esperanza: el Señor puede visitarnos y transformar nuestra historia.
María nos enseña a “perder el tiempo” con Jesús, en contemplación; Marta, a servir con amor. Y juntos, nos invitan a dejar que Cristo renueve nuestro modo de ver la vida, sin miedo, con fe activa. ¿Le abrirás hoy la puerta a tu corazón? 🙏🏡🕊️
Episodio 17: El Buen Samaritano – Volver a ser humanos
En este domingo, el Padre nos llevó al corazón del Evangelio del Buen Samaritano, recordándonos que no se trata solo de una bella parábola, sino de un llamado urgente y actual. En un mundo que se deshumaniza, donde muchos han perdido la esperanza y ya ni siquiera gritan por ayuda, estamos llamados a mirar con compasión, a escuchar con el corazón, y a acercarnos con acciones concretas.
La homilía nos confronta: ¿soy indiferente, analítico o compasivo? ¿Estoy disponible para el que sufre a mi lado? La verdadera fe se vive en lo humano, en la cercanía, en la ternura. Y es ahí donde Cristo actúa. 🙏🕊️💛
¿Deseas también un caption o una versión para reels o historias?
Episodio 16: Enviados de dos en dos – La misión de amar y construir familia
En este domingo, el Padre nos recordó que el Evangelio no solo narra milagros, sino que marca un camino de misión para la Iglesia: Jesús envía de dos en dos, y con ello, nos muestra el valor del amor, del compromiso, y de la vida en comunión.
La homilía se centró en la gran misión de la Iglesia frente a una realidad donde faltan niños, faltan matrimonios, y la fe no se transmite con fuerza a las nuevas generaciones.
En un mundo saturado de tecnología pero con menos humanidad, la Iglesia está llamada a anunciar el amor verdadero, a defender el valor del matrimonio, y a reavivar la esperanza de una fe vivida en comunidad. 🕊️❤️👨👩👧👦
Episodio 15: San Pedro y San Pablo – Sobre esta piedra edificaré mi Iglesia
En esta solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Padre nos llevó al corazón del Evangelio de Mateo 16,18, donde Jesús le dice a Pedro: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”. Una palabra que no solo marcó la historia, sino que sostiene la misión de la Iglesia hasta hoy.
La homilía nos invitó a reconocer que, así como Pedro y Pablo fueron instrumentos del Reino con sus virtudes y debilidades, también nosotros estamos llamados a ser piedras vivas, sostenidos por la fe, y enviados a dar testimonio. ¿Sobre qué piedra estoy edificando mi vida? ¿Confío en la fuerza de Dios más que en mis límites?
Un mensaje que nos impulsa a renovar nuestra entrega y a vivir con la misma pasión que movió a estos grandes apóstoles. ⛪🔑✝️
Episodio 14: Corpus Christi – Este es mi Cuerpo entregado por ustedesEn esta Solemnidad del Corpus Christi, celebramos el misterio más profundo de nuestra fe: Jesús vivo y real en la Eucaristía. El Padre nos recordó que cada vez que comulgamos, recibimos al mismo Cristo que se entrega totalmente por amor. ¿Lo recibimos con fe, con conciencia, con gratitud?
Este día también vivimos una procesión solemne, llevando al Santísimo por nuestras calles, como signo público de que Jesús camina con nosotros. Esta homilía nos invita a renovar nuestra devoción, a dejarnos transformar por el Pan del Cielo, y a ser nosotros también presencia viva de Cristo en el mundo.
Episodio 13 "La solemnidad de la Santísima Trinidad"
Esta solemnidad nos recuerda que fuimos creados a imagen de un Dios que es comunión perfecta de amor.
Padre, Hijo y Espíritu Santo: tres Personas, un solo Dios.
Cuando dejamos que habite en nosotros, Él llena nuestra inteligencia, voluntad y memoria, transformando todo nuestro ser en reflejo de su unidad.
Un misterio que no se explica… se contempla, se adora y se vive.
Episodio 12: Pentecostés – Ven, Espíritu Santo
En este domingo de Pentecostés, celebramos el gran regalo del Espíritu Santo, que descendió sobre los apóstoles y dio origen a la Iglesia. El Padre nos invita a abrir el corazón para dejar que el Espíritu renueve nuestra vida, nuestra fe, nuestra misión. ¿Estoy dejando que el Espíritu actúe en mí? ¿Necesito ser transformado, reavivado, encendido de nuevo? Esta homilía nos impulsa a vivir con un fuego nuevo, con valentía y confianza, sabiendo que no estamos solos. 🕊️🔥💒
Episodio 11: ¿Quién edifica tu vida?
Este domingo celebramos la Ascensión del Señor, y con ella, el envío de la Iglesia a continuar su misión. El Padre nos invita a cuestionarnos desde la Palabra: ¿Quién está edificando tu familia, tu hogar, tu empresa, tu parroquia? ¿Cristo es verdaderamente la roca de tu vida? A la luz de Efesios 2 y el Salmo 127, esta homilía nos confronta y anima a reconocer si vivimos en una verdadera comunidad de amor, de fe y de entrega. Preparémonos para Pentecostés reavivando nuestra fe y dejando que el Espíritu Santo renueve todo en nosotros. 🕊️🏠⛪
Episodio 10: Domingo del Buen Pastor – Guiados por el Amor y la Madre
En este domingo, Jesús se presenta como el Buen Pastor que da la vida por sus ovejas, y reconocemos también a María, nuestra Madre, como modelo de entrega y confianza. En esta homilía, el Padre nos invita a dejarnos guiar por la voz de Cristo y a acoger el cuidado maternal de la Virgen, que nos conduce siempre hacia su Hijo. 🙏🐑🌹
Episodio 9: Tercer Domingo de Pascua – Jesús se Manifiesta en lo Cotidiano
Después de la resurrección, los discípulos regresan a su vida de pescadores, pero es ahí, en lo cotidiano, donde Jesús vuelve a encontrarlos. En esta homilía, el Padre nos recuerda que Cristo resucitado se hace presente en nuestras tareas diarias, y que es en lo simple donde muchas veces nos llama y nos transforma.
Episodio 8:Domingo de la Divina Misericordia – Puertas Abiertas al Amor de DiosEn este Domingo de la Misericordia, el Evangelio de San Juan nos muestra a los discípulos con las puertas cerradas por miedo. Así también nosotros, muchas veces, nos aislamos por temor o heridas. Pero Jesús resucitado se hace presente en medio de ellos y les ofrece su paz. Hoy, el Padre nos invita a abrir el corazón, dejar que la Misericordia de Dios sane nuestras vidas y nos llene de esperanza.
Episodio 7: Domingo de Resurrección – ¡Cristo Vive!
La tumba está vacía y el corazón se llena de esperanza: ¡Jesús ha resucitado! En este día glorioso, celebramos la victoria del amor sobre la muerte. Que la luz del Resucitado transforme nuestra vida y renueve nuestra fe. Vivamos con gozo la Pascua, llevando su presencia a los demás.