Cerramos esta primera mitad de la temporada, dándole un cierre al libro de Moore y Gillete junto con Javi Flores, del podcast: Lo Creo Lo Creo. En este episodio nos cuestionamos a la luz de los arquetipos de la masculinidad, ¿será que tu niño interior debe morir para adentrarte a la masculinidad adulta? ¿cuándo es el momento idóneo para negociar con tu niño interior?
Llegamos al último de los arquetipos, en este viaje junto con Moore & Gillette. Este episodio le rendiremos homenaje al Guerrero y su arquetipo inmaduro, el "heroe". Este arquetipo nos dejó atónitos junto con Juan Pablo García L.C y las reflexiones que conlleva vivir en plenitud este lado de la masculinidad.
Continuamos avanzando en los arquetipos propuestos por Moore & Gillete. En este episodio abrimos paso al arquetipo más controversial de todos, EL AMANTE. Pareciera que es el arquetipo más distante de todos, el enamorado del placer, el mundo de lo sensible, el que observa las conexiones ocultas (espirituales) detrás de todo. Pero, ¿qué pasa si dejamos suelto a ese amante sin sus otros 3 arquetipos complementándolo? ¿te resuenan esos hombres que no son dueños de si mismos, adictos a "la mujer"? ¿te suenan aquellos que simplemente ya no saben que hacer después de conquistar a su doncella?
¿Qué tienen en común estos tres personajes? En este episodio junto al JP García LC, hablaremos del arquetipo del Mago (Brujo, Chamán) que se presenta en la psicología masculina. Este arquetipo encargado del conocimiento ancestral y colectivo es el encargado de iniciar los ritos para accesar a nuestra adultez, para la toma de decisiones del rey, entre otros. Acompáñanos a entender cómo incurrimos en su lado sombrío y su camino hacia la plenitud (o como caemos en la trampa de otros magos).
¿Qué tienen en común Hitler, Aragorn y Homero Simpson? Todos ellos cumplen un mismo modelo ancestral, una energía colectiva masculina en todas las culturas como lo es "El Rey"; llegamos a los cuatro episodios que más nos emocionan de esta primera mitad de la temporada. Es hora de hablar de arquetipos de masculinidad, todo esto de la mano del libro "Arquetipos para una nueva masculinidad: Rey, guerrero, mago y amante" de Moore y Gillette.
Nos ENCANTA el término sabiduría colectiva. Continuamos con la conversación con P. JP García LC sobre las expectativas buenas del hombre y las virtudes a rescatar del hombre como la disciplina, el compromiso y entrega.
De la mano de JP García LC, descubriremos si todas las expectativas construidas por la sociedad o grupo cultural al que pertenecemos son del todo malas o surgen también como una necesidad de reafirmación de identidad. Platicaremos además de aquellas expectativas que parten de ideologías que fomentan la mediocridad vs. la sabiduría colectiva, reconocida desde la antropología.
En este segundo episodio del podcast, nos acompaña el P. JP García LC y conversamos sobre la necesidad antropológica de los rituales. ¿Qué dice la antropología de los ritos hacia la iniciación de la masculinidad? ¿Qué necesita un ritual para ser genuinamente poderoso? ¿Será que dejamos a un lado los rituales que eran poderosos en nuestra cultura por otros sin significado?
Ref. bibliográfica: Byung- Chul Han: La desaparición de los rituales.
Comenzamos esta temporada de forma emotiva y desde el agradecimiento con esta comunidad. Media década en la que hemos crecido, reflexionado y formado como hombres en restauración de nuestra masculinidad. Este episodio introductorio te contará las alianzas que estamos haciendo, el tour por Centroamérica y México los próximos meses y tu participación activa en esta temporada. Gracias por seguir siendo parte de esta hermandad. Bienvenido a un podcast de hombre a hombre MAN UP EDITION.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA. CORRE Y VA DE NUEVO. Estamos por terminar esta temporada. En estos dos episodios hablaremos de las 29 lecciones de vida más relevantes y su repercusión en la masculinidad.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA. CORRE Y VA DE NUEVO. Estamos por terminar esta temporada. En estos dos episodios hablaremos de las 29 lecciones de vida más relevantes y su repercusión en la masculinidad.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA. CORRE Y VA DE NUEVO. Se vino un episodio fuera de lo común. Junto con Helados Adela platicaremos sobre el color rosa y su psicología del color, además de su feminización a raíz del feminismo y su rechazo por los hombres. Te compartimos además una explicación histórica, antropológica y psicológica sobre este color tan controversial para la masculinidad.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA. CORRE Y VA DE NUEVO. En este episodio hablaremos del desorden de personalidad narcisista, el círculo de violencia emocional y los patrones de manipulación. Tocaremos además sobre la influencia del pensamiento utilitarista y la necesidad humana de afirmación.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA. CORRE Y VA DE NUEVO. Hablemos del complejo de autoridad moral.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA. CORRE Y VA DE NUEVO. En este episodio platicamos con el buen @rorro sobre el Mansplaining. Hablaremos un poco sobre lo que implica este comportamiento con las mujeres, cómo detectarlo y evitarlo. Además, veremos la diferencia con ser amable y demeritar la capacidad intelectual de una mujer.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA. CORRE Y VA DE NUEVO. En este último episodio de la trilogía del BroCode, el H. Gustavo Godínez LC nos platica sobre la corrección fraternal. Hablaremos de la intención, ocasión y camino que debemos tomar cuando vemos la necesidad de corregir a tu bro, y de las actitudes a tomar cuando tú mejor amigo te está dando retroalimentación. No te pierdas este episodio con varias anécdotas que te harán reír y sentirte identificado.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA. CORRE Y VA DE NUEVO. Se vino el segundo episodio de esta trilogía junto con Ernesto Aburto. En el bromance existen ciertas reglas sociales que debemos cumplir para proteger esa amistad a toda costa, ¿sabes cuáles son? Acá te compartiremos algunas reglas del Código de Amistad o BroCode.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA: CORRE Y VA DE NUEVO. En este primer episodio de la trilogía del BROCODE, hablaremos con Alex Vargas sobre el “Bromance”. ¿Tienes a un amigo o amigos con una intimidad emocional que sobrepasa todo entendimiento? Este episodio va dedicado a ese cabron que sabe muchas veces más cosas que tu misma familia. Hablaremos de la apertura a la vulnerabilidad y afectividad saludable entre hombres, así como de las mentiras generacionales al respecto.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA. CORRE Y VA DE NUEVO. ¿Porqué entre hombres somos tan competitivos? ¿Es a caso una construcción social o algo depositado en nuestro ADN? En este episodio hablaremos de la necesidad de competencia del hombre y el error que comete al no querer competir. Acompáñanos a platicar sobre el verdadero fracaso y la valoración masculina.
NOS HACKE4RON LA TEMPORADA. CORRE Y VA DE NUEVO. En este episodio veremos que el Capitán Garfio no era tan malo como pensábamos. Hablaremos del síndrome de Peter Pan y del método de defensa que utilizan estos hombres que no quieren crecer y asumir responsabilidades. No te pierdas este episodio y regresa de “Nunca Jamás” para ser tu mejor versión de hombre.